![]() |
Antes de devorar "El saqueo de Roma" se recomienda leer "Godos" del mismo autor. Y digo, bien, devorar, es la novela quien te lee a ti, las páginas pasan solas y el lector se convertirá en un personaje más. Tensión narrativa a la altura de Posteguillo, aunque la prosa de Pedro Santamaría está a años luz, estructura y argumento se precipitan en una montaña Rusa sin apenas rectas. Puro vértigo. Y del bueno. Sus pequeñas repeticiones en pocos párrafos son cuestiones de editorial, que para nada modifican el pulso que el autor le da a su obra. El título no da lugar a dudas. Mucho se ha escrito acerca de este episodio fundamental para el devenir de la historia y el gran imperio romano...sus últimos estertores. Pero Santamaría rompe con el vicio histórico de demonizar al pueblo godo, bárbaros si, salvajes, también y lo que todos omiten, nobles, leales y generosos guerreros. Un pueblo nómada, en busca de un lugar donde vivir, alimentados con trigo y traicion. ¡Pan y tortas! Un imperio dividido, oriente y occidente cada uno con su emperador. Hermanos, ineptos, frágiles, futiles y rodeados cada cual por una corte que explota sus defectos en favor de su personal ambición. Y el senado más inepto de la antigua Roma como guinda del pastel. Mentiras, envidias,"malas digestiones", política, ambición, espadazos y hambre...demasiada hambre, el arma más cruel de la humanidad. La novela cuenta con una batería de personajes muy bien trazados, todos tienen sombras, todos las manos ensangrentadas, pocos honor. Novela histórica de manual, de capítulos cortos, frases directas, argumento sólido, que no te da un respiro, si vas flojillo mejor ponte un pañal. Tenemos nueva estrella y se llama... Pedro santamaria. Segunda entrega de una trilogía que no deberías perderte. + Leer más |