![]() |
Critón: o del deber de Platón
¿ No te parece que se ha dicho suficiente que no se deben estimar todas las opiniones de los hombres, sino unas si y otras no, y tampoco las de todos, sino las de unos si y las de otros no?
|
Calificación promedio: 5 (sobre 46 calificaciones)
/![]() |
Critón: o del deber de Platón
¿ No te parece que se ha dicho suficiente que no se deben estimar todas las opiniones de los hombres, sino unas si y otras no, y tampoco las de todos, sino las de unos si y las de otros no?
|
![]() |
Critón: o del deber de Platón
¿Rehuirás acaso las ciudades bien regidas y los hombres más honrados? Y haciendo esto, ¿valdrá la pena vivir? O te acercarás y tendrás la desvergüenza de dialogar con ellos, pero ¿con qué razonamientos, Sócrates? ¿Acaso con los mismos de aquí, que la virtud y la justicia son lo más estimable para los hombres, así como las costumbres y las leyes? ¿No crees que parecerá vergonzosa la conducta de Sócrates?
|
![]() |
Critón: o del deber de Platón
Así sucede también respecto a lo justo y lo injusto, lo innoble y lo noble, lo bueno y lo malo, asuntos que son el objeto de nuestra actual discusión. ¿Debemos nosotros seguir la opinión de la mayoría y temerla, o la de uno solo que entienda, si lo hay, al cual es necesario respetar y temer mas que a todos los demás juntos?
|
![]() |
Apología de Sócrates / Critón / Carta VII de Platón
Es preciso respetar la patria en su cólera, tener con ella la sumisión y miramientos que se tienen a un padre, atraerla por la persuasión u obedecer sus órdenes, sufrir sin murmurar todo lo que quiera que se sufra, aun cuando sea verse azotado o cargado de cadenas, y que si nos envía a la guerra para ser allí heridos o muertos, es preciso marchar allá; porque allí está el deber, y no es permitido ni retroceder, ni echar pie atrás, ni abandonar el puesto; y que lo mismo en los campos de batalla, que ante los tribunales, que en todas las situaciones, es preciso obedecer lo que quiere la república, o emplear para con ella los medios de persuasión que la ley concede; y, en fin, que si es una impiedad hacer violencia a un padre o a una madre, es mucho mayor hacerla a la patria?».
|
![]() |
Critón: o del deber de Platón
Además, Sócrates, me parece que intentas una acción que no es justa: entregarte, cuando puedes salvarte, y apresurarte a hacer contra ti cosas que solo tus enemigos procurarían y de hecho han procurado, ansiando destruirte.
|
![]() |
Critón: o del deber de Platón
No debemos preocuparnos mucho de lo que diga la mayoría, sino de lo que diga el entendido en lo justo e injusto; sólo él y la verdad deben preocuparnos.
|
![]() |
Diálogos de Platón
Platón escribe tan bonito.... El ha sido el motivo por el que muchos nos hemos acercado a la Filosofía y es que el no sólo filosofa, sino que también le da una preciosa forma a su pensamiento. No en vano, antes de filósofo fue escritor y se nota en la forma de llevar a cabo sus obras. Sus diálogos te haran sin duda pensar y el Fedón te hará llorar. |
![]() |
Critón: o del deber de Platón
Porque no obedecen a quien les ha hecho nacer; porque, desprecian a quien los ha alimentado; porque, estando obligados a obedecerme, violan la fe jurada, y no se toman el trabajo de convencerme si se les obliga a alguna cosa injusta (...) Y que les de la elección entre obedecer o convencernos de injusticia, ellos no hacen ni lo uno ni lo otro.
|
![]() |
Critón: o del deber de Platón
¿Debemos nosotros seguir la opinión de la mayoría y temerla, o la de uno solo que entienda, si lo hay, al cual es necesario respetar y temer más que a todos los demás juntos? Si no seguimos a éste, dañaremos y destruiremos aquello que se mejoraba con lo justo y se destruía con lo injusto. ¿No es así? |
![]() |
El banquete; Critón, o el deber del ciudadano de Platón
No hablo de Sócrates, que bebe siempre lo que le parece, y no le importa nada la resolución que se toma. Así, pues, ya que no veo a nadie aquí con deseos de excederse en la bebida, seré menos importuno, si os digo unas cuantas verdades sobre la embriaguez.
|
Son considerados los padres de la filosofía occidental: