InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Infoliteraria


Infoliteraria
04 February 2020
En esta novela nos encontramos una historia llena de secretos. Julen, nuestro protagonista, tiene un sueño en el que viaja al futuro a su vida dentro de 10 años a una reunión de ex-alumnos y ve que ha sido de cada uno. Pero lo que más le impacta de este sueño es no haber podido hacer nada hace 10 años por el que un día fue su mejor amigo. Cuando Julen despierta tiene claro que eso no ha sido solo un sueño y hará lo posible para mejorar la vida de todos, incluida la suya.

Como ya he ido comentando a lo largo de mi lectura por redes sociales es una historia que en todos los aspectos es de 10, pero voy a explicaros el porqué de mi opinión. Nada más empezar a leer “Cuando reescribamos la historia”, la novela te atrapa, son tantos enigmas que rodean tanto la situación como a los personajes que quieres saber más. La manera en la que está escrito también ayuda, ya que es una escritura que hace que la lectura sea muy ligera. Como suelo ir bastantes a ciegas con las novelas y la mayoría de las veces no leo ni la sinopsis, desde el primer momento estaba con la boca abierta porque no me esperaba para nada el realismo mágico, que me encanta, esa manera de mezclar la magia con lo real, con la que Belén Martínez ya me conquistó en “Una Sonata de Verano”.



Los personajes, como he comentado antes, esconden misterios, pero es que cada uno tiene un secreto y a lo largo de la novela vamos a ir descubriéndolos. Había muchos que me esperaba pero otros que me sorprendieron bastante. Lo que más he disfrutado de ellos ha sido la forma en que están construidos, cada uno tiene su personalidad, y la verdad que me recordó muchísimo a mi época de estudiante, ya que muchos de ellos me recordaron a alguna persona que estaba en mi clase.

Julen para mi es sin duda alguna el mejor personaje, seguido de otro que prefiero no nombrar porque podría ser considerado spoiler. Pero se nota en cada gesto y en cada pensamiento el cariño que la escritora le ha puesto a la novela, como logra a través de cada capítulo ir conquistando poco a poco nuestro corazoncito.

En conclusión “Cuando reescribamos la historia” es una novela que te llega al corazón por la intensidad con la que ha sido escrita, con unos personajes reales y esa magia capaz de transformar todo ha sido una lectura de 10. Os la recomiendo totalmente si queréis una novela ligera, llena de sentimientos y de misterio.
Enlace: https://infoliteraria.com/cu..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro