![]() |
Este libro definitivamente no fue de mi agrado. Estuve cerca de dejarlo a un lado y no terminarlo mínimo 4 veces, pero luego de llegar a la mitad del libro las cosas se pusieron un poco más interesantes y decidí continuar con la lectura. Lamentablemente, esto no cambió ni mi calificación, ni mi postura sobre esta historia. Hubo muchas cosas que me parecieron muy problemáticas y sentí que la historia durante un poco más de la mitad del libro no tenía ningún rumbo y ningún tipo de trama lógica. La historia se divide en dos, una parte narrada por JSF contando la historia de sus ancestros mientras vivían en Trachimbrod, un pueblito de Ucrania, y la otra parte narra los hechos que ocurren durante el viaje que realiza él en el presente hacia Ucrania junto a Alexander y su abuelo, ambos ucranianos, en busca de Augustine, la mujer quien supuestamente salvó al abuelo de JSF de los nazis durante la segunda guerra mundial. Durante gran parte del libro me costó dar sentido a lo que leía, ya que tantos cambios en perspectiva con respecto a la historia se me hizo bastante complicado, por lo menos hasta que le agarré la mano. Sin embargo, nada cambió a lo largo del libro. La historia se hizo tediosa, densa, con muchísimas escenas innecesarias que no aportaban NADA a la trama, y solo el final es lo que puedo rescatar como positivo de este libro, en especial una escena del abuelo de Alexander narrando un emocionante momento que tuvo que vivir cuando era joven durante la invasión nazi. La verdad es que esperaba otra cosa de Safran Foer ya que todo el mundo ama sus novelas, pero creo que el autor no es para mí. Igualmente pretendo leer en algún momento su otra novela "tan fuerte, tan cerca" ya que ya tengo el libro y también vi la película, así que espero que sea por lo menos un poco mas llevadera que todo está iluminado. Mas allá de que el final fue emocionante y me dejó satisfecha, el resto del libro no me dejó ninguna impresión positiva, ni de la historia, ni del autor. + Leer más |