InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B0758TVSLX
285 páginas
Editorial: Planeta (16/10/2017)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Erickramoss
 24 October 2021
Este libro fue una compra impulsiva, su portada me gustó un montón y la verdad no tenía idea de que iba ni que encontraría, solo que tenía anécdotas chuscas en la historia de México. Y así fue jajaja tenemos una recopilación de diversos temas, dónde nos va narrando breve pero muy detalladamente sucesos/escándalos que han sido importantes o muy famosos en la República Mexicana e incluso de forma mundial. En los cuales encontraremos tanto temas políticos (desde la independencia a la actualidad), escándalos de la farándula como el de Trevi-Andrade, escándalos sociales como la tan famosa mataviejitas o las Poquianchis, entre otras cosas que de algunas ya tenía conocimiento pero de otras que no estaban completas o desconocía. Un libro muy entretenido, con una pluma crítica muy ácida y sátira que atrapa.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Alejandro Rosas (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alejandro Rosas
En La UNAM responde platicamos con el Maestro Luis Ángel Hurtado Razo, Académico Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, sobre algunos de los elementos que influyen en los procesos electorales como la información, las noticias falsas, las redes sociales y la desinformación; se refirió a la importancia de emitir un voto informado y a las herramientas con las que contamos; a la responsabilidad de instituciones, partidos, candidatos y medios de comunicación como generadores de contenidos, haciendo énfasis en el alcance y las características de las redes sociales, y en el impacto que tienen, considerando que este 2024 cerca de 98 millones de electores emitirán su voto, siendo el 15% (más de 15 millones) jóvenes de entre 18 y 24 años.
El Museo de las Constituciones, MUCO, invita a participar en la plática Jóvenes y su derecho a votar, ¿cuál es el panorama? Que impartirá Eloy Caloca Lafont, del PUEDJS, UNAM. En El lado B de la historia, Alejandro Rosas nos cuenta sobre algunas particularidades y estadísticas de los presidentes que ha tenido México. Nuestra Biodiversidad nos explica sobre el término ceguera vegetal, que se refiere a la importancia de mirar, conocer y cuidar todo aquello que nos rodea, como el primer paso para preservar nuestra riqueza natural.
Sigue TV UNAM por 20.1 TV abierta / 20 Izzi y Totalplay / 120 Axtel TV, Dish, Sky y Megacable o tv.unam.mx, así como en sus diversas redes sociales
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
9 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro