InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Eurus


Eurus
21 October 2019
Poco puedo añadir que no haya contado la sinopsis. Se nos presenta una novela de corte juvenil con un ligero toque de terror y misterio. La protagonista es una chica adolescente que va al instituto, cuyo secreto es algo escalofriante; no todo el mundo puede pasar al otro lado (también llamado Velo) y «visitar» a los espíritus. La premisa es muy interesante y promete, por suerte puedo confirmar que las expectativas están más que superadas. ¿Queréis saber más de esta aventura?

La ambientación es maravillosa; los detalles enriquecen la lectura y por ello viajaremos de forma mágica a Edimburgo, conoceremos su cultura y viviremos una experiencia escalofriante con los espíritus que deambulan por las calles de la ciudad. El desenlace me ha gustado mucho y el final crea dudas y expectación. Estoy deseando leer su segunda parte, así que espero poder adquirirla pronto.

¡Me han encantado las referencias a Harry Potter que hay en el libro! Cass y Jacob hablan de vez en cuando del mundo de Harry Potter, y esto me emociona mucho porque ya sabéis que soy muy fan. Estas referencias han amenizado de forma exponencial la lectura y han hecho que gane puntos en mi corazón.

A continuación, voy a hablar de los personajes.

Como ya os imaginaréis, y no os equivocáis, el personaje principal es Cass. Cass es una chica que sabe que es distinta al resto de adolescentes, e intenta llevar su don lo mejor posible porque sí, a veces cuando cruza el Velo siente miedo e incertidumbre… Me ha gustado que se enfrente sin dudar a todos los problemas y que quiera mejorar interiormente. A pesar de ser la protagonista indiscutible, siento que no he llegado a conocer del todo a Cass, tema que espero que se solucione conforme avance la saga. Es un personaje que tiene mucha fuerza, pero que en esta novela no se ha llegado a explotar del todo.

Jacob es el mejor amigo de Cass y es un fantasma. Tiene una actitud que me gusta y creo que se complementa muy bien con Cass, además de tener un humor divertido. Este personaje me ha encantado y tengo muchas ganas de saber más de él porque le envuelve un halo de misterio muy interesante.
Por supuesto, hay más personajes relevantes en la novela, como son los padres de Cass y la nueva compañera que comparte su don, pero casi que mejor os dejo que los conozcáis por vuestra cuenta.

Si tengo que comentar algo negativo de esta novela es su corta extensión. No estoy en contra de las historias cortas, de hecho me encantan, pero siento que la autora podría haber extendido esta historia, ya que a veces los sucesos ocurren de forma acelerada. Por otro lado, me veo en la obligación de comentar que hay varias erratas, aunque considero que más que errores graves han sido despistes. Lo comento por si la editorial me lee, que lo tenga en cuenta. Yo no he tenido ningún problema, pero otra persona más estricta puede que sí que lo tenga.

Ya sabréis que no es el primer libro que leo de la autora y por tanto, que estoy enamorada de su pluma. Poco puedo decir de ella que no sepáis ya; tiene un estilo claro, mágico y conciso.

La ciudad de los fantasmas es un libro juvenil muy ligero y rápido de leer que cuenta con un toque de terror y mucho misterio. Perfecto si queréis disfrutar de una trama interesante y adictiva, además de ser una lectura muy recomendada para esta época del año.
Enlace: https://jardinesdepapel.es/r..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro