InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ángela Esteller (Traductor)
ISBN : 8419834041
336 páginas
Editorial: Duomo ediciones (27/05/2024)

Calificación promedio : 3.81/5 (sobre 8 calificaciones)
Resumen:
Una camarera distinta a los demás. Una muerte inesperada y perturbadora. Bienvenidos al Hotel Regency Grand, donde nada es lo que parece.

«Una heroína inolvidable, la más estimulante (y adorable) que me he encontrado en mucho tiempo. Es brillante.» Stephen King

Tras el éxito rotundo de su primera novela, La camarera, con más de dos millones de lectores en todo el mundo, Nita Prose nos brinda de nuevo una protagonista cautivadora y marav... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
carlotenia
 20 June 2024
¡ No sabéis las ganas que tenía de reencontrarme con Molly, la protagonista de nuestra novela ! Y es que ya en la primera entrega de la camarera, me conquistó y me pareció super especial, por supuesto antes de leer esta novela recomiendo encarecidamente leer la anterior, aunque ambién se puede leer directamente, porque la autora hace referencias a la anterior historia y se puede entender sin problema. Pero os perderíais ese mundo de Molly en el que todo es tan fácil y complicado a la vez, esa manera suya de actuar, a Gran, su abuela, su baluarte, su soporte, la que la convirtió en lo que es hoy día, y todo lo que pasó en la primera entrega, donde conocimos a otros personajes entrañables, donde vimos que la superación es posible en personas de toda condición, y donde tuvimos un misterio misterioso que nos dejó con muy buen sabor de boca y nos tuvo toda la lectura entretenid@s.

Ahora estamos en un nuevo punto, ya que después de todo lo que pasó en la anterior novela, se ha reconocido la valía de Molly y ahora ella es la jefa de camareras, y lo hace estupendamente. La anterior jefa de camareras, Cheryl, que era super repelente, trepa, roba propinas y prepotente ahora lo es más, porque ahora ella está bajo el mando de Molly. Y hay una chica nueva, Lily, que está aprendiendo bajo la supervisión de Molly. Lily me ha parecido muy tierna. Tímida, acata las órdenes sin rechistar, a veces parece que está en otro mundo... Me ha recordado mucho a Molly en la primera novela.

Y como en todas las entregas, vamos a tener un misterio, porque el hotel Regency Grand es demasiado tranquilo. Así que necesitamos algo de vidilla. Y para eso llega al hotel un gran evento: un escritor super famoso de novelas de misterio ha elegido el Regency Grand para hacer un gran anuncio. ¿Qué será? ¿Hablará de su próxima novela? ¿Anunciará su retirada? Todo el mundo está histérico, porque el evento tiene que salir a la perfección, el escritor además es bastante tiquis miquis, y además la prensa y toda una horda de fans que se hacen llamar LAS CORDERAS están instaladas en el hotel ante el gran acontecimiento. Todos se esmeran en preparar el nuevo salón de té a la perfección para que el evento sea un éxito, lo que nadie se espera es que en el atril, el escritor caerá fulminado después de darle un par de sorbos a su té con mucha miel, que le acaba de servir Lily. Podéis imaginaros la que se lía, y más cuando se comprueba que ha sido un asesinato, y entra en la investigación la detective Stark, que ya es una vieja conocida porque también llevó la investigación de la anterior novela, y tiene enfilada a Molly, ya que no entiende cómo puede ser así, la pone de los nervios y piensa que tuvo algo que ver en todo lo que pasó, y obviamente ahora también va a tenerla en su punto de mira como primera sospechosa. Así que Molly vuelve a estar en un aprieto. Menos mal que tiene algunos aliados que le estará dando apoyo.

Como veis, si trata de un cozy crime en toda regla, subgénero de la novela negra que se ha puesto de moda y al que tanto me estoy aficionando últimamente. Ya lo he explicado otras veces, que es un tipo de "crimen acogedor" o "crimen agradable" donde no hay elementos truculentos y el crimen lo resuelve un aficionado o una persona del entorno pero que no es ni policía ni investigador. Porque Molly se descubrirá como una auténtica detective.

