InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de pattleelibros


pattleelibros
03 March 2023
El Retrato de Dorian Gray nos habla de vivir en un mundo en el que nada nos parece suficiente. del hedonismo más crudo, más cruel, más destructivo. del paso del tiempo, inevitable y aterrador al mismo tiempo. de la hipocresía de la clase alta de aquella época, que eran igual de inmorales dentro de su puritanismo.

Me pareció muy interesante experimentar el descenso a los infiernos de Dorian, tan inocente en un primer momento (aunque, en mi opinión, no libre de pecado). Oscar Wilde consigue transmitir ese ambiente de decadencia con un teatralismo que hace que el texto sea casi poesía en prosa. Es una novela intrigante con unos personajes muy carismáticos y con un halo de irrealidad muy bello.

A pesar de que lo que expresan Dorian y Lord Henry me parece terrible, catastrófico y apocalíptico (ese pensamiento de “disfrutemos de todo lo que podamos sin prestar atención al daño que estamos provocando en los demás”), me hacía preguntarme: ¿Qué hay más humano que la incertidumbre sobre la vida y la muerte, que querer disfrutar de nuestros años en la tierra? ¿Cuáles son los límites de la moralidad? ¿Qué es moral?

Si te gusta la literatura del siglo XIX con un toque filosófico creo que te va a encantar, y si te molan los personajes que parecen casi sacados de una obra de teatro, es lo que vas a encontrar aquí. Puro espectáculo, reflexión, y una mirada muy interesante a la alta sociedad de la época.

Y es que al final el retrato no es lo importante, sino toda la decadencia que rodea a Dorian Gray y la imposibilidad de escapar de las consecuencias de sus actos.

Enlace: https://www.instagram.com/pa..
Comentar  Me gusta         70



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(6)ver más