![]() |
📚🤴👑 - Si hubo una serie que me marcó en los 90, fue la de El Príncipe de Bel-Air. - Me encantaba todo lo relacionado con el actor y hubo un tiempo que seguí todas y cada una de las cosas que hacía, (cosas de la edad, y de mi mamacharrerismo) que por aquella época, ya apuntaba maneras. Ahora que han pasado los años y que ya no resueno mucho con él, cuándo leí que había "escrito" junto a otro escritor, una especie de autobiografía, pues tenía que leerla. - Detrás de ese personaje televisivo se esconde un ser común y mortal cómo cada uno de nosotros. Con sus problemas, inseguridades, sus traumas y todo tipo de circunstancias. Will nos cuenta cómo vivió su infancia, su vida familiar nada idílica, los maltratos, y esa subida a la fama, las drogas, etc - Si algo considero aburrido es su comienzo con el famoseo y esas primeras tomas de contacto, las experiencias y los demasiados detalles al contarlo, en ocasiones me parecieron irrelevantes, me sacaban de la historia. - Por suerte, hubieron partes de sus experiencias muy entretenidas y la historia logró mantenerse en cierto equilibrio. - Es un libro dónde podemos conocer ciertas cosas sobre la vida de este actor, con una visión de la vida que en ocasiones comparto y en otras me dan risa. - Porque así es él, y quizás un poco todos, que detrás de esa fachada de usar el humor como arma para escapar de la realidad, y no mostrar ciertas vulnerabilidadades, yo particularmente, me he sentido identificada. - Y poco más que añadir, salvo que si te gusta el personaje, dónde se desmonta al actor, y conocer a través de el mismo sus realidades que inclusive han resultado polémicas, (y no me extraña) es más que recomendable este librito. + Leer más |
Un año después de unos Oscar que serán recordados por el bofetón de Will Smith a Chris Rock, la ceremonia de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de Hollywood tratará de recuperar el foco para las películas y sus artífices en la edición número 95. En este nuevo capítulo de ¿Quién es quién? repasa los protagonistas más destacados de unos premios que pueden consagrar el multiverso de autor con Todo a la vez en todas partes, la película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, que acumula 11 nominaciones; a estrellas emergentes como Ana de Armas, candidata por Blonde (Andrew Dominik, 2022) y Austin Butler, por Elvis (Baz Luhrman, 2022); a otras que están de vuelta, como Brendan Fraser en La Ballena (Darren Aronofsky, 2023) y Ke Huy Quanm en Todo a la vez en todas partes; y algunas que nunca se han ido como Cate Blanchet, protagonista de Tar (Todd Field, 2022), Colin Farrell, nominado por Almas en pena en Inisherin (Martin McDonagh, 2022), o el eterno Steven Spielberg, que buscará su tercera estatuilla como director por Los Fabelman. La gala, que se celebra la noche del domingo al lunes a partir de las 2.00 (hora peninsular española), tendrá un presentador único por primera vez en cinco años. Será Jimmie Kimmel, histórico del late night en Estados Unidos, que repite por tercera en el teatro Dolby de Los Ángeles.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#oscars2023 #oscars #hollywood #premios #todoalavezentodaspartes #peliculas #sinnovedadenelfrente #tar #fabelman #spielberg #tapon #anadearmas #blonde #brendanfraser #laballena #ricardodarin #jimmykimmel #quienesquien