InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Megl


Megl
22 April 2019
Se supone que es una de las mejores de novelas de ciencia ficción, el problema es que no parece tan ficción como debería.
Fue escrito hace más de 50 años y hoy el gran hermano no parece tan alejado de la realidad, en la era de internet y luego de las declaraciones de Edward Snowden y el escándalo de Cambridge Analytics, entre otros.
Es un libro más actual que nunca en este momento en el que el término post-verdad parece invadirlo todo.
Lo leí casi al mismo tiempo que Un mundo feliz y me hizo coincidir completamente con Huxley “Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar.”
Creo que la distopía de Huxley me resultó más placentera y agradable.
Es interesante leer ambos.
Lo clasificaría como de terror más que ciencia ficción, su lectura puede resultar agobiante y angustiante, ni hablar si sos de los que tienen pegada cinta adhesiva a la cámara de vídeo de la laptop 🤣.
Se lee súper fácil, al igual que un mundo feliz, son libros aptos para principiantes e incluso adolescentes y muy recomendables para cuestionarnos nuestra forma de pensar, informarnos, distinguir el relato de la realidad, preservar y valorar la intimidad, la censura, que parece ahora tomar forma de lo políticamente correcto, todos temas muy actuales.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro