InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de gladys_enmarte


gladys_enmarte
04 October 2021
El protagonista de este libro, Yunjae, es un adolescente que tiene una rara enfermedad llamada alexitimia. Las personas que padecen esta enfermedad son incapaces de percibir y expresar emociones porque las amígdalas del cerebro que cumplen esta función (en forma de almendras) no se han desarrollado. Desde su infancia Yunjae ha sido instruido para formar parte de la sociedad, y no ser el "rarito", por su madre y su abuela. Según cómo se comporten las personas, sabe cómo reaccionar porque ha tenido que memorizar las expresiones o frases para cada situación, aunque no tengan sentido alguno para él.

Narrado en primera persona, Yunjae nos relata cómo es tener esta enfermedad, el bullying, la miradas raras de parte de los mismos compañeros de escuela o adultos, la vida día a día con su familia. Es un adolescente desinteresado por lo que sucede a su alrededor, va por la vida viendo pero no sintiendo, porque no es capaz. Solo se "preocupa" por su familia, compuesta solo por su madre y abuela, pero hasta cierto punto, porque es bastante es frío y distante. Está interesante ver cómo el protagonista vive su vida con esta enfermedad con la que ha nacido, cómo le afecta en su relación con los demás (nunca tuvo amigos) y cómo siempre ha buscado refugio en los libros.

Ahora bien, hubo cosas que no me terminaron de convencer del todo:
Yunjae se queda pasmado cuando un loco desquiciado asesina a su familia frente a sus ojos y no siente nada, no hace nada, pero meses después ve a otro personaje por unos pocos días ¿y enseguida siente algo y se enamora?
Hay un personaje que practica carreras en ¿la biblioteca de la escuela y no en la pista?
Ya se ha visto antes esta temática del chico desadaptado que conoce a chico malo de la escuela al que todos temen o evitan, este al principio lo maltrata, luego se hacen amigos y le confiesa toda su vida y problemas personales (que por lo general siempre tiene que ver con los padres).
El final es poco realista, el protagonista se cura y es capaz de sentir y expresar emociones luego de todo lo que ha vivido. Pero según lo que he investigado sobre esta enfermedad, el tratamiento para la elexitimia es complicado y requiere de la ayuda de un profesional y apoyo familiar, no se cura/supera así como así. Por otra parte me pareció un poco precipitado y "muy dulce", del típico final que se ve en las pelis para niños: "Y fueron felices y comieron perdices".

Para ser mi primer acercamiento a la literatura coreana, no ha estado del todo mal.
Comentar  Me gusta         40



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más