InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El carnicero y el pájaro (22)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Vivirmilvidas
 03 July 2023
Hay un asesino suelto en Luisiana. Un tipo al que le gusta hacer pruebas médicas con sus víctimas, además le gusta darles caza y "jugar" con ellas.

Wren Muller es la forense del primer caso que asocian a este individuo. Una mujer implacable en su trabajo que ayudará en todo lo que pueda a sus compañeros investigadores para dar con el asesino.

Con capítulos cortos narrados por el asesino y por la forense, iremos conociendo una historia que no decae en ningún momento, es trepidante, no apta para estómagos sensibles, donde iremos conociendo a los dos protagonistas y su manera de pensar y/o trabajar.

Me ha parecido brillante, hubo un giro que no vi venir y me dejó con la boca abierta.

Es el principio de una serie, cosa que desconocía, el final queda abierto para un siguiente libro.

La autora es creadora de un podcast sobre crímenes reales y es auxiliar de autopsias. Tiene una gran trayectoria a sus espaldas y se estrena con esta novela que me ha encantado. No le perderé la pista.

Al final del libro hay unos casos de asesinos reales que no conocia.

La recomiendo mucho
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JavierFP
 22 June 2023
Alaina Urquhart es auxiliar de autopsias y creadora de “Morbid”, el podcast sobre crímenes reales más escuchado en Estados Unidos. Ahora se pasa a la literatura con “El carnicero y el pájaro”, su primera novela, en la que aprovecha toda su experiencia en el campo forense para crear unos personajes y una historia que pretenden poner los pelos de punta al lector.

En las marismas de Luisiana un asesino en serie conocido como “El carnicero del pantano” lleva tiempo aterrorizando a la población. El número de víctimas no deja de crecer y la policía no dispone de ninguna pista. Con cada nuevo cuerpo que llega a su sala de autopsias, la obsesión de la forense Wren Muller por atrapar al carnicero va aumentando, lo que llevará a que se establezca un duelo entre patóloga y asesino que la llevará a implicarse de forma muy personal en su búsqueda.

Si cuando terminé Medicina decidí dedicarme a la medicina forense fue, en parte, culpa de todos esos libros protagonizados por médicos forenses que leí durante mi adolescencia (Patricia Cornwell y Kathy Reichs son las principales responsables ), así que, siendo “El carnicero y el pájaro” una historia con una médico forense como protagonista, y estando escrita por una persona que conoce de primera mano el funcionamiento del trabajo forense y la sala de autopsias, no me lo pensé dos veces a la hora de incluirla en mi lista de lecturas pendientes.

Narrado a dos voces, Jeremy, “el carnicero”, y Wren, la forense, la historia te atrapa ya desde su oscuro comienzo, metiéndote de lleno en la mente del asesino, un asesino sádico y metódico que será responsable de algunas escenas no aptas para estómagos sensibles. El juego del gato y el ratón que se establece entre Wren y Jeremy hace que la lectura resulte de lo más ágil y entretenida, gracias también a capítulos cortos que hacen que el libro se pueda leer prácticamente del tirón.

La ambientación en las marismas de Luisiana, con esos escenarios inquietantes y tenebrosos, es otro de los elementos que contribuyen a crear esa sensación de desasosiego que recorre toda la novela.

Aún así, sentí que a la historia le faltó algo. La sensación que tuve al leerla fue como si viese un capítulo suelto de una serie de televisión, que se centra en el caso, pero en el que resulta imposible llegar a conocer a los personajes dada su corta duración. La historia se centra en hacer avanzar la trama y se olvida un poco de sus personajes. Jeremy es quizás el personaje que mejor planteado está, pero me faltó conocer un poco más acerca de su pasado y sus motivaciones. El personaje de Wren tiene potencial, pero se me quedó en un esbozo, ya que una vez que llegas al final y conoces su historia, te das cuenta que podía haberse desarrollado mucho más a lo largo de la historia. El resto de personajes se me quedaron un poco desdibujados, no llegando a saber prácticamente nada ni siquiera de aquellos más cercanos a Wren.

Que la autora sabe de lo que habla cuando de muertos y de trabajo forense se trata es más que evidente, y ese es uno de los puntos fuertes de la novela. No obstante, hubo ciertos detalles que me chirriaron un poco, pues en la vida real jamás se producirían (si, ya sé que esto es ficción, pero…).

Durante la primera mitad de la novela, la narración me tenía un poco confundido porque había cosas que no terminaban de cuadrarme. Entonces llegó el giro que le dio sentido a todo y que no vi venir. Pero a la vez que me hizo entender ciertas cosas, también dio pie a una serie de cuestiones que me hicieron pensar en todo el planteamiento de la historia y que, a mi parecer, no quedan del todo resueltas al final.

El final, aunque impactante, me resultó demasiado abrupto. Deja la puerta abierta a una secuela, por lo que no puede dejar atados todos los cabos, pero me hubiese gustado un poco más de desarrollo, especialmente en algunos detalles que, al no profundizar demasiado en ellos, me resultaron un poco inverosímiles.

A pesar de tener sus cositas, es un debut interesante y muestra un potencial considerable, recomendado para todos aquellos a los que les gusten las historias de asesinos en serie oscuras, violentas y con descripciones gráficas. Todo apunta a que Wren Muller volverá y, si lo hace, estaré ahí para leer su nuevo caso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Libreandobook
 27 May 2024
Esta novela me ha sorprendido para bien y para mal. Es una lectura a dos voces, por un lado, capítulos narrados des del punto de vista del asesino Jeremy, y, por otro lado, la patóloga forense Wren. El estilo me recordó mucho a la autora Patricia Cornwell, donde sus novelas policíacas estaban protagonizadas por la forense Kay Scarpetta.

Es un libro ágil, ya que sus capítulos son cortos y con una narrativa sencilla. Otro aspecto que me gustó son los capítulos desde la perspectiva de Wren que describe perfectamente las autopsias, se nota que la autora ejerce de auxiliar de autopsias por las descripciones que hace.

También, en el libro hace menciones a persones que realmente existieron y que al final del libro hace una breve explicación sobre ellos, como por ejemplo asesinos en serie o médicos.

En cuanto a la trama, aunque el asesino se sepa desde el primer capítulo, la autora hace que no decaiga en ningún momento la acción y que tengas ganas de seguir leyendo. Además, la conexión que hace del carnicero y el pájaro (para no hacer spoiler) es un giro muy bueno. Respecto al final, tal y como lo acaba me sorprendió puesto que me esperaba un final totalmente diferente.

Las partes más flojas para mí, es que es una novela entretenida, pero sin trasfondo ni descripciones de los personajes, una ambientación poco profunda y una trama superflua. En definitiva, una novela entretenida que no sería una novela negra pero que es adictiva y que mantiene la tensión, es decir un serial killer en toda regla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
oacosta2000
 10 March 2024
Este libro está centrado en Jeremy, un asesino en serie y Wren, la forense que examina los cuerpos. Comenzó bastante bien e incluso a mitad del libro hubo un giro en la trama que de verdad no esperaba, pero el final me ha dejado con mal sabor de boca. Es un final abierto que parece que busca una segunda parte pero que en mi caso me ha quitado las ganas de leerla si alguna vez existe. Estaba leyendo en el ebook y sin nada activado para indicar cuánto faltaba para terminar el libro y pasar la página y llegar a los agradecimientos fue un chasco total.
Comentar  Me gusta         00
adrianacc
 28 December 2023
Me ha resultado un tanto lento de leer hasta la página 80, más o menos, ya que la trama no avanza mucho y no veo que conecte en ningún momento, por lo que es como si estuvieses leyendo dos historias paralelas.
Al momento de juntar estas dos historias, el cuándo se empieza a producir el deseo de leer y continuar avanzando hasta terminar el libro.
La forma de escribirlo se me hace algo un poco cotidiana, por lo que es fácil de leer y los capítulos también ayudan, ya que son cortitos.
Comentar  Me gusta         00
Stefa
 14 December 2023
Hola,

el libro de hoy es de los que a mi me gustan, sangre y más sangre. Un asesino en serie la está liando en Luisiana, todas sus víctimas aparecen cruelmente asesinadas, pero ¿qué persona puede hacer esto? ¿ por qué lo hace?

