InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de galegalendo


galegalendo
02 March 2022
Aquí va por primera vez la opinión de un libro que he leído esencialmente por el trabajo. Esta ha sido la lectura obligatoria de mis alumnes de Lengua Castellana y Literatura de 1° de la ESO. Arriesgado, porque las sensibilidades son muy variadas y para algunas cosas pueden ser todavía muy "niños" (lo que por cierto me gusta, que se quieren hacer los mayores muy rápido).

Al principio, muches tuvieron dificultades en situarse con los personajes (empezamos por una lectura individual para recabar impresiones), pero luego le dedicamos una hora a la semana y me he sentido orgullosa de elles. Han tenido valor para contar experiencias de forma voluntaria, han reflexionado sobre las circunstancias del libro, sobre las relaciones entre los distintos personajes y sobre las diversas causas y consecuencias de nuestros actos.

Hemos hablado de monstruos y de superpoderes, de la mente humana, de la sociedad, de cómo se podría mejorar la comunicación entre las distintas partes que interfieren en sus vidas. Creo que ya han situado a los personajes y sus "símbolos", han reconocido las voces narrativas, han buscado explicaciones a elementos de la historia. Pues saben que nuestro "Invisible" no lo es sin más, hay mucho trasfondo.

Con todo esto, quiero mostrar que esta es una lectura muy recomendable para los centros educativos. Es más, creo que a pesar de mi temor a que fuese muy duro para elles, ha sido finalmente un acierto para asentar bases muy pronto, porque al igual que el protagonista,  están empezando una nueva etapa de su escolarización. Y bueno, que la vida puede ser muy dura y les obliga a madurar demasiado pronto.

También me parece una buena lectura para hacer en casa progenitores y progenie, que conste. Pues aunque el escenario es principalmente escolar, el hogar es esencial.
Comentar  Me gusta         40



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más