InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

SAGA Egmont


Libros populares ver más


Críticas recientes
BelReMo
 08 June 2024
Electra de Benito Pérez Galdós
Electra es un drama galdosiano que, a simple vista, es una historia más de la vida de aquella época, pero que guarda el trasfondo típico de las obras de Galdós.



Electra es hija de un matrimonio mal avenido. De padre desconocido y madre con mala reputación. Fue acogida en un convento a partir de los cinco años, y al morir su madre, su tía Evarista y su marido, don Urbano, se hicieron cargo de ella.



A sus dieciocho años y de carácter alocado, desde que Electra llega a casa de sus tíos, se convierte en el centro de atención de familiares y amigos. Todos están interesados en conocerla, como si de una pieza de museo se tratara.



Los más ajenos a este trasiego son la propia Electra y Máximo, que como buen reconocido científico anda atareado en su laboratorio.



Máximo es sobrino de don Urbano, en estado de viudedad y con dos hijos, de buen porvenir y de ideología liberal. Entre ellos surgirá el flechazo y se enamorarán, algo que no todos verán con buenos ojos y surgirán impedimentos hacia esta relación.



El rechazo lo pondrá don Salvador de Pantoja. De él se podría decir que, siendo sacerdote y la época en que tiene lugar el drama, no ve con buenos ojos la relación entre Electra y Máximo. Además, después de haber expiado todos sus pecados, o casi todos, para quedar libre de todo mal, se compromete a corregir a la muchacha y guiarla por el camino recto; es una excusa para conseguir otros fines. Usará artimañas con Electra para hacerle cambiar de parecer e intentar cambiar el curso de sus decisiones.



Es una obra de cinco actos en la que Galdós presenta a personajes con comportamientos propios de una burguesía bien acomodada.



Galdós siempre criticó la sociedad de su época y en el argumento de esta obra encontramos la defensa de la libertad y del amor, en el caso de Electra.



Pero la polémica estuvo servida, algo que no le vino mal a la obra pero si a su autor, que lo puso en contra de la Iglesia y vio limitada su fama. El papel que le atribuye al personaje de don Salvador de Pantoja, fue el verdadero alegato que el autor hizo contra de la Iglesia, suficiente para crear bastante malestar a la comunidad eclesiástica.



Os animo a que la leáis, pues no saldréis defraudados.
Enlace: https://belnotas.blogspot.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
Anafenix
 25 May 2024
Estrella Renegada: Estrella Renegada, Libro 1 de J.N. Chaney
Space opera muy entretenido, naves espaciales, trabajos con recompensas, y una misión muy especial.



Buenos personajes, buen ritmo, buenas escenas de acción (si bien comparándolo con Citónica estas pierden nivel, pues Sanderson es especialista en conseguir meterte de lleno en la acción), es muy cortito así que va directo,lo cuál es de agradecer.



Es mas de lo que parece en un inició.



Cierra parte de la trama, pero el viaje no hace más que comenzar.



Escuchare el siguiente sin dudar, Magraner como de costumbre muy bueno narrando.
Comentar  Me gusta         00
Paco_Garrido
 19 May 2024
La novia del ahorcado de Charles Dickens
Dickens deja constancia de su magnífico dominio de los relatos fantásticos y sobrenaturales de fantasmas a través de la mente criminal en este pequeño cuento macabro sobre la ambición, la muerte y la venganza. Escrita en colaboración con Wilkie Collins, LA NOVIA DEL AHORCADO fue publicado en 1890 como parte de la novela 'El perezoso viaje de dos aprendices ociosos' e intercalado posteriormente en distintas ediciones, ha pasado a la posteridad como uno de los cuentos más populares del autor.



Perfecto para acompañar una lectura junto al fuego en una noche fría, siguiendo la tradición victoriana de ocupar esas veladas escuchando y relatando historias de terror clásico y aparecidos, siempre tan solventes, efectivas y notablemente escritas.
Comentar  Me gusta         102