![]() |
¿Puede un examen médico, casi al final de una novela, dar más pistas sobre la historia que la historia misma? A mi, al menos, así me lo ha parecido. No, no es una novela aburrida y mucho menos una novela autobiográfica al uso. Su narración alterna lo cotidiano con Kafka, Nietzsche, lo surrealista, la transexualidad, Tiananmen o el yin y el yang. Si, efectivamente es extraña, apasionante, diferente y hasta en ocasiones vergonzante (el señor T y su obsesión por ella, una niña de doce años). Se habla de sexo, mucho, de como los inicios a menudo son desconcertantes, para acabar asumiendo que la figura paterna impone siempre un punto de partida en las mujeres. "Yin Nan no era, sin embargo, como ese tipo que se parecía a mi padre y de quien yo me había enamorado en el pasado". Y si, se habla del sexo masculino con odio, terror, asco y vergüenza, pero no queda muy claro si ha existido algún tipo de abuso por parte del padre. Ahí queda como en un limbo hasta que ella crece y se da cuenta... pero eso es revelar mucho de esta historia. Mención especial las sensuales descripciones que hace de la relación que la protagonista mantiene con la viuda He a quien convertirá en referente, madre, amiga, amante y repositorio de toda su pasión. "Pensaba mucho en la viuda He en quien confiaba y con quien me sentía unida sentimentalmente, ¡algo parecido al amor auténtico!" Pero no es solo una "novela feminista" como se cataloga con frecuencia, en sus páginas también tiene cabida el existencialismo, la crítica social, la política, la denuncia... "La ideología del colectivismo había sido devorada poco a poco por la gran fuerza del individualismo" Si, este libro y su autora, Chen Ran, han sido todo un descubrimiento. + Leer más |