InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Con Pluma y Píxel

Con Pluma y Píxel surge en 2016 como un proyecto editorial enfocado a la literatura de género y la ficción interactiva, pero también a la creación de talleres y otras actividades. Editorial pequeña, ubicada en las cercanías de Logroño (La Rioja, España).

Libros populares ver más


Críticas recientes
mil_libros_mais
 06 December 2023
El búnker de Eva Rodríguez Pérez
"El búnker" de Eva Rodríguez Pérez es un libro-juego que despertó mi curiosidad desde el primer momento y me trasladó a aquellos libros de hace un par de décadas en los que podías elegir tu propia aventura.



Siendo una fanática de las distopías como yo, era sencillo que pronto me sumergiese en la historia y empezase a sentir la desesperación y la necesidad de salir de ese refugio y de sus laberínticos pasillos, pero, a la vez, también necesitaba respuestas de lo que había sucedido allí. En mi caso, mis decisiones me fueron llevando hacia el exterior y, aunque no conseguí descubrir que había pasado, conseguí ser libre... aunque no de la forma que me hubiese imaginado, sino a través de una piel y una forma de vida totalmente nueva, lejos de las preocupaciones humanas. No quiero desvelaros nada ni hacer spoilers, asique no puedo contaros mucho más de mi destino.



Lo que sí tengo claro es que me gustaría volver a sus páginas y encontrar todos los finales posibles, pues sigo intrigada por conocer muchas incógnitas que fui dejando atrás con mis primeras decisiones. Esto es totalmente posible, pues "El búnker" es un libro que puedes volver a jugar y seguramente te sorprenda y te atrape de nuevo. He encontrado un par de finales y no todos son buenos, ni malos, pero, al margen de eso, lo que también me ha gustado mucho es la parte educativa, con preguntas y acertijos sobre sostenibilidad o ciencia que debes resolver correctamente para poder avanzar en la historia.



En cuanto a los aspectos más formales me parece que está bien escrito, es ameno e interesante. Sin embargo, se me hizo un poco "complicado" encontrar los capítulos a los que hay que ir saltando cada vez que tomas una decisión, pues aunque están numerados de forma consecutiva, los números están situados en el medio de las páginas. Quizás se lograría una lectura más fluida si en lugar de guiarse por los números de los capítulos se guiase por los números de página.



Por lo demás, un libro fantástico, original y diferente que hace que el lector o lectora adopte un papel más activo y que consigue ludificar la experiencia hasta trasladarte a un mundo totalmente nuevo.



Sin duda, una lectura recomendable que deja ganas de conocer otros títulos de la colección y que puede ser interesante especialmente para pre-adolescentes, adolescentes y jóvenes ¡Muchas gracias a la editorial Con Pluma y Píxel, a la autora y a Masa Crítica por la oportunidad de conocer esta obra!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Passiopelsllibres
 06 December 2023
BANTI de Pablo Rodríguez
En la penúltima masa crítica me tocó este libro. Me llamó la atención la sinopsis y los viajes en el tiempo, ¿qué tendrán que nos fascina? La posibilidad de descubrir hechos futuros o pasados y poder cambiar alguna realidad. Es un libro muy cortito, pero en el que el autor explora diferentes posibilidades y los viajes.

En algunos momentos me he sentido un poco perdida por los términos utilizados, pero es un libro que me ha entretenido y me ha durado 3 viajes en tren. Es una historia sencilla, pero a la vez compleja. Vamos conociendo a los distintos personajes.

Comentar  Me gusta         00
Juandi4
 02 December 2023
BANTI de Pablo Rodríguez
La trama de la novela se desarrolla en el siglo LXI, una época en la que se ha logrado el dominio del viaje en el tiempo. El Instituto de Cronofísica, la entidad encargada de supervisar estos viajes temporales, detecta la presencia de una amenaza en el futuro que está consumiendo el tejido espacio-temporal y se acerca de manera inminente a su presente.



El autor nos introduce a los personajes que constituirán el Gabinete de Crisis, con una prosa sencilla y directa, evitando detenerse en descripciones o subtramas superfluas, revelando las habilidades y motivaciones que llevaron a estos a formar parte de la Unidad de Desplazamiento Temporal. Un grupo de científicos que se embarcarán en la tarea de detener la destrucción temporal, empleando su ingenio y fundamentándose en creencias, incluso poniendo en riesgo sus propias vidas.



Cada uno de los personajes principales están bien desarrollados y cuentan con una buena historia, pero la elección de comenzar con la narrativa de Archibald, un niño que aun estando en la barriga de su madre ya era más inteligente que el resto del planeta, me parece un acierto del autor para atrapar al lector.



“Banti” se devora en un instante, no solo por su brevedad, sino también por presentar un argumento original en el fascinante terreno de los viajes en el tiempo. Desde la primera página, me ha cautivado con su intrigante y adictiva trama de ciencia ficción. Aunque las explicaciones teóricas del equipo de científicos pueden ser complejas en ocasiones, esto se hace con la intención de mantener un enfoque realista, la novela logra equilibrar la complejidad científica con la adicción constante a la trama, pues a medida que el argumento avanza y se revelan algunas sorpresas, resulta imposible dejar de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         130