InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cumbres borrascosas (221)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LEMB
 14 January 2021
Yo esperaba encontrarme una novela épica, con un amor increíble y fallido debido a la encorsetada sociedad victoriana rural y a los dictámenes de lo que se considera adecuado a mediados del siglo XIX, y en cierta manera es lo que he leído pero de una forma distinta a lo habitual. Emily Brönte crea una historia visceral, extrema, directa, cruel, romántica en el sentido victoriano de la palabra pero bañada por la venganza y el rencor, con un toque de horror y también de amor rodeado de maldad. No es solo la manera de traer la historia y de mostrar la hipocresía de unos valores en decadencia, todo expuesto al frío, la humedad y la soledad, es también el conjunto de unos personajes tan extremos, reales y psicológicamente interesantes y, por qué no confesarlo, atractivos para el lector.

Todo este último párrafo, que parece que yo haya vomitado, tiene su sentido, o al menos en mi cabeza. Cumbres Borrascosas es la historia de una venganza, labrada a lo largo del tiempo, con Heathcliff como actor principal (adoptado de niño, al que su hermanastro hace la vida imposible, bien por celos o por envidia, solo se entiende con su hermanastra, y tras la muerte de su padre adoptivo sufre de vejaciones y desagravios, convirtiéndole en un ser oscuro y vengativo a partir del momento en el que ella lo desprecia y abandona), a Catherine como partenaire (es la hermanastra de la que se enamora y que debido a las presiones y convencionalismos se casa con otro) y a Ms Dean (testigo privilegiado de todo lo que rodea a esta historia que nos la va desgranando de una forma muy subjetiva, y para mí el personaje más importante de todos; tened en cuenta que vemos lo que ella ve y como ella ha creído verlo). Los demás personajes son meros acompañantes y peones en sus manos.

Los malos tratos, físicos y verbales, están presentes a lo largo de toda la novela, de tal manera que la autora consigue que tengamos nula empatía hacia los personajes y lo que les ocurre, a pesar de que la forma en la que les ocurre te deja sin aliento. Hay momentos verdaderamente sobrecogedores. Es una novela intimista, porque nos trae rasgos y situaciones de la vida íntima de estas dos familias, pero también podría ser una novela negra solo por la violencia que soportan y por la intriga que mantiene hasta prácticamente el final.

Por otro lado está ese amor tan increíble pero doloroso que hace que él sea como es y ella se comporte como se comporta. Egoísmo, egocentrismo, maldad, venganza, dolor, desamparo... todo eso está presente, aunque sorprende el poco de luz que vemos al final, como queriéndonos decir que por muy mal que vaya todo el sol acaba calentando e iluminando el camino; o al menos eso he sentido yo.

Si bien ha sido increíble ver como una persona puede actuar de manera tan vil y a la vez sentir un amor tan grande y eterno, sin compasión ni generosidad, ha sido determinante leer como el maltrato continuado a un niño, privándole de la educación y el cariño, lo convierte en un "analfabeto asalvajado" y en un instrumento de una venganza bien estudiada, pero con opciones a redimirse. Ya os digo que no hay nadie bueno en sí, por sus actos y por sus palabras; todos hacen uso de su lengua viperina para herir, maltratar o menospreciar.

Su prosa no está llena de descripciones pero sí es una novela muy visual y a la vez muy literaria. Creo que paseas por esos campo, por esas habitaciones, por esos momentos lentos y oscuros en los que dejan pasar las horas, creo que llegas a ver el rostro de cada uno pero sin verlo. El efecto que Emily consigue con sus palabras es admirable.

No es una novela para todo el mundo. Esto es verdad. No es fácil asumir lo que los personajes hacen o dicen, lo que sienten y cómo lo expresan, pero es verdad que a pesar de todo el odio que puedes sentir por Heathcliff, se te ponen los pelos de punta cuando explica su dolor y el amor tan grande y eterno que siente.