Vamos a tener dos tramas en la novela, algo que no ocurría en la novela anterior, que todo se basaba en el presente. En esta ocasión, la autora combina la trama del asesinato del escritor con una trama en pasado, que se llama "Antes" y es la que Molly recuerda y nos narra en presente de sus años de niña, donde no la dieron por válida para los estudios y su abuela cortó por lo sano. No quería que la trataran mal, que no le reconocieran sus méritos ni sus cosas buenas, y empezó a acompañarla a una mansión donde trabajaba como camarera. Allí había un matrimonio, la mujer con muy malos humos y muy prepotente, el marido aún peor, y una secretaría que se pasaba las horas mecanografiando. Porque el hombre era escritor, qué sorpresa, se trataba del célebre señor Grimthorpe, nuestro asesinado.

Así que vamos a conocer la infancia de Molly, porque se crió con su abuela, un encuentro con una persona que no olvidará jamás, como descubrió su vocación, que era ser camarera como Gran, como fue de buena esta persona con su nieta, como la valoró, realzó sus habilidades, la comprendió como nadie y le procuró todo el amor y cariño que muchos le negaban. La verdad es que me ha encantado esta parte en la que conocemos más a Gran y descubrimos todas las preguntas que se hacía Molly acerca de cómo era. Porque estos niños se lo preguntarán, ¿por qué no se dan cuenta de las cosas que los demás detectan a la primera, por qué ellos son más lentos comprendiendo, por qué se fijan en otros detalles que a los demás les pasan desapercibidos, por qué no valen?. Me ha emocionado muchísimo. Y por supuesto también vamos a conocer a las personas que vivían en esa mansión, de qué manera eran y que estaba ocurriendo entre esas cuatro paredes. Podemos atar cabos y darnos cuenta de que puede haber mucho detrás del asesinato del escritor, porque en las pesquisas que va haciendo la investigadora se darán cuenta de que puede haber varios sospechosos, cada uno con un móvil, se acercarán a la verdad? Para sorpresa de Stark, Molly es mucho más elocuente de lo que pensaba, es capaz de captar cosas (muchas otras no), que a ella se le escapan y ayudará a tirar del hilo y a descubrir la verdad. Beneficiará esto a Molly o será un vuelco en su vida?

Mientras tanto tendremos momentos de todo tipo, con LAS CORDERAS pululando por ahí y rajando las unas de las otras (son fans pero entre ellas se odian y hay una cruel rivalidad), llegará alguna situación surrealista, se descubrirá una página web que es un mercado donde se venden recuerdos de crímenes y asesinatos y claro, alguien conocido estará en el ajo, tendremos momentos románticos de Molly con su novio, que está de viaje y que la entiende y comprende casi casi como Gran. Y un momento que se veía venir pero que por fin llegó super emotivo y que dejó a nuestra protagonista en shock. En definitiva, un libro super completo, con varias historias que se entrelazan en una en la que Molly es nuestra estrella.

En resumen, si buscáis una saga en la que vais a tener una protagonista con una sensibilidad extraordinaria, super especial, que habrá encontrado su sitio en la vida, que nos va a emocionar, con unos misterios cómodos, aptos para todos los lectores, con una narrativa que no decáe, ágil, en la que abundan momentos de sorpresa, otros tiernos, otros de envidia, de luchas entre compañeros, acompañada de una enseñanza muy profunda acerca de las personas con algún tipo de trastorno, que pueden ser una luz en nuestro camino por su afán de superación, su motivación, y su lucha, no os perdáis tanto La Camarera como El huésped misterioso. Os van a entretener muchísimo y os lo pasaréis genial. Una lectura super recomendada y que os hará el verano muy llevadero!
Enlace: https://losauguriosdelaluna...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LAKY
 19 June 2024
Han pasado unos años desde los hechos ocurridos en “La camarera”. Molly sigue trabajando en el Regency Grand pero ha ascendido: ahora es jefa de camareras. Su valía profesional está fuera de toda duda y sus asuntos personales también van viento en popa puesto que vive con su novio y ambos están profundamente enamorados.

En el hotel se va a producir un gran evento: un famoso escritor de novelas de misterio va a hacer allí una presentación y el asunto ha creado una gran expectación porque, además, va a dar una sorprendente noticia. Pero cuando el escritor empieza a hablar, tras tomarse su té con miel, cae al suelo muerto. Pronto se descubre que ha sido envenenado.

La novela se estructura en dos tramas. Una transcurre en el presente y se centrará en la investigación del asesino o asesinos del famoso escritor. La policía encargada del caso ya es conocida de Molly y los demás empleados del hotel pues es la que investigó también en aquel momento ( y ya sabemos que no tiene muy buena imagen de Molly) pero en esta ocasión, como en la otra, Molly va a ser de gran ayuda. La otra trama se sitúan en el pasado cuando Molly era una niña. Durante unos meses estuvo acompañando a su abuela Gran a limpiar en una gran mansión, el lugar donde vive un famoso escritor. ¿Adivináis quién?

Ambas tramas resultan muy interesantes. La del presente porque es el aporte de misterio y os aseguro que depara algunas sorpresas (también personales). La del pasado porque me ha encantado conocer mejor a Molly y Gran. Ambas mujeres me encantaron en el primer libro y en este me han gustado aún más.

Molly es la gran protagonista y os aseguro que acabaréis cogiéndole tanto cariño como yo. Ella es “diferente”, ve las cosas de otra manera, más lenta quizás para algunas cosas, más detallista para todo. Alguien así puede tener difícil encontrar su lugar en el mundo y cosas como el colegio se le pueden hacer cuesta arriba a pesar de su gran inteligencia. No todo el mundo es capaz de entender a personas como Molly. No será el caso del lector quien no solo la entenderá sino que la querrá. Y qué decir de Gran si es una auténtica maravilla. Abuela con mayúsculas, qué bonita forma de educar a su nieta. Sabremos algo de su pasado, de por qué fue ella quien educó a Molly y no a sus padres. Y conoceremos a una gran mujer. Ambas son maravillosas, de verdad. Llevan el peso de la trama sobre sus espaldas –sobre todo Molly- y estos libros no serían lo que son sin ellas.

El huésped misterioso”, como lo fue “La camarera”, es una novela de misterio amable: lo que se ha dado llamar un cozy mistery (no me suele gustar utilizar términos extranjeros en mis reseñas pero hay que reconocer que esta expresión queda genial y, que yo sepa, no hay ninguna similar en español – lo de novelas amables es cosecha mía y no me convence la verdad). Un misterio de escuela clásica, a lo Agatha Christie, que deberá resolverse interrogando a la gente y dándole a las meninges. Es una novela de rimo medio tirando a ágil, entretenida en todo momento, que nos depara alguna que otra sorpresa y nos deja un final perfecto. No sé si habrá más novelas (me imagino que sí) pero sí las hay las leeré con muchísimo placer.

Respecto a si se puede leer esta novela sin haber leído la anterior, siempre es mejor leer las novelas en orden. Antes de empezar a leer este libro tenía mis dudas porque Molly es mucha Molly y sin conocerla desde el principio no tenía claro que pudieseis llegar a entenderla. Pero, una vez leída, creo que no habría ningún problema pues la autora la dibuja muy bien también en esta ocasión y, además, la trama del pasado nos sirve tanto a los viejos lectores como a los nuevos para hacernos una mejor idea de cómo es.

Conclusión final

Tenéis que leer tanto “La camarera” como “El huésped misterioso”. Dos novelas encantadoras que estoy segura os gustarán tanto como a mí.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
oscarseron
 08 June 2024
Nita Prose, la autora, en la nueva entrega de la camarera más famosa, Molly, nos habla sobre la capacidad de superación de las personas con algún tipo de trastorno del espectro autista. Así como la particular manera que tienen de ver el mundo, unido a su gran inteligencia para ciertas materias o capacidades.
La novela se centra en la investigación de un asesinato en un hotel de lujo, contada desde la perspectiva y visión de Molly, la camarera.
En primer lugar, y quizás lo más importante, tenemos a una persona que parece padecer un trastorno del espectro autista que no es capaz de socializar correctamente, ni captar los distintos giros del lenguaje hablado. Aun así, la obra nos intenta abrir los ojos sobre el valor que tienen estas personas en su trabajo por la pulcritud y esmero con el que lo realizan. Así como para poner de manifiesto que no se puede, ni debe, menospreciar a nadie ni discriminar por parecer diferente. Más bien al contrario, hay que reforzar positivamente sus esfuerzos.
La novela, a su vez se puede dividir en dos secciones relacionadas con la protagonista y el suceso luctuoso. Una con los hechos del presente, y la otra relacionada con el pasado en común entre los dos protagonistas, indicando lo complicado que es salir indemne de las adicciones. Y, también, nos habla sobre el sentimiento de culpa que carga el enfermo por sus acciones controladas por la adicción.
Por otro lado, en la obra también se habla de la creación literaria y el problema de ser un falso autor que se beneficia del trabajo de otros, los cuales le venden sus creaciones. del mismo modo que pone de relieve la atracción que pueden llegar a sentir algunas personas hacía otras famosas o ilustres por su arte, llegando incluso a vivir por y para él. Mientras que otras personas buscan el lucro económico mediante el tráfico ilegal de objetos que pertenecieron a famosos fallecidos, no importándoles robar o chantajear para seguir con el negocio.
En conjunto la novela nos revela el valor de la honestidad, y que las actividades criminales siempre terminan saliendo a la luz y recibiendo su castigo.
Personalmente, he disfrutado con su lectura y con el afán de superación y el carácter solidario de su protagonista. Creo que es una novela muy recomendable, y a pesar de ser la continuación de una serie se puede leer sin haber leído la anterior, tanto por la trama como por las enseñanzas que deja.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         73
madefa
 24 June 2024
El huésped misterioso es la secuela del éxito internacional La Camarera. Transcurre 4 años después del libro anterior con la misma protagonista, la especial Molly, actualmente jefa de camareras del Regency Grand Hotel, en el que en el día de la inauguración de su nuevo salón de té en el que va a hacer un gran anuncio especial el autor de grandes éxitos literarios de misterio J.D.Grimthope, fallece fulminantemente en presencia de la prensa, seguidores y trabajadores justo antes de desvelar la razón de su anuncio. Posteriormente se descubre que ha sido envenenado, cuando lo último que tomó fue un té preparado por Lily, aprendiz de camarera, supervisado por la misma Molly, lo cual la lleva a averiguar quién ha sido el causante del asesinato para lograr inculpar a ambas. Para ello tendrá que hacer las averiguaciones pertinentes en el hotel, pero también tendrá que tirar de recuerdos del pasado.

El libro es muy ameno, al igual que su antecesor, pero para mí gusto sí ha decaído algo la resolución del mismo y el final. Entramos mucho en el pasado de Molly pero poco en el después. Pero sí que me ha sacado de un bloqueo lector. Recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Victoria
 21 June 2024
Se me ha hecho más corto que el anterior. Puede que sea porque ya conozco a la protagonista, Molly y sé cómo se expresa, su asperger ya no rechina tanto como con el primer libro porque ya lo conoces. Esto ha hecho que haya disfrutado más este libro que el anterior. Aunque hay un asesinato, realmente se centra más en la historia pasada de Molly y de su abuela, algo que me ha gustado mucho.
No es un trhiller trepidante, pero tiene de todo, a demás no es muy extenso, por lo que me parece perfecto para pasar el rato y leer ente lecturas más densas.
Recomendable
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter. Del libro I al IV

¿Quién es el creador de la Piedra Filosofal?

Albus Dumbledore
Nicolas Flamel
La profesora McGonagall
Severus Snape

12 preguntas
60 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..