![]() |
Soy de Florencia del Campo
Soy una farsa. Todas lo somos. Todos lo son. Y mientras tanto, eso: avanzar en la construcción de un perfil a ver si algún día me decido por algo, por estudiar alguna cosa, por ponerme de frente y soportar.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 7 calificaciones)
/14/03/2023. Encuentro literario Escribir en España. La experiencia de escritores argentinos, en el marco del programa Conexión Buenos Aires-Madrid. Diferentes escritores argentinos radicados en España nos contarán la experiencia de escribir en un país con la misma lengua, pero a la vez diferente. El mantener la identidad de escritor argentino, en un país con semejanzas, pero al mismo tiempo muchas diferencias. El trabajo de evitar la contaminación, o aceptar un resultado mixto que termina por no ser español ni argentino. Bienvenida: - Enrique Ojeda, director general de Casa de América. Participan: - Marcos Ricardo Barnatán, poeta y crítico de arte. - Noni Benegas, poeta. - Florencia del Campo, escritora. - Mariano Peyrou, escritor y traductor. Modera: - Raúl Manrique Girón, editor y comisario de arte. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
![]() |
Soy de Florencia del Campo
Soy una farsa. Todas lo somos. Todos lo son. Y mientras tanto, eso: avanzar en la construcción de un perfil a ver si algún día me decido por algo, por estudiar alguna cosa, por ponerme de frente y soportar.
|
![]() |
La versión extranjera de Florencia del Campo
¿Vivir o recordar? Como acudir a la amnesia para hacer más memoria. Como este viaje, que parece avanzar en los días, pero cada día desemboca en la regresión.
|
![]() |
Soy de Florencia del Campo
Me escondo, sí. Detrás de ese yo o de una inicial que no inicia nada, que siempre la ubico al final, yo me escondo.
|
![]() |
Soy de Florencia del Campo
¿Cómo caí tanto? De sentirme mujer a tener miedo de serlo. De esa autónoma a esta bloqueada |
![]() |
|
¿En qué año se publica el primer tomo de esta saga?