Creo que podría estar eternamente hablando sobre aspectos de esta novela: me dejo sin comentar a personajes tan alucinantes como Joseph (con su visión puritana y exacerbada de la religión; un santurrón que solo juzga y maldice) o Linton (debilidad física y de espíritu hasta rayar en el menosprecio hacia él y hacia los demás; una marioneta en las manos en manos ajenas), Hindley (envidioso, malvado, egoísta, malcriado; representa los vicios y sus consecuencias, todo dentro de una anarquía propia establecida) o Hareton (salvaje, analfabeto y un instrumento a través del cual descargar una venganza; representa, para mí, la esencia rural de la falta de sociabilidad y educación, el pobre sin culpa pero cuyos actos son reprochables).

Se han escrito miles tesis sobre esta novela así que yo no soy quién para extenderme mucho más. Simplemente os animo a que la leáis si no lo habéis hecho ya, pero despacio, tranquilamente, saboreando esa manera de utilizar el lenguaje tan terrenal que tiene Emily Brönte, tan poético. Yo la releeré, y no creo que tarde mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Leyendoyfrikeando
 13 January 2021
La novela comienza con la llegada del señor Lockwood a Cumbres borrascosas, donde conoce a su casero, el señor Heathcliff. Lockwood se queda tan impresionado ante el carácter agrio y seco de todos a quien conoce en Cumbres, que, cuando llega a su nueva casa, La granja de los Tordos, le pregunta a Nelly, una criada que trabaja allí, si puede contarle la historia de sus vecinos. Así es como, a través del relato de la mujer, conoceremos a nuestros inolvidables protagonistas.

En la novela aparecen dos familias. Por un lado, los Earnshaw, que viven en Cumbres borrascosas, y, por otro, los Linton, que viven en la Granja de los Tordos. Ambas fincas se sitúan en los oscuros y fríos páramos de Yorkshire.

Un día el señor Earnshaw aparece en Cumbres con Heathcliff, un niño abandonado y al que adopta para criarlo junto a sus hijos legítimos, Hindley y Catherine. Pero por unos sucesos que ocurren, Heathcliff acaba sirviendo a la familia y es constantemente maltratado por Hindley. Esto no ocurre con Catherine, pues entre ella y Heathcliff se crea un vínculo especial desde el primer momento.

Catherine es caprichosa y egoísta. Heathcliff osco, frío y atormentado. Los dos se enamoran irremediablemente pero no pueden estar juntos, ya que Catherine termina cansándose con Edgar Linton y Heathcliff se casa con la hermana de este como venganza.

El encanto de esta historia reside en los personajes. La mayoría de ellos son infelices y desgraciados, girando así la novela en un constante ambiente desolador y opresivo. Heathcliff es un villano en toda regla, pero aun así, no pude no quererlo pues toda la trama gira en torno a él y su odio hacia el mundo.

Cumbres borrascosas es más que una historia de amor. Habla sobre el destino más allá de la muerte, sobre fantasmas, sobre venganza y obsesión. Es una novela de esas que no se olvidan. Intensa y con un final irrepetible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Kelitabooks
 10 January 2021
Novela que, a pesar de sus numerosas críticas, se ha convertido en un gran clásico... Hay que decir que trata una historia muy dura y real, historia que te hará odiar a sus personajes, pero que te hará sentir al máximo cada una de sus páginas. Lo que más me ha llamado la atención es la forma dramática de describir un amor tan obsesivo, tan enfermizo...
Es, sin duda, una obra maestra de la literatura que todos deberíamos leer a lo largo de nuestra vida.
Comentar  Me gusta         00
LilianaGama
 04 January 2021

¡Hola! Este 2020 lo finalice con una lectura que nunca estuvo en mis planes leer, así que si a principios de año me hubieran dicho que la leería la verdad no les hubiera creído.

Cumbres Borrascosas ha sido un libro fuerte lleno de rencor, pasión, venganza, avaricia y sobre todo odio. Jamás me hubiera imaginado el grado de drama que contiene esta historia la cual sin duda es conocida por muchos ya que es un clásico. Cuando salió esta nueva colección de RBA junto a Novelas Eternas y causo un furor tan fuerte en las redes me anime a obtenerlos para coleccionarlos (asunto que es super difícil porque se agotan en un respiro y la gente mala onda compra para revender en el doble o triple de su precio).

Como les decía esta novela clásica desde el principio me atrapo a pesar de estar narrada en presente y pasado, muchos saben que odio este tipo de narración, sin embargo, esta tan bien escrita que nunca pierdes el hilo de la trama. Hablando un poco de los personajes como les comentaba el presente es narrado por el Señor Lockwood, sin embargo, la mayor parte del libro queda en la batuta de Ellen la “ama de llaves, niñera” esto por darle un nombre, ella lograr adentrarnos a la historia de una manera impresionante.

El libro en si me gusta, aunque odie a casi todos exceptuando a Ellen. Algunos la recomiendan como una historia de romance, pero yo creo que de romance no tiene nada, es una relación más toxica que las banquetas de Chernóbil.

Aquí sin duda uno de los personajes principales el señor Heathcliff es quien envenena a todos los secundarios y hace sufrir a los demás sin remordimiento alguno, es una persona demasiado rencorosa, mucho de lo que pasa lo convierte en el personaje que es, pero no creo que justifique todas sus acciones.

Otro de los personajes principales seria la protagonista Catherine Earnshaw la que siempre fue dueña del corazón de Heathcliff (esto si aún creen que tenía corazón), su forma de ser mimada y un poco avariciosa provoco la mayoría de los problemas existentes en la historia.

Hay varios personajes secundarios que al final logran tener un felices por siempre, aunque la verdad no lo merecían. Ninguno logro salvarse de pasar por el odio del señor Heathcliff más cada uno logro aprender algo de él y volverse más fuerte. El final de este libro lo vi venir en los últimos capítulos no me sorprendió, sin embargo, creo que cada personaje obtuvo lo que mereció, para leer este clásico deben ser muy pacientes ya que, si no te atrapa puedes sentir demasiado lenta la historia, pero estoy segura que en algún capitulo creara algún sentimiento en ti, sin duda todos deberían darle una oportunidad y leerlo poco a poco.

¿Ustedes han leído este libro? Por mi parte seguiré en la medida de lo posible coleccionándolos y poco a poco leyéndolos.


Enlace: https://lilianaentrelibros.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
MayteRatitadebiblio
 30 December 2020
#CumbrasBorrascosas es una novela innovadora, no sólo por la historia que narra, si no por la forma de estructurarla. La historia de amores tóxicos 200 años atrás, nos muestra el lado más crudo del amor: violento, posesivo y egoísta, donde las vejaciones y el maltrato, están a la orden del día. Los protagonistas son detestables, caprichosos y perturbados, la autora no busca nuestra complicidad con ellos, si no, nuestra confrontación, algo totalmente contrario al amor romántico de la época victoriana.
La trama transcurre en un desolado páramo donde dos familias vecinas, se enfrentan a lo largo de varias generaciones. El comienzo es confuso, de forma que no sobra hacerse un árbol genealógico, pero es cuestión de un par de capítulos.
La forma de estructurar la narración es lo que más me ha sorprendido y gustado de la obra. Es una novela a tres tiempos, empieza en el presente con una situación un poco extraña y peculiar, luego da el salto al pasado dejándonos ver los acontecimientos que han llevado a los personajes al punto tan chocante en que los hemos conocido, para luego dar un nuevo salto al futuro en su desenlace. Para ello, la autora se vale del artífice literario de la conversación entre la criada que ha estado presente en toda la línea temporal, y el inquilino curioso que llega a Cumbres Borrascosas intrigado por la historia de sus moradores, diálogo que nos ayuda a ir desentrañando paso a paso los hechos y ver evolucionar a unos personajes totalmente diferentes hasta su situación actual. No en vano, se ha denominado a esta novela, “novela matrioska”.
El final digno, aunque quizá demasiado benevolente para mi gusto con el protagonista, se merecía peor destino. Me queda la sensación de estar ante una gran novela en cuanto a su forma, pero me ha faltado un no sé qué en cuanto al argumento. Desde luego, hay que leerla sí o sí, estamos ante historia de la literatura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
vickygranato
 16 December 2020
Uno de los clásicos que todo el mundo debería leer, sin falta. Quizás por momentos se vuelve un poco confusa por la forma tan detallada y poética de escribir de la autora, pero definitivamente vale la pena. Una historia de amor épica, la predecesora de todas las otras historias de desamor que conocemos hoy en día. Personajes moralmente grises increíblemente desarrollados dentro de una historia de época maravillosa.
Comentar  Me gusta         00
GeovannaM
 07 December 2020
Este libro muestra como el amor se puede convertir en obsesión y odio, así como lo que es capaza de hacer una persona con tal de destruir a una persona.
Este libro es realmente genial desde las primeras páginas.
Comentar  Me gusta         00
GiselaBleiy
 03 December 2020
Cumbres borrascosas lo leí gracias a la lectura conjunta de «Lectores Argentinos». Me alegra haberme apuntado para leerlo con otros lectores porque siento que, de lo contrario, habría pasado más años sin leerlo. A su vez, Cumbre borrascosas me sorprendió bastante, pues no era para nada lo que esperaba. El romance que guarda esta novela es muy diferente a lo que suelo encontrar.

