InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Caronte


Caronte
09 May 2024
Hola a todos. Yo de nuevo por acá para dejarles otra reseña de mi club de lectura -otro de mis clubes, hola chicos de Discord-. Lo sé, he adquirido muchos libros por estos días y espero traerles las reseñas de cada uno de ellos. Ténganme un poco de paciencia si no es el caso. Como sea, este libro lo comencé hace un tiempo, pero tardé en terminarlo, sobre todo porque lecturas más largas se atravesaron en el camino. Una vez más, se trata de un texto de mi club de lectura, así que también tuve que ir al ritmo establecido de las páginas semanales y esas cosas. Así pues, les haré el recuento de las semanas en que lo leí y cómo terminamos dividiéndolo; de esa manera podemos sentirnos un poquito más cerca, como si ustedes también estuvieran en mi club. Si gustan, pásense por mi Instagram y vean las actualizaciones en mis historias donde suelo subir datos y, si nuestra líder lo autoriza, quizá les deje el link. Sin más, ¡comencemos!

Semana 1: Me parece refrescante leer un libro ambientado en una cultura completamente distinta a la mía. Sí, me gusta el anime y blah, pero pocas veces los occidentales logramos retratar de buena manera una manera de vivir y una cosmovisión tan distante. Por otro lado, el tío Satoru me recuerda un poco al tío Paco de "Persona normal". Este hombre que desentona en el estándar de "madurez" que la gente suele tener. No lo hace malo en general, pero me parece divertido cómo es que hay uno en cada familia, incluso en las asiáticas.

Más abajo se puede notar que sí tiene un pensamiento -y lo plasma- muy de la cultura cuando incluso Takako juzga a su tío por el matrimonio que considera prematuro. Una vez más, es muy agradable ver este tipo de libros que, por lo general, no son frecuentes en mi biblioteca, ni siquiera en la electrónica. Además, me gustó mucho su intertexualidad. Si bien sé poco de literatura del lugar -voy a tener que verificar los autors y comenzar a leerlos-, cualquier libro que se esfuerce por recomendarnos otro, por recordarnos lo maravillosa que puede ser la lectura, vale muchísimo desde el inicio.

Semana 2: (interrumpida por "Mientras escribo") En términos físicos, me gustó mucho su portada, es colorida. Además, los capítulos son cortos y entretenidos. No hay pretexto para no leerlo porque, a simple vista se nota, es un libro realmente corto.

De este libro me gusta mucho que no dice las cosas, te las muestra por medio de comportamientos o detalles. Takako no dice ser una chica particular, es una chica particular. Lo mismo que su tío. Esto se nota, sobre todo, cuando la protagonista cae en depresión tras lo ocurrido con su "novio" y su empleo. En ningún momento lo identifica ella como depresión, pero sí afirma que prefiere dormir a tener que enfrentarse a su dura realidad.

Es muy romántica la forma en que habla de los libros viejos. A veces, más en este momento de despego editorial potenciado, se nos olvida el poder de un buen y viejo libro, uno de segunda mano que ya cuenta una historia por sí mismo. Me gusta que este texto retome la idea y nos haga, a su manera, amar un poco más la literatura.

Semana 3 y 4: ...

(Lee la reseña completa en mi blog)
Enlace: https://librodeultratumba.bl..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro