InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de meg


meg
12 March 2022
La casa de las magnolias es el debut literario de Nuria Quintana y me ha sorprendido mucho porque no parece una primera novela, sino que este trabajo, perfectamente, podría haberlo firmado una escritora veterana.
La trama arranca cuando Isabel pierde a su madre, con la que siempre ha estado muy unida. Sin embargo, a raíz de la muerte de Aurora, la hija descubrirá una carta cuya existencia desvelará una serie de secretos que permanecían ocultos hasta entonces.
La casa de las magnolias es un libro muy visual —quizás influye en ello el que Nuria Quintana sea fotógrafa—, fácil de leer, cuya narración se alterna entre Aurora y su hija y, en sus páginas, acompañamos a los distintos personajes en momentos históricos muy diferentes: 1924 —para seguir, luego, con los años previos a la Guerra Civil— y 1992.
Uno de los aspectos más reseñables de esta novela es su capacidad descriptiva ya que Quintana nos detalla la vida en una casa indiana en su época más esplendorosa, con sus ricos señores y esforzados empleados, entre cuyos muros juegan inocentes dos pequeñas cuya amistad, con el devenir de los años, dará un giro insospechado. Sin duda, los sentimientos son, para mí, los grandes protagonistas de este libro —desde el amor y el cariño a la envidia, los celos y las traiciones—, junto a la belleza cántabra y esa preciosa Casa de las Magnolias que sirven de marco para la narración.
La portada —ya veis— es magnífica y refleja a la perfección la historia. Además, el tono escogido para la imagen es fabuloso y difícilmente pasa desapercibido porque capta tu atención al instante.
En cuanto a la edición de Suma de Letras, se ha optado por un tamaño de texto muy grande, lo que ayuda no solo a que la lectura avance rápido sino, sobre todo, a que tus ojos no se cansen porque una vez empiezas un capítulo, este te atrapa y el tiempo se te pasa volando.
En resumidas cuentas, La casa de las magnolias es una obra recomendable y augura un futuro de lo más prometedor para su autora, Nuria Quintana.
Gracias a Babelio por permitirme leer esta novela para la Masa Crítica y a Suma de Letras por proporcionármela. La he disfrutado muchísimo y ha sido un auténtico placer conocer a Nuria Quintana, poder charlar e interactuar con ella y con otras lectoras a través del encuentro organizado, vía internet, por Babelio.
Comentar  Me gusta         50



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(5)ver más