InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8412743938
178 páginas
Editorial: Cosecha negra ediciones (01/11/2023)

Calificación promedio : 3.17/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Esta historia tiene tres protagonistas: un asesino despiadado, un policía de la vieja escuela y el barrio de Vegueta. Las calles adoquinadas del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria son el escenario de una oleada de crímenes con una gran carga simbólica y literaria. ¿Quién será la mano ejecutora de esta salvaje escalada de violencia? ¿Tienen algo en común sus víctimas? En este libro, Christian Santana Hernández explora todos sus lugares fetiche. Quizá por e... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
AliciaVozme
 15 November 2023
Continúo conociendo nuevas plumas y llevándome sorpresas de la calidad que hay escondida bajo nombres que no conocía.
Christian un joven que desde las palmas y con una novela ambientada en ellas nos hace llegar una novela negra de estas que tanto me gusta a mí.
Crímenes, asesinatos, parece que rituales, o no, investigaciones policiales, acercamientos a los protagonistas para cogerles cariño, buenas letras y buena caracterización de los personajes, pero vayamos poco a poco.
Vegueta, la ubicación del escenario de nuestra trama. Ya nos hablará más el autor sobre ella.
Comienzan a aparecer de forma posiblemente aleatoria una serie de cadáveres de forma brutalmente asesinados, porque algunos de ellos fueron torturados antes de morir. ¿Tienen relación?
Lo curioso es que es gente conocida de la zona y aunque aparentemente no tienen ningún grado de relación puede que no sea así y se trate de algo que el Inspector Paco Luis Costa pueda investigar.
Paco es uno de los personajes en los que el autor se centrará más, quizás porque es uno de los protagonistas y tiene un papel crucial, le dota de emociones junto a su mujer e imagino porque le da ese toque sabiendo cómo va evolucionando la novela.
Tendremos un claro sospechoso desde el principio, o al menos yo lo he tenido, pero quizás nada es lo que parece y el autor juega al despiste con nosotros para que el final tan trepidante nos vaya sorprendido a medida que se va precipitando.
La pluma del autor me ha gustado.
Divide la narrativa en distintas partes narradas desde diferentes puntos de vista y sobre todo trata un tema delicado como es el abuso a menores, cosa que a mí nunca me deja indiferente. Los niños no se tocan, son algo sagrado en mi cabecita. No concibo que podamos hacer daño a niños, ancianos o animales, o personas que no puedan defenderse. Vamos al igual por igual, a ver si somos tan valientes.
El autor nos sorprende con una novela negra ambientada en las calles de Vegueta, donde una venganza estará detrás de todo pero que nos mantendrá enganchados durante toda la novela. Nos mostrará escenas realmente crudas, quizás no para personas muy sensibles, pero que para los amantes del género es un libro imprescindible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
JavierFP
 01 March 2024
La aparición de un cadáver en las escaleras de las Casas Consistoriales, en la histórica plaza de Santa Ana, es el inicio de un duelo entre el viejo policía Paco Luis Costa y una despiadada mano ejecutora. ¿Cuál es el origen de tanto ensañamiento? ¿Por qué elige a sus víctimas? ¿Tienen algo en común?

Con “Muerte en Vegueta” el autor ofrece una historia de venganza que hace reflexionar al lector acerca del origen de la maldad y cómo esta, en ocasiones, es únicamente consecuencia directa de las circunstancias externas. ¿Qué ha ocurrido para que una persona en apariencia normal actúe de esa forma?

Con un estilo directo y un vocabulario duro que no huye de la violencia, tanto en la forma de narrar como en las imágenes que crea, el autor traslada al lector a las calles de Vegueta, barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria, convirtiéndolo en un protagonista más de la historia al ser escenario sus puntos más emblemáticos de una oleada de crímenes cargados de simbolismo.

El autor es filólogo y experto en William Shakespeare, y buena muestra de ello son las múltiples referencias y citas a las obras de El Bardo que pueblan el texto y que sirven como hilo conductor a las muertes.

La novela tiene una muy corta extensión (apenas llega a las 200 páginas) y, en mi opinión, eso juega en su contra. Los hechos ocurren a tal velocidad que casi no te da tiempo a procesar una muerte cuando ya ha ocurrido otra, no dando lugar a desarrollar una investigación en profundidad. Esta necesidad de hacer avanzar la trama tan rápido también va en detrimento de los personajes. Me hubiese gustado que se ahondase más en sus personalidades y motivaciones, para poder realmente llegar a conectar con ellos. Quizás el sentir que no pude llegar a conocerlos en profundidad fue la causa de que algunos diálogos me sonasen un poco forzados, especialmente aquellos entre el asesino y sus víctimas.

Durante toda la historia el autor te hace creer una cosa para, en el último momento, dar un volantazo que lo pone todo del revés y que, he de reconocer, no vi venir. Fue precisamente este giro el que me hizo pensar en cómo muchas veces damos cosas por sentado cuando en ningún momento se nos ha dicho explícitamente que sean así.

Muerte en Vegueta” es una lectura ágil y entretenida, fácil de leer, pero a la que le hubiesen venido bien unas cuantas páginas más para poder desarrollar la historia como se merecía ya que, tanto la trama como los personajes, podían haber dado mucho más de sí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
mankell_81
 08 March 2024
¡Buenas noches!
Hoy os traigo una de las colaboraciones que tenía pendiente de febrero de @cosechanegraediciones, a la que agradezco la confianza y el envío del ejemplar.
Muerte en Vegueta es una historia de Venganza en uno de los barrios más emblemáticos de Las Palmas, Vegueta, que pasa a convertirse en uno de los protagonistas principales de la historia.
Novela contada a dos tiempos y que no llega a las 200 páginas. Esto creo que ha sido uno de los principales handicap a la hora de meterme en la historia. Me ha faltado profundidad en los personajes, en la investigación,… eso ha hecho que no llegue a empatizar con ninguno. No he podido crear vínculo con ellos.
Me parece una novela ágil, se lee muy rápido (y no porque tenga 200 páginas), suceden muchas cosas en muy poco tiempo. Esto puede estar bien pero también tiene sus inconvenientes. La investigación por ejemplo no es concienzuda, hay poco tiempo para seguir pistas.
Tengo que reconocer que el final me sorprendió aunque fue todo tan precipitado (como casi toda la novela) que no me dio tiempo a verlo venir.
📖 Como siempre digo: es mi opinión y no tiene porque ser la única que vale. Estoy convencido que otros lectores disfrutaréis de sus páginas. A mí me han faltado páginas y desarrollo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (1) Añadir cita
AliciaVozmeAliciaVozme15 November 2023
Hasta en la mente más perturbadora habita una lógica
Comentar  Me gusta         50
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Cómics llevados al cine

El cuervo de O'Barr fue llevado al cine a principios de los años noventa.

Verdadero
Falso

10 preguntas
37 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro