InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8419404438
242 páginas
Editorial: Ediciones Bohodon (30/11/-1)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
rnrolo
 09 March 2023
Aunque la trayectoria de su autora, en especial dentro del género fantástico, es todo un relato añadido a este libro: Alicia Albares es directora de cine y guionista, con cuatro cortometrajes escritos y dirigidos hasta la fecha que han visitado más de 500 festivales internacionales y cosechado más de 100 galardones. Ha sido la ganadora de la Carabela de Plata en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y el Mèlies de Plata (que equivale a una nominación al Óscar del cine fantástico), premio este último que reconoce sin duda el carácter de pionera indudable como autora dentro del cine fantásticos de este país. al frente de la distribuidora de cortos y largometrajes YAQ Distribución, una de las más importantes de España, actualmente está preparando su primer largometraje, una película de terror titulada «La mala madre». Como guionista, ha recibido premios en festivales tan prestigiosos como el Rhode Island International Film Festival. Pero está claro que la pasión por contar historias a la Alicia cineasta le viene de la literatura. Escribe prosa desde niña y ha recibido numerosos premios literarios en España y Latinoamérica. Y la culminación a esa buena costumbre se ha convertido en una sorprendente antología de relatos fantásticos que suponen su bautismo de fuego en el mundo editorial, aunque ya ha adelantado que en breve le seguirá una novela de ciencia ficción de título «Crisálida», fruto de un proyecto de película que de momento no pudo hacerse realidad.
Si en algo estoy de acuerdo con el texto promocional que presenta este libro es en que de verdad cada uno de los relatos que lo componen podrían pasar por nuevas leyendas, basadas en decenas de mitos y cuentos que todo aficionado a la literatura fantástica habrá revisitado una y mil veces. Abriendo con el relato que da nombre al libro, “Una rosa en la piedra”, la forma de escribir de Alicia Albares te atrapa incluso antes de que además te empiece a contar historias que no podrás dejar de leer hasta el final. Porque poco podemos imaginar lo lejos que podría llevarnos una sencilla visita a un jardín donde reposa la estatua de un ángel custodio abrazado por un rosal, por ejemplo. En todos sus cuentos ésta es sin duda la mayor de las virtudes de la autora: sorprender incluso cuando ella misma nos presenta como normal parte de las historias. En este caso, la trama gira en torno a la investigación de un sacerdote acerca de la vida y obra de la santa Luce Galmini, que acabará descubriendo hasta que punto quienes escriben la Historia son capaces de ocultar debajo de sus intereses un relato donde el Bien y Mal se enfrentan con todo lujo de detalles.
Resulta difícil hablar de estas cinco historias tratando de evitar la voz única de su autora, que en cada capítulo del libro nos convence una y otra vez como si ser cuentacuentos siempre hubiese sido su estado natural. En todos ellos se nota su maestría como guionista cinematográfica por cómo plantea cada reto literario: esboza unas migajas que inevitablemente seguimos, acompañadas de un tratamiento incomparable de personajes, diálogos y escenarios. En casi todos los casos no tiene miedo de situarnos de modo concreto en lugares concretos, reales, para que resulte increíblemente sencillo imaginar: en la Toscana italiana en el caso de «Una rosa en la piedra», en tierras castellanas en “La voz de los árboles”, en las montañas que forman parte de Girona en “Un cuento de gatos”, un lugar cercano a Navarra y a Francia en “El legado de los dioses”. La experiencia de Alicia como directora, apoyado por una forma de escribir cristalina, eficaz y sencilla crea imágenes mentales tan nítidas que resulta increíble creer que, terminada una historia, la siguiente mantenga el nivel de calidad in crescendo, como cada última página de cada uno de sus cuentos. Pero lo hace. Por una parte reinventando historias clásicas con gran elegancia y por otra provocando una empatía asombrosa con todos y cada uno de sus personajes, ya sea hablando en presente, narrando en tercera persona o como protagonista omnisciente de pequeños viajes, todos ellos demasiado cortos, a mundos tan diferentes.
Si alguna vez fuiste aficionada o aficionado al género fantástico y lo olvidaste cuando te sepultó la cruda realidad, date un respiro y abandonáte a esta sorprendente propuesta. Estos cuentos te harán recordar por un momento lo bien que sienta recuperar a esos yos que muchos creemos perdidos y que, a veces, una chispa de originalidad bien escrita y mejor contada es capaz de devolvernos. Sin duda estamos antes el nacimiento de una gran autora dentro del género de fantasía y ciencia ficción que además sigue siendo pionera indudable dentro del cine fantástico de este país.
Enlace: https://www.lhmagazin.com/la..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
414 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro