InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de EreaWhitethorn


EreaWhitethorn
14 May 2024
Toni Morrison Ganadora del Nobel de literatura, se dice que debes leerla si quieres conocer la realidad histórica afroamericana, y normal, ella no se anda con medias tintas… y sobre racismo y esclavos no hay ni un ápice de piedad.

Beloved, considerado ya un clásico americano, es una de las novelas más raras, peculiares y surrealistas que he leído en realismo mágico. Me ha pasado algo muy extraño… no era capaz de entender la totalidad de lo que estaba pasando y al mismo tiempo no podía parar, dudaba de si el narrador era fiable, si yo ya estaba paranoica y lo más vergonzoso: si mi comprensión lectora se había esfumado… Fue así casi hasta el 80% donde finalmente me quedé con la boca abierta.

Morrison se inspiró en una historia REAL, la vida de Margaret Garner que en 1856 escapó de una plantación en Kentacky y consiguió llegar al estado libre de Ohio… a punto de ser capturada sacrificó a su hija con el fin de salvarla y que no sufriera una vida de esclavitud. (Ojo esto qué duro!)

Seguro que sabéis que en la cultura africana se cree en brujería, muertos y espíritus, maldiciones y rituales… el combo perfecto para una novela de realismo mágico.

En esta ficción, la esclava prófuga se llama Sethe… vende su cuerpo para grabar la lápida de su hija: Beloved (Querida). Años después Sethe vive en Ohio con Denver, su hija adolescente y Paul, un viejo amigo que también fue esclavo. Todos intentan olvidar el pasado hasta que un día aparece una joven que dice llamarse Beloved, tiene la edad que tendría su hija si viviese y sabe ciertas cosas que sugieren que podría serlo.

Por qué no entendía bien lo que pasaba? La historia no es lineal, son flashbacks, recuerdos que se diluyen entre la realidad del presente y no llevan un orden concreto… no se pone en contexto así que debía ir ubicándome según la dureza de las circunstancias. Por otro lado estaban los nombres, muchos y prácticamente similares para un lector occidental.

Aún así, es de los pocos libros que nada más terminar me hubiese gustado volver a leer, fijarme en los detalles, alucinar con el trato esclavista y las barbaridades que cometían con estas personas.

Es de las pocas veces en historia que veo que la vida de una mujer vale más que la de un hombre… motivo: puede viol4rnos cualquiera y producir más esclavos (sin comentarios con esto porque me cierran la cuenta)
Comentar  Me gusta         40



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más