Además, aunque me re enganché con la historia, no terminé encariñada con ningún personaje. Todo lo contrario, me cayeron fatal, pero no porque algo fallara o estuviera mal, sino porque están desarrollados de tal forma que me provocaron eso. Así que, si tengo la oportunidad de hacerme con un ejemplar de otra editorial (leí la de e-artnow ediciones), con una mejor traducción y edición, seguro que lo releería.
Comentar  Me gusta         20
Mer23
 01 December 2020
He disfrutado mucho de este libro. Una vez que vas por la página 100 ya no puedes parar de leer, solo quieres saber más y más sobre la historia y sus personajes.

Me quedo asombrada con la narración de la escritora teniendo en cuenta la época y sus condiciones.

Aquí encontrarás personajes perversos, vengativos, odiosos... Pero no todo trata de eso. Encontrarás una historia dentro de otra y de otra. La búsqueda de la felicidad, la necesidad de ser aceptado por el otro, la compasión, el crecimiento y desarrollo de los personajes.

Sin duda es uno de esos libros que se quedan en tu mente para ser recordados de vez en cuando. Por mi parte, se ha convertido en uno de mis favoritos y estoy segura que lo volveré a leer más veces. Es fantástico.
Comentar  Me gusta         00
Luentreletras
 29 November 2020
El libro fue algo totalmente diferente a lo que me esperaba, pero he de decir que me gustó mucho y disfrute mucho mientras lo leía. 🙌
Cumbres Borrascosas nos cuenta la historia de amor entre Heathcliff y Catherine y de su vida en la estancia de Cumbres Borrascosas. A lo largo del libro acompañamos al Señor Lockwood, un hombre que acaba de mudarse a la Granja de los Tordos (estancia vecina de Cumbres Borrascosas) y vamos descubriendo con él la historia detrás de las familias Earnshaw y Linton.
Desde ya les voy advirtiendo que si planean leer este libro no esperen encontrarse con una tierna y encantadora historia de amor. La historia de Heathcliff y Catherine es sumamente oscura y trágica, algo sumamente sorprendente y diferente a la mayoría de historias que se escribieron durante la misma época. Es esto creo yo, lo que vuelve al libro tan interesante y atrapante: uno entra a la historia esperando una simple historia de amor, y se termina encontrando con algo mucho más profundo y complejo.
A mi el libró me encantó. Si bien fue una lectura lenta, disfruté muchísimo de la narración y de los personajes. Siento que Emily Brontë hizo un trabajo increíble en la escritura. La forma en que se narra la historia con los saltos entre el presente y el pasado la vuelven más llevadera y atrapante.
Los sentimientos que me produjo esta lectura son inefables. No se muy bien cómo expresarlos, porque por momentos no podía parar de leer y estaba fascinada, y por otros tenía ganas de tirar el libro por el balcón del estrés que me generaba. Sin dudas, es una lectura que les súper recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
121 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro