InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9564106664
412 páginas
Editorial: Amazon Kindle Publishing (30/11/-1)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Oihane
 06 September 2022
Tras el fascinante comienzo de bilogía que fue “La princesa del Imperio caído”, J. M. Suárez se ha superado a sí misma con un broche apasionante que incluso da un giro a su propia narrativa ofreciéndonos una novela que, ahora más que nunca, excede con creces su categorización dentro de la novela romántica de fantasía. “El príncipe del Imperio caído” tiene mucha más acción, intrigas y misterios que nos mantienen en vilo desde las primeras páginas confundiéndonos y jugando con quien intente adivinar las intenciones de la mayoría de los personajes que rodean a los protagonistas. Además, consigue crear situaciones aparentemente sin salida que pueden dejar al lector, irremediablemente enamorado de sus carismáticos personajes, con el corazón en un puño y leyendo sin tregua hasta desvelar desenlaces que ocultan más de un giro inesperado.

Tras los acontecimientos que descubrieron la identidad de Amira y que la dejaron envuelta en una melancolía que debía ocultar de cara al exterior, la que fuera princesa de Ktar se encuentra lejos del alcance del cruel sultán Rajah y de un Imperio que ha puesto precio a su cabeza. Junto con los líderes rebeldes que la acompañaron en su huida y buscando la ayuda de los reinos amenazados por el sultán, Amira tendrá que mostrar su faceta más dura y resuelta para recuperar el trono que le fuera arrebatado a su familia y devolver al Imperio la paz y tranquilidad de las que le priva Rajah.

Si en el anterior libro la trama se desarrollaba con dinamismo, pero sin atropellarse y dando una sensación en todo momento de calma tensa; en esta segunda parte los acontecimientos se precipitan y tendremos una trama mucho más rápida y cargada de acción desde el primer capítulo. En primer lugar, nos encontramos con una Amira mucho más beligerante. En este sentido, la evolución del personaje principal es asombrosa y me ha encantado encontrarme con esa princesa capaz de liderar a un ejército y realmente convencida de sus derechos al trono. En cuanto al resto de los personajes, la autora nos demuestra dominar perfectamente el desarrollo de las psicologías y atraparnos así en una atmósfera de intriga constante con la sombra de la traición presente en todo momento; algo que se irá desvelando al hilo de las propias historias y motivaciones de cada uno de los individuos tan perfectamente construidos especialmente en esta segunda parte.

Además de todo ello, la trama se extiende mucho más a nivel geográfico conociendo así otros ambientes e incluso llegando a narrarse en dos ámbitos al mismo tiempo en algunos momentos. Si en la primera parte teníamos un contexto más cortesano y especialmente centrado en el palacio del sultán y alrededores; ahora el campo de batalla, las estrategias y preparación del desarrollo bélico serán la nota dominante. Y reconozco que en esto me he llevado una gratísima sorpresa al encontrarme con escenas de batalla (con el aliciente, debo recordar, del desierto y esa inspiración árabe) narradas de manera soberbia y manteniendo una tensión que ya se había ido preparando en la primera novela y que eclosiona de manera magnífica en esta. Finalmente, no puedo dejar de mencionar todos esos sucesos en retrospectiva tan ansiados y que nos dan justificación para los acontecimientos que forjaron la personalidad de unos personajes que (al menos para la que escribe) siempre van a tener ya un rinconcito en el corazón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
LeoShaddix
 14 March 2023
El final de esta bilogía ya ha llegado y no puedo tener más que buenas palabras para la historia. Hace ya bastante tiempo me despedí de la trama y de sus personajes, pero ahora que he podido encontrarme de nuevo con todo, lo he disfrutado de principio a fin. Sobre todo, poder leer ciertos momentos que anhelaba desde el primer libro.

Ya sabéis que yo no soy mucho de leer romance, aunque estos libros han estado cargados de romance, en este libro es que pedía a gritos que dos de mis personajes favoritos por fin diesen el paso, me negaba a no verlos juntos, no era capaz. La autora consigue lo que pocos, mantenerme con el enganche suficiente para que quiera seguir avanzando y poder vivir todos los momentos en primera persona, junto a mis queridos imperianos.

Por no hablar, de que este libro me ha gustado bastante más que el primero, si es que eso puede ser posible. El primero me lo ventilé en nada, pero es que de este me he dado tal festín, que ya estaba por el final y ni me había dado cuenta. Y no solo por la manera de escribir de la autora, si no que también porque en este libro tenemos mucha más acción, traiciones y una guerra que se cierne sobre nosotros desde que comienza el libro.

Los personajes secundarios son tan importantes y bien estructurados, que casi podrían funcionar todos como protagonistas y no habría ningún problema con ello. Todos tienen su pasado, sus personalidades únicas y sus propias aspiraciones, lo cual le da esa fuerza a los pilares que mantienen la historia, dejándola bien atada por todos los lados.

Mi especial mención en este caso, es para Amira. Considero que es un personaje que ha evolucionado mucho desde que comenzó el primer libro. Ha pasado de ser una artista que no encajaba en el lugar al que fue enviada y en este segundo, nos ha demostrado que sabe luchar por lo que más ama y salir victoriosa, es una mujer de armas tomar y me ha gustado mucho ver su cambio.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
14 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro