InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Txuso Fernández Abella (Traductor)
ISBN : 8492615419
136 páginas
Editorial: Apa Apa Comics (06/11/2023)

Calificación promedio : 3.6/5 (sobre 5 calificaciones)
Resumen:
Bienvenidos a Fahrenbül el lugar en el que nada es lo que parece. En el sitio más bonito del mundo todo cambiará cuando uno de los dos protagonistas juegue a ser Dios.
Es invierno en Fahrenbühl, la remota residencia de artistas en la que dos ratones reflexionan y ponen a prueba su creatividad. El silencio, la charla banal y un cierto aire de recogimiento los acompañan; las jornadas se suceden entre arreones de creatividad e incertidumbres. Podrían quedarse al... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
ihortal
 16 May 2024
Otra curiosa obra de esta editorial que me animé a leer tras “La alegre vida del triste perro Cornelius”, esperando dar con otras raras avis que se salen del circuito habitual.

Esta obra nos ambienta en un lugar inventado que se llama Fahrenbuhl pero que podría ser cualquiera de esas localidades que ofrecen residencias artísticas para tratar de poner un lugar en el mapa y fomentar la visita de gente de fuera de sus visitantes habituales. En esta situación se encuentran los dos ratones protagonistas de esta obra, que se ven recluidos durante un crudo invierno en un lugar donde no hay nada y lo único que pueden hacer es crear.

Los dos ratones protagonistas parecen haber querido aspirar a algo mejor pero finalmente se han tenido que conformar con esta residencia. Uno de ellos está intentando buscarse otras opciones como optar a un estudio en otra ciudad, pero el otro ratón no quiere quedarse solo y por eso decide destrozar el buzón de correos y desconectar el router, de este modo su compañero se verá obligado a pasar el rato con él. Así uno pasa el día pintando a familiares y el otro haciendo un cómic sin sentido. Entre obra y obra surgen conversaciones de lo más variopintas entre ellos, como la idea de cobrar por el uso de las palabras.

Se trata de una obra curiosa, dibujada íntegramente con bolígrafo BIC, lo cual le da un aspecto casero y cutre, como si fueran las típicas notas que tomas por pasar el rato o un esbozo que sirva de referente para un trabajo posterior, aunque en este caso el producto final sea este mismo. Quiero pensar que hay cierto trasfondo en esta simplicidad, un querer hablar sobre las etapas de vacío creativo en las que hay que producir sí o sí porque es lo que tienes que hacer de cara a esa beca o residencia que está cubriendo tus gastos, pero la verdad es que el cómic me dejó un poco a cuadros, sin saber bien qué pensar. Quizás eso mismo sea lo que buscase su autora al hacerlo, quién sabe.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         22
minicarmen
 02 December 2023
Es un librito muy original en varios sentidos. Lo primero y principal, el estilo de dibujo. No deja indiferente a nadie, y aunque creo que es el tipo de "arte" que amas u odias, yo no sabría cómo posicionarme. A decir verdad, me impactó. Mi primera impresión es que daba un poco de mal rollo, pero una vez te acostumbras, tiene su gracia que sea tan "borrador". A descacar la manera de representar la oscuridad, llenando el dibujo de rayones por todas partes que podríamos pensar que lo ha destrozado un niño de dos años.

Lo segundo que llama la atención es el color morado, le da un toque muy especial. Por extensión, tengo que mencionar la edición. Me gustan los libros compactos, y este lo es. Es de buena calidad.

Y ya sobre la historia en sí... pues tampoco da para mucho. En un ratillo está leída y aunque haya pensado varias veces que no se a dónde quería llevarme, la última página hace que vuelvas atrás y lo veas todo con otro ojos. Dentro de unos días le daré un repasillo, a ver si veo señales de lo que no se dice explícitamente pero creo que ha pasado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
lecturasdeunaisla
 29 January 2024
Sí ya me llamaba mucho la atención el catálogo de Apa-Apa Cómics, tras leer este libro (mi primer contacto con una obra de la editorial) puedo asegurar que seguiré muy de cerca sus propuestas.

La variedad en cuanto al estilo de dibujo y argumento de los cómics publicados apunta una apuesta valiente y auténtica por dar a conocer historias y artistas muy originales.

En "Beca Ratón" nos encontramos a dos ratones que han sido seleccionados para una residencia de artistas en Fahrenbuhl, un lugar remoto e inhóspito donde el paso del tiempo lo indica la nieve.

Durante la estancia pondrán de manifiesto su propia percepción como artistas, del intento de supervivencia en el mundo del arte y descubrirán cómo puede nacer la amistad en la soledad más profunda y el posterior miedo al abandono.

El dibujo de Anna Haifisch como si fueran bocetos del borrador ha combinado muy bien con la historia e incluso me sugiere una posible intencionalidad para reflexionar acerca de la gestión de la "mediocridad".

Una experiencia lectora muy recomendable, sin duda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Ainara_DH
 07 December 2023
Me ha flipado “Beca Ratón” en muchos sentidos. Para empezar lo he leído gracias a @babelioenespanol y su iniciativa #masacríticababelio (un libro una reseña) y no tenia bien claro que esperar pero me llamaba mucho la atención este título.

A nivel visual los dibujos de una sencillez tremenda son terriblemente originales y paradójicamente le aportan una profundidad brutal a la historia.

A nivel narrativo es alucinante como con tan pocas páginas y diálogos consigues exponer tantos temas distintos: desde cierta crítica velada al mundo del arte, la autoestima, hasta la salud mental, la amistad o, obviamente su tema principal: la soledad.

“Beca Ratón” narra un breve interludio temporal en el que dos artistas (ilustrador de cómics y un pintor) comparten un periodo de residencia artística en un lugar remoto y para más inri rodeado de nieve.

Lo voy a recomendar mucho estas navidades. Con ganas de investigar más el catálogo de apa_apa_comics
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (1) Añadir cita
lecturasdeunaislalecturasdeunaisla29 January 2024
¡Por increíble que parezca, tengo que asumir que soy un artista malísimo! Y aquí en Fahrenbuhl ya me hundiré del todo...
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Sabes de literatura española?

¿Cuál fue la primera obra escrita en verso en lengua castellana?

Las Siete Partidas
Los milagros de Nuestra señora
El cantar del Mio Cid
La epopeya de Gilgamesh

12 preguntas
29 lectores participarón
Crear un test sobre este libro