InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8416440212
192 páginas
Editorial: Nórdica Libros (04/08/2015)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:

Para modificar esta descripción, debes iniciar sesión

Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Gemmaentrelecturas
 09 April 2024
«La muerte es el amante de la vida»
 
«El arte surge de la necesidad de un ser humano de comunicarse con otro. No creo en el arte que no se haya impuesto por la necesidad de una persona de abrir su corazón. El arte son los sentimientos más profundos». Secundo cada una de estas palabras, no son mías, son de Edvard Munch que a lo largo de la obra van acompañando sus cuadros y expresan sus pensamientos, sus sentimientos y las emociones que le embargaban, el poder de las palabras junto al trazo y la pincelada.
Conocía la obra pictórica, pero no sus escritos. «Un cuadro bueno no desaparece nunca. Un pensamiento genial no muere. El caso es que se ve con ojos distintos en momentos diferentes». Su obra es una reflexión constante y se conoce a la persona a través de su obra.
                «Cómo podía no ver que era desesperantemente triste existir». Todos sus cuadros son estados de ánimo, impresiones de la vida espiritual, el hombre y la mujer. «La mujer que en su diversidad es un misterio para el hombre…, es a la vez santa, ramera e infelizmente entregada».
Un recorrido por las huellas de su familia, impregnadas de dolor y tristeza, su abuela materna, su madre, su tía Hansine, su hermana Sofia murieron de tuberculosis, su propia salud delicada, «cuando pinto la enfermedad y el vicio supone un sano desahogo».
Un recorrido por su vida, por su obra, siempre cargada de gran tensión emocional. Conoció a Ibsen, este se acercó y le preguntó por Las edades de la mujer, luego aparecieron muchas veces en el drama del escritor.
¿Por qué es de tanta simplicidad su obra? El propio autor contesta, pintaba lo que recordaba, impresiones de la infancia. Me atrevo a añadir, lo que recordamos es un esbozo del cuadro completo, cada pincelada que da es el detalle que más huella dejó.

¿Cómo es el amor para el artista que pinto el Beso? «los destinos humanos son como los planetas, se encuentran, relucen un instante para luego volver a desvanecerse en la oscuridad y desaparece cada uno por su lado. Solo unos pocos… en una gran llamarada pueden unirse plenamente».
Y para ir acabando, que me cuesta porque hay mucho más, una reflexión bárbara, cuando nos ponemos delante de un cuadro y criticamos tan a la ligera o nos reímos de cierto colores, formas o trazos, el autor nos recuerda, «No conciben que puede haber un atisbo de sensatez en estas impresiones… son incapaces de entender que estos cuadros son serios o hechos en un momento de trastorno mental».
 
«Un ave de rapiña
se ha aferrado a mi
interior. Sus garras
se han abierto paso
hasta mi corazón»
 
 
No hago justicia a la obra. Fascinante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre filosofía?

Son considerados los padres de la filosofía occidental:

Aristóteles y Pitágoras
Demócrito y Sócrates
Aristóteles y Platón
Pitágoras y Sócrates

10 preguntas
98 lectores participarón
Thèmes : filosofíaCrear un test sobre este libro