InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

ACENTO S. COOP AND (Traductor)
ISBN : 8492919167
160 páginas
Editorial: Plata (24/01/2023)

Calificación promedio : 3.63/5 (sobre 58 calificaciones)
Resumen:
El barrio de las librerías y de las editoriales, paraíso de los lectores. Un rincón tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.

Tatako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allí donde se encuentra la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generacione... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (42) Ver más Añadir una crítica
Blanca_S
 01 February 2023
¡AY, SANTA CACHUCHA!, ¿por qué me tientas de esta manera🥴?

Sé que me va la marcha literaria, que es entrar en una librería y empezar a aplaudir con las orejas, PERO ESTO YA ES DEMASIADO! En serio, que me veo en Jimbocho, paseando entre librerías y comprando como una posesa novelas japonesas! Y, entiéndeme, más bien poco de japo...🤭

Y sí, sé que me vas a decir: "A ver, tampoco será pa tanto, no🤪?".
Y yo, que me va lo de ser la amiga con cierto grado de maldad, sonrío en plan maléfica, antes de preguntarte: "¿Sabes dónde está ambientada esta maravillosa historia, verdad?😈".

Exacto! En el barrio de Jimbocho, considerada como la ciudad de los libros más grande del mundo🤩. Es más, su nombre ya lo dice todo: "Podemos seguir así todo el día"! Así que, imagínate un libro ambientado en este barrio, que habla de libros y que además pasa en una librería ! Vamos, si esto ya no es tentar al publico, que venga santa Cachucha y nos lo explique...🤭

Ahora, si quieres saber qué vas a encontrar en su interior...

⛩️Una protagonista que busca su lugar en el mundo.
⛩️Un Morisaki que sin saber sabe!
⛩️Un chico muy tímido y una mujer a la que le gusta la aventura.
⛩️Una cafetería, una librería y muchos libros!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3622
Miel1908
 04 November 2023
Jimbocho: el barrio que más tienda de libros alberga en el mundo, una librería en esta zona, una cafetería relajante y un tío librero. Este es el escenario de nuestra protagonista, quien perdida en su vida, se "encuentra" con ella misma allí.
Unos personajes que nos dan una típica idea de un ramo de personalidades japonesa desarrolladas en un barrio que todos querríamos visitar.
Cálida y corta como suele ser la literatura nipona, melancólica como su cine, delicada como todo libro que trate sobre libros. Me hizo pasar un grato momento, porque las pequeñas cosas, esas que pasamos por alto cada día, son definitivamente las que importan, las que tienen el poder de sanar y... si en ellas incluyes: libros, librerías, amantes de los libros pues, que más.

Ligera para salir de un bloqueo lector, interesante como para anotar algunos clásicos de la literatura asiática olvidados, placentera para un día frío con mantita y taza de café.
Comentar  Me gusta         173
Laubythesea
 21 February 2023
Mis días en la librería Morisaki' es uno de esos libros sencillos agradables de leer. No sé si marcará la vida de alguien, pero te acompaña durante un rato, como un paseo bonito en un día despejado.
 
Tatako, una joven de 25 años, sufre un desengaño amoroso y siente la necesidad de parar todo. Con esa intensidad del primer amor que se acaba y parece que el mundo con él. Así, acabará viviendo en la planta de arriba / almacén de la librería de viejo (¡y especializada en literatura moderna japonesa!) de su tío, con quien retomará relación, al tiempo que descubrirá el placer de la lectura.
 
No ahondaré más en la trama porque como decía al inicio, es simple y relativamente predecible. Pero de alguna forma, da igual. Me da la sensación que lo que el libro busca es crear un ambiente acogedor y agradable para el lector, hacerle sonreír y si ha tenido un mal día, ayudarle a despejarse. Y sin ser mi tipo de libro predilecto, diré que creo que da lo que promete.
 
Lo que más me ha gustado es la descripción de la librería, el ambiente, el olor, incluso, los clientes. Lo que menos, los personajes porque son absolutamente planos. Están meramente esbozados para que cada uno tenga una característica principal en la que basen todos sus comportamientos y eso, a veces, crea escenas que chirrían. Pero insisto, es que no es una novela a la que podamos pedirle profundidad o grandes giros porque no los busca, es otra cosa.
 
Una apreciación personal es que no encontraréis aquí las características principales de la literatura japonesa. No lo digo como algo malo necesariamente, pero para que no haya sorpresas.
 
Un libro que sin duda encantará a quienes le gusten las novelas que te dejan el corazón calentito. Una historia para no sufrir, para no pensar y con el que yo he pasado un buen rato, volviendo mentalmente a Jimbocho, el barrio de las librerías de Tokio, uno de mis lugares favoritos del mundo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         101
helencazadoradelibros
 02 May 2023
Mis días en la librería Morisaki es la primera novela escrita por Satoshi Yagisawa, que tras ganar el premio literario Chiyoda, se ha convertido en un fenómeno editorial. Las razones son obvias: declara en cada página su amor incondicional por la literatura japonesa, por los clásicos, por las historias bien narradas.

Editorial tradicional y autopublicación Libros y Literatura

Las calles de Tokio se dividen por profesiones y en el barrio de las librerías y editoriales podemos encontrar decenas de escaparates llenos de libros, que convierten a este lugar en un paraíso para los lectores. En una de esas librerías, la que da título al libro, la joven Tatako va a empezar una nueva gracias a su tío Satoru.

A veces, cuando la vida te da una bofetada, necesitas un refugio donde respirar hondo y buscar un nuevo comienzo y Tatako que ha descubierto algo muy feo de quien creía su novio, cree que ese refugio es su futón y que lo que le va a hacer superar el dolor es dormir todo el día. Es aquí cuando entra en escena su tío, que la invita a vivir a su casa y a trabajar con él en su librería. Esta chica no ha leído un libro tras dejar el instituto, y ahora está rodeada de ellos, pero lo que es peor, está rodeada de lectores que le recomiendan lecturas, y más lecturas, y ella sólo quiere dormir.

Poco a poco se deja llevar por la magia de los libros y nosotros nos vamos engullendo cada vez en ella. Debo confesar que me esperaba más literatura en estas páginas, que al estar ambientada en una librería encontraría debates literarios, y que podría aumentar mi lista de libros por leer con autores japoneses, pero no ha sido así exactamente. Mis días en la librería Morisaki es un libro sencillo que podría ser tratado como comedia ligera de gente que busca su sitio en el mundo y que al final lo encuentran. Y está bien así. No necesitas más.

Se nombran varios autores japoneses y un par de novelas que resultan interesantes, y no hay que añadir más porque la historia de Takako y Satoru es ya de por sí suficiente.

Ha sido hermoso imaginarme pasear por ese barrio de Jinbocho, sobre todo en la feria anual del libro de segunda mano, cuando está atestado de compradores, lectores y buscadores de tesoros. Ha sido bonito leer el desamor de Takako, el modo en que ha buscado conocerse a si misma y su relación con el tío Saturo, un hombre que bajo su fachada melancólica esconde mucha vida vivida y por vivir.

Satoshi Yagisawa ha construido una historia sencilla, pero con mucha fuerza, donde podemos encontrar amigos de verdad. Además de que podemos identificarnos con ellos o con los que están a nuestro alrededor. Por ejemplo, ¿quién no tiene un amigo que al enterarse de que te han roto el corazón corre raudo y veloz y cantarle las cuarenta a quien te ha realizado semejante ofensa? o ¿quién no tiene un amigo de un amigo que por ser su amigo ya se considera amigo tuyo y solo hace dos segundos que le conoces y aun así es verdad que lo quieres en tu vida?
¿Has escrito un libro y quieres que lo leamos?

Amistad, familia, corazones heridos, manos que te abrazan, amigos que te ayudan a reír o a llorar cuando no puedes hacerlo por ti mismo. Una gozada de libro donde poder encontrar respuesta a muchas preguntas que la vida nos hace.

Mis días en la librería Morisaki ha sido un bonito descubrimiento y aunque me hubiese gustado conocer más libros japoneses, con los que hay, me siento satisfecha y con estos personajes: Tatako, Satoru, Mamoko Wada y Sabu, yo me siento bien conmigo misma y con el mundo, porque con gente así la vida es mucho mejor, y aunque sean personajes de un libro, cada vez que lo abra vivirán un poquito más en mí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Eldesvandellector
 09 February 2023
Hay momentos en los que necesitamos libros que sean una vía de escape. Historias que nos hagan evadirnos de la realidad, que sean como un soplo de aire fresco para sobrellevar los problemas de la vida cotidiana. Hay libros que son un refugio en el que resguardarse cuando la tempestad azota nuestro día a día. Y “Mis días en la librería Morisaki” es uno de esos libros.

En este libro acompañaremos a Takako, una mujer que por ciertos motivos ha acabado viviendo en lo alto de la librería que ha pertenecido a su familia desde varias generaciones y que actualmente regenta su tío Satoru. La relación con su tío siempre ha sido bastante distante, lo que hace que ella no se sienta muy entusiasmada con vivir ahí, pero serán los días que pasará en la librería detrás del mostrador, las conversaciones con su tío y los lugareños de Jinbōchō, y la diversidad de libros e historias que descubrirá lo que hará que vea ese lugar con otros ojos y que comience a replantearse su vida.

Sin duda definiría este libro como un abrazo directo al corazón. Desde la primera página hasta la última la historia está impregnada de una atmósfera reconfortante que abraza al lector y ofrece esa sensación que solemos definir como de estar en casa. La prosa es sencilla y amena, lo que hace que el libro se lea solo y sin darte cuenta llegues al final con una sonrisa en los labios y el corazón calentito.

Una historia que reconforta, que nos habla de la superación de los obstáculos y de la importancia curativa que pueden tener los libros, y las personas, en dichos procesos de sanación. Un libro que recomiendo encarecidamente para esos momentos en los que la vida nos supera y lo único que necesitamos en una historia que nos llegué al corazón y nos diga “tranquilo/a, todo saldrá bien”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         91
Citas y frases (14) Ver más Añadir cita
juelesjueles05 March 2023
Pensándolo bien,mis primeros veinticinco años de vida fueron,como se suele decir,así así.Nací en una familia así así,ni rica ni pobre;fui a una universidad así así;me contrató una empresa así así;había vivido una vida así así;y,en el fondo,no era malo,más bien todo lo contrario.No era el colmo de la felicidad,pero ni mucho menos el abismo de la desesperación.Era mi vida,punto.
Comentar  Me gusta         80
LeyendoyfrikeandoLeyendoyfrikeando27 February 2023
Cuando tenia algo menos de veinte años, llevaba una existencia apática, sin ningún objetivo. Me sentía fuera de lugar tanto en casa como en la escuela y estaba siempre en mi mundo. Era demasiado sensible y eso me llevó a esperar demasiado de los demás y de mi mismo y, al mismo tiempo, justamente por eso, me sentía vacío. Había nacido así. Creía que no había sitio para mi en el mundo.
Comentar  Me gusta         40
LeyendoyfrikeandoLeyendoyfrikeando27 February 2023
¿Sabes qué? No siempre es fácil entender lo que se quiere de la vida. De hecho, entenderlo lleva toda una vida.
Comentar  Me gusta         130
entrealgunoslibrosentrealgunoslibros30 March 2023
—Quiero que me hagas una promesa. No tengas miedo de enamorarte. Intenta amar todo lo que puedas. Aunque a veces sufras por ello, recuerda que una vida sin amor es mucho más triste.
Comentar  Me gusta         30
YumybookYumybook07 February 2023
Para muchos amantes de la lectura todo empieza con un libro que se transforma en una experiencia inolvidable
Comentar  Me gusta         30
Videos de Satoshi Yagisawa (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Satoshi Yagisawa
Satoshi Yagisawa nos habla de su libro Mis días en la librería Morisaki: https://bit.ly/3lRpvqT
El barrio de las librerías y de las editoriales, paraíso de los lectores. Un rincón tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.
Tatako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allí donde se encuentra con la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, con una habitación en la planta superior que se utiliza como almacén. Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Tatako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros.
Pero Tatako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra. Es Satoru quien le lanza un salvavidas y le ofrece mudarse al primer piso de la librería. Ella, que no es una gran lectora, se encuentra viviendo en medio de torres de libros que se desmoronan y de clientes que no dejan de hacerle preguntas y de citar a escritores desconocidos.
Entre discusiones cada vez más apasionantes sobre la literatura japonesa moderna, un encuentro en un café con un tímido desconocido y unas revelaciones sobre la historia de amor de Satoru, Tatako irá descubriendo poco a poco una forma de comunicarse y de relacionarse que parte de los libros para llegar al corazón.
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Cada autor con su obra

¿Quién escribió Las ranas?

Aristófanes
Aristóteles
Arístides
Safo

11 preguntas
56 lectores participarón
Crear un test sobre este libro