![]() |
Almudena Arteaga es una de las grandes, que con esta biografía novelada nos acerca a un personaje y a una época quizás un poco abandonada por el público en general. Su prosa es sencilla y muy didáctica, pero no he terminado de conectar con ella, me faltaba un algo, se me hacían forzados algunos diálogos, pero entiendo que todo respondía al querer ser fiel a la historia, y además hay que tener en cuenta que es un género complicado, y el personaje tampoco es que sea muy inmediato en el tiempo como para tener muchas crónicas y referencias. La autora ha tenido un trabajo de recopilación e investigación muy grande y solo por eso merece la pena leerlo. He podido también detectar su afán por presentar al protagonista como defensor de la mujer (también de los débiles y de la justicia en general) siendo un personaje del siglo XV, pues como que me ha chirriado un poco. Por lo demás nos da una transcripción del personaje como alguien honrado, justo, que se pensaba las cosas dos veces, lo que a ojos de sus enemigos se le podía tachar como cobarde o convenido, pero que cuando tuvo que plantar cara a un rey lo hizo. También veremos mucho salseo, sobre todo del hermano de Isabel la Católica, que eso da para un reality. En conclusión, como libro histórico merece la pena mucho, pero le sobra, para mí gusto, determinados diálogos personales o situaciones edulcoradas que le quitan credibilidad a la novela. También es de destacar como se nos presenta el proceso creativo del Marqués de Santillana. Sus musas fueron muchas y su obra literaria es una de las más ricas de nuestra historia. + Leer más |
Almudena de Arteaga nos habla sobre su nueva novela, «Cenizas de plata y sangre».
Primeras páginas: http://www.esferalibros.com/uploads/ficheros/libros/primeras-paginas/201810/primeras-paginas-primeras-paginas-cenizas-de-plata-y-sangre-es.pdf
Más información: http://www.esferalibros.com/libro/cenizas-de-plata-y-sangre/