InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Entrelibritoss


Entrelibritoss
04 September 2022
ste libro es la segunda parte de la trilogía de la novia gitana, aunque a la vez es independiente, ya que se centra en otro caso diferente, pero recomiendo leer en orden, porque si no se pierden algunos detalles. En el libro anterior, ya nos dieron alguna pincelada de lo que podríamos encontrar.

Empieza poco después del libro anterior y se enfocará en la deep web. Seguimos con una implacable Elena seguirá y hará todo lo posible junto a su equipo, a desentrañar quien está detrás de la sanguinaria Red Púrpura, ya que piensa que su hijo pertenece a la organización.

La Red Púrpura es un portal de la deep web en el que se trafica y recluta a niños y adolescentes, haciendo videos snuff en directo. No todo el mundo puede acceder a ellos, ya que hay que pagar una buena suma de dinero, pueden decidir cómo torturar y terminar matando a la víctima. En la BAC llega un aviso sobre uno de dichos show en directo e intentan hacer todo lo posible por salvar a la chica a la que están torturando, pero no tendrá un buen final. A partir de entonces tendrán que tirar del hilo e infiltrarse, sacando así secretos a la luz.

Este libro como en el anterior, tiene una lectura ágil, con una prosa cruda y directa, con capítulos cortos que se leen en nada y te hacen mantener el vilo durante toda la lectura. En este libro se siguen varias tramas y veremos como poco a poco se va hilando todo. Se tocan temas como la deep web que te la explican por encima, que bueno es un tema creo que ya está muy explotado, la supervivencia, la ludopatía, la violencia extrema, la empatía entre otros que lo hace muy interesante.

Sobre los personajes, seguimos teniendo como principal a Elena, un personaje complejo con un gran trasfondo. Elena en este libro ha habido momentos que no me ha gustado mucho, me parecía pesada y borde en muchas ocasiones y se creaban situaciones innecesarias. Tampoco se ahonda mucho en otros personajes secundarios, unas pinceladas de Zárate y Chesca. Se ha centrado también en el personaje de Dimas, que la verdad ni fu ni fa. Lo que sí que me ha gustado es que a Orduño, se le de un poco más de protagonismo y podamos conocer un poco más acerca de él, su situación amorosa y conocer uno de sus grandes problemas del pasado. Se me hace muy entrañable este personaje.

El libro me ha gustado, aunque ha habido algunos momentos que me sobraban, y se me hacían pesados, en especial con el tema de Elena y su hijo. Me tuvo muy enganchada, tiene giros inesperados, escenas escabrosas, con un lenguaje que no se anda por las ramas.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro