![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
... pues quien pierde al amor verdadero queda extraviado para toda la eternidad. No existen nuevos caminos para aquellos que desprecian su suerte; así es el destino.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 48 calificaciones)
/El 4 de noviembre, día del aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes, hemos reunido a Antonio Cabanas, autor de EL SUEÑO DE TUTANKHAMÓN, y Nacho Ares (@Dentro de la Pirámide - Nacho Ares) autor de LA PIRÁMIDE BLANCA, para conversar sobre el farón más famoso y al mismo tiempo más desconocido del Antiguo Egipto. Desde el mítico hallazgo del arqueólogo Howard Carter, el hombre oculto tras el gran enigma histórico, ha despertado una enorme fascinación. EL SUEÑO DE TUTANKHAMÓN, de Antonio Cabanas, nos acerca las intrigas fraguadas a la sombra del faraón, los secretos guardados en las tumbas, cómo era la vida de quienes las construían y el alcance de las maldiciones de los dioses: https://bit.ly/3zB5LMqLA LA PIRÁMIDE BLANCA, de Nacho Ares, nos adentra en los secretos más profundos del antiguo Egipto a través de uno de sus monumentos más emblemáticos: la Gran Pirámide de Keops: https://bit.ly/3zAYk7N ¿Cómo era Tutankhamón? ¿Cómo fue su reinado? ¿Hasta qué punto fue manejado por los poderes fácticos? ¿Cómo murió? Sin duda son preguntas de difícil contestación, que han dado lugar a las más diversas teorías por parte de los estudiosos durante años. de los cinco mil trescientos noventa y ocho objetos hallados en su tumba, no existe un solo documento que nos hable del faraón niño, de cuál pudo ser su personalidad o, simplemente, de conocer cómo era su vida diaria. Con el paso del tiempo, el estudio de los objetos que componían su ajuar funerario y las nuevas técnicas empleadas por los investigadores han arrojado una nueva luz sobre un reinado que siempre se había calificado como insignificante, y al que hoy se le reconoce una indudable importancia. El sueño de Tutankhamón, de Antonio Cabanas: Un viaje fascinante al corazón del Antiguo Egipto y el reinado de Tutankhamón, el faraón más enigmático de la Historia. Tras el reinado déspota y caótico de su padre, el joven Tutankhamón trata de poner orden en un país dividido. El faraón es apenas un adolescente y la despiadada lucha por el poder le ha sumido en la más absoluta soledad, pero todo cambia cuando aparece en su vida un humilde pescador llamado Nehebkau, que posee el increíble don de atraer a las cobras y encantarlas con su sola presencia. Será así como comience la profunda amistad que marcará la vida de ambos y será el hilo conductor de esta historia que nos transporta a una época fascinante. Con el rigor y el ritmo propios de un gran maestro de la novela histórica, Antonio Cabanas nos sumerge en el convulso Egipto del siglo XIV a. C. Figuras como Akhenatón, Horemheb o la poderosa Nefertiti desfilan por las páginas de esta obra que también nos descubre las intrigas fraguadas a la sombra del faraón, los secretos guardados en las tumbas, cómo era la vida de quienes las construían y el alcance de las maldiciones de los dioses. Esta gran novela llega a los lectores coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes en 1922. Desde el mítico hallazgo del arqueólogo Howard Carter, el farón más famoso y al mismo tiempo más desconocido del Antiguo Egipto siempre ha despertado una enorme fascinación. Por fin, en las páginas de esta novela, Antonio Cabanas nos descubre al hombre oculto tras el gran enigma histórico. La pirámide blanca, de Nacho Ares: El faraón Keops proyecta la construcción de la que será su morada eterna, una tumba colosal pensada para resistir el paso de los siglos y las pérfidas intenciones de los saqueadores de tumbas. Solo hay un hombre en todo el reino capaz de satisfacer los deseos del faraón: Djedi, un joven y misterioso sacerdote dedicado al estudio de los textos oscuros. Él será el encargado de convertir la pirámide en una fortaleza mágica e inexpugnable, la morada perfecta para el descanso eterno del soberano. Para ello, no obstante, deberá enfrentarse con las traiciones de la corte que amenazan con enviarlo prematuramente al reino de los muertos. Historia, magia e intriga se unen en esta emocionante aventura que recrea la construcción de u
![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
... pues quien pierde al amor verdadero queda extraviado para toda la eternidad. No existen nuevos caminos para aquellos que desprecian su suerte; así es el destino.
|
![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
-Ya conoces a los dioses. Quitan para luego dar con magnanimidad si no pierdes la fe en ellos. Hemos sido fieles cumplidores del maat, cada uno de nosotros a su manera. Como te he dicho en muchas ocasiones, ellos nos observan.
|
![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
Todo había pasado a un segundo plano, devorado por una ambición que buscaba la inmortalidad, el poder eterno, la divinidad que había buscado desde la niñez.
|
![]() |
El sueño milenario de Antonio Cabanas
Incluso las más ingeniosos ardides pueden ser resueltos gracias al conocimiento
|
![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
"Estaba tan orgulloso de Hatsepsut que no veía en Egipto príncipe capaz de eclipsar las cualidades naturales de su hija. En ella confluían mil hombres y una sola mujer capaz de gobernarlos a todos"
|
![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
Una increíble historia muy bien documentada, construida y escrita. Pese a ser bastante extenso, el libro atrapa y se te hará muy corto. Una gran obra para la novela histórica del país
|
![]() |
El sueño de Tutankhamón de Antonio Cabanas
Miles de dioses conformaban las raíces del Egipto profundo, las que constituían su auténtica esencia coma las que le hacían tan diferente a los demás pueblos.
|
![]() |
El camino de los dioses de Antonio Cabanas
Si ambicionas algo, nunca pagues por encima de su justo precio por mucho que lo desees, o con el tiempo te sentirás defraudado contigo mismo.
|
![]() |
Las lágrimas de Isis de Antonio Cabanas
Pocas mujeres se habían sentado en el trono de Egipto durante su milenaria historia, y menos existiendo príncipes que pudiesen hacerlo
|
![]() |
|
1. Si te apetece tomarte una cerveza de mantequilla o comprar unas ranas de chocolate irías a...