La forense Wren será a encargada de encontrar y entrar en la mente del asesino para averiguar dónde se encuentra y poder terminar con todo esto. ¿Lo conseguirá?

Este libro te mantiene en una intriga constante por saber quién es el asesin@ ¿Conseguirás parar de leer?

Sin más…

…a seguir leyendo…

Cita bibliográfica: 
- Autor/a: Alaina Urquhart
- Título: El carnicero y el pájaro
- Año de edición: 2023
- Edita: Planeta
- Páginas: 304

Comentar  Me gusta         00
Pensamientosleeidos
 19 September 2023
Un asesino en serie aficionado a la medicina y a la experimentación no para de dejar víctimas, estas no paran de aumentar y las marca de forma muy macabra. Recibe el apodo de "el carnicero del pantano" y no han conseguido atraparlo ni sospechar quien es.

Wren es la forense encargada de estudiar todas las víctimas del Carnicero para dar caza de él. Con cada nuevo cuerpo que llega a su morgue, más crece las ganas de todos para dar caza al asesino. Además, el asesino irá dejando pistas en los cuerpos de sus víctimas que acabaran convirtiendo el caso en algo más personal y nada precipitado.

Es un libro muy corto y ágil de leer, con capítulos muy cortos que hacen no poder soltarlo.

¿Lo habéis leído?
Comentar  Me gusta         00
srta_amapola
 12 September 2023
Amantes del 𝒕𝒓𝒖𝒆 𝒄𝒓𝒊𝒎𝒆, os traigo otra novela con reminiscencias de esos podcast y programas de crímenes que tantos nos gustan. “𝐄𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐧𝐢𝐜𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐚́𝐣𝐚𝐫𝐨” parece la típica historia en la que los personajes juegan al gato y al ratón, pero que oculta más de una sorpresa para el lector.

Partimos de una premisa diferente e interesante. Un asesino en serie tiene atemorizada a la población de Louisiana y, aquí viene lo interesante, desde la primera página conocemos su identidad.

Y es que este libro no va de averiguar “quién”, en mi opinión, lo verdaderamente valioso de esta historia es la forma de contarla, y es que Alaina Urquhart es una gran narradora, algo que no es de extrañar, ya que es la cocreadora de Morbid, el podcast de true crime de mayor éxito y con mayor número de suscriptores de Estados Unidos.

Una historia con personajes muy bien perfilados, interesantes, de esos de los que necesitas conocer hasta el mínimo detalle; y quizás ese es uno de los peros que tiene el libro, que es tan cortito que no termina de adentrarse en unos personajes que para mí son una auténtica maravilla.

Y si pensáis que el hecho de conocer al asesino desde el principio le resta intriga a la historia, preparaos para un par de giros inesperados, porque cuando pensaba que estaba leyendo la típica historia de pulso entre el bueno y el malo, la autora mete unos giros que me volaron la cabeza.

La única pega que le pongo es el final, pero no puedo decir porqué. Aunque a pesar de eso, el libro me ha parecido una auténtica maravilla y la autora me ha dejado con ganas de más historias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
conb_debarbara
 27 August 2023
Wren Muller es una patóloga forense brillante que ha resuelto todos los casos a los que se ha enfrentado. En Luisiana ataca un asesino en serie, bautizado como el carnicero, por las sangrientas heridas y torturas que inflige a sus víctimas. En una carrera a contrarreloj, Wren deberá darle caza aprovechando cualquier descuido del cruel asesino.

Se trata de una novela muy cortita que no excede las 300 páginas y donde la intriga se sucede ya en las primeras páginas. Siguiendo el juego del gato y el ratón contiene escenas explícitas y un vocabulario de lo más profesional. La autora es técnica forense y la creadora del pódcast sobre crímenes reales más escuchado del mundo, por lo que queda patente en su estilo que estamos ante una mente experta que construye los asesinatos de manera magistral, infundiendo miedo y asco al lector.

En mi caso, pese a la intriga que me ha despertado, ha sido una obra que va de menos a más, con un final absolutamente memorable y que abre paso a una segunda parte. Sí que he echado en falta algo más de ambientación o historia, la novela es una sucesión de escenas y diálogos, pero no hay esa magia que nos permita comprender y empatizar con los personajes.

En resumen, una opción perfecta si buscáis una lectura amena y breve para pasar un buen rato sin más pretensiones.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LAKY
 21 July 2023
La historia transcurre en Luisiana. Un asesino en serie, conocido en los medios como “el carnicero del pantano”, está sembrando el terror. Está matando personas de forma casi compulsiva ya que en los últimos tiempos casi va a una por día. Los cuerpos aparecen en los pantanos con graves lesiones y pequeñas pistas que la policía no sabe cómo interpretar. El inspector John Leroux y la patóloga forense Wren Muller son los encargados de investigar los casos.

Estamos ante una novela narrada a dos voces. Una parte se centra en la investigación y está narrada por un tercero omnisciente aunque desde la perspectiva de Wren, la forense y principal protagonista de la novela. La otra parte está narrada por el propio asesino a quien conoceremos con el nombre de Jeremy. Esta parte está narrada en primera persona y nos permite meternos en la mente de un psicópata e ir conociendo sus actos, por lo que tendremos más información que la policía. El hecho de conocer al asesino no le quita intriga a la historia porque de poco nos sirve saber su nombre; lo importante es que la policía lo identifique y, por supuesto, que lo detenga. Y eso es lo que nos va a mantener en vilo.

Hablando del asesino, decir que es uno de los más crueles que me he encontrado. Con pocos tenía yo tantas ganas de que lo parasen, a ser posible de forma definitiva y muy contundente. Quizás porque nos habla en primera persona y lo vemos como muy de cerca, lo cierto es que le he cogido verdadera tirria.

De los demás personajes he cogido aprecio a la forense. La propia autora trabaja como auxiliar de autopsias por lo que todo lo relacionado con el tema está bien descrito, se nota que sabe de lo que habla. Por otro lado, como personaje literario es muy bueno. Se implica mucho en el trabajo y, por determinadas circunstancias, va a tener más protagonismo del deseado. Me gustará verla en posteriores entregas.

El carnicero y el pájaro” es una novela negra de asesinos en serie pero es también un thriller. El ritmo de lectura es rapidísimo y sus trescientas páginas hacen que se lea casi de tirón. A mí me ha enganchado desde el principio y lo he devorado hasta el final, un final que me ha decepcionado porque no está rematado. No porque la autora no haya sabido hacerlo sino porque no ha querido: se avecina continuación. Y no me importa que sea una serie, al contrario: los personajes me han gustado y me gustaría verlos en más entregas, no tengo problemas con las series. Pero es que hay ciertas cosas que, en mi opinión, deben dejarse cerradas: al menos hay que cerrar la puerta principal aunque dejes abierta una ventana para una posible continuación. El problema es que aquí la puerta principal se deja abierta de par en par. Y eso no me ha gustado. Lo cual no quita para que el resto de la novela sí: me ha entretenido y me ha enganchado muchísimo, que es lo que yo busco en este tipo de lectura. Por lo tanto, seguiré leyendo la serie a pesar de ese final tan abrupto.

Conclusión final

A pesar de que no me haya gustado dónde ha puesto la autora el punto y final de la novela, la trama y los personajes me han gustado mucho. Me ha resultado una novela muy entretenida y adictiva y seguiré leyendo la serie.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro