InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Cienletrasporlatido


Cienletrasporlatido
07 December 2023
¿Puede alguien que es incapaz de sentir mostrar más humanidad que cualquiera de nosotros? La incomprensión puede ser una gran compañera cuando hemos sido criados en el inconformismo o la lucha.

«Para mí, las palabras como “sentimiento” o “empatía” no son más que un conjunto de letras con un sentido muy impreciso.»

Yunjae tiene las amígdalas cerebrales poco desarrolladas lo que le impide tener cualquier tipo de emoción e interpretar las de los demás. Con esta voz narradora tan excepcional como compleja, la autora construye una historia en la que se abordan temas que remueven desde la única perspectiva que el protagonista y narrador puede darnos: la lógica. Y así, agarrado a ese punto de vista aparentemente aséptico, lo más asombroso se encuentra en la empatía que inevitablemente despierta porque, a su manera, nos da pequeñas lecciones de vida o, como mínimo, nos deja reflexiones sobre nuestra manera de sentir y vivir nuestra propia piel y en relación con los demás.

«Mi cabeza era un desastre, pero mi espíritu no se había corrompido gracias al calor de esas manos que habían aferrado las mías a uno y otro lado.»

La importancia de la familia, de sentirse en lugar seguro o de, simplemente, estarlo aunque tú no lo sepas, es otro de los grandes pilares de esta historia. Pero supongo que, al fin y al cabo, todo lleva a lo mismo: a lo determinante que es nuestro círculo emocional aún cuando no tengamos la capacidad de percibirlo.

He disfrutado mucho de esta novela por las reflexiones que me han dejado las temáticas que toca pero, sobre todo, por la capacidad de Won-pyung Sohn de crear un protagonista que tiene la maestría de despertar en el lector toda la sensibilidad de la que él carece.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más