InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Alpispa


Alpispa
14 June 2023
El final del libro anterior quedó en un punto que nos dejó a todos sin respiración, así que las ganas de leer la continuación eran muy reales. Así, Una corona de huesos dorados empieza de la manera esperada: en el momento en el que terminó el libro anterior, pisando fuerte y con mucha acción, con gran intensidad desde la primera página.
En este libro salen a la luz traiciones, nuestros personajes estarán en peligro de muerte en más de una ocasión y se producirán cambios muy relevantes para el transcurso de la historia. Además, algunas preguntas que teníamos en nuestra cabeza desde el primer libro, como cuál es el origen de Poppy, empiezan a esclarecerse en esta parte, ya conocemos más información y tenemos hilos de los que tirar.

En cuanto a los protagonistas, de Casteel he de decir que muestra cada vez con más claridad cuáles son sus sentimientos hacia Poppy, digamos que lo vemos más transparente que en los libros anteriores. Sin embargo, sigo pensando que es muy extremista y que no se para a pensar en las consecuencias de sus actos, sino que para él el fin justifica siempre los medios, y eso hace que no termine de gustarme del todo. Es un personaje que, si bien muestra lo mucho que quiere a Poppy, es muy retorcido, y no siente remordimientos a la hora de asesinar.
Poppy en este libro deja fluir el odio y la ira que tiene acumulados, pero sabe dirigirlos contra las personas que le han hecho daño. Asimismo, me gusta en que ella se plasme que una persona puede cambiar mucho, pero conserva su esencia, y lo importante que es aprender a querer los cambios que experimentamos y a querer a nuestro nuevo yo. La verdad es que, con relación a los protagonistas, me sorprende que la autora nos muestre tan al descubierto su cara más oscura, ya que normalmente se intenta suavizar a los protagonistas bastante en ese sentido. Eso me gusta, porque le da un toque original.
De Kieran, he de decir que me encanta, incluso más que nuestro protagonista, sé que es una opinión superimpopular, porque todo el mundo está enamorado de Cas, pero yo me inclino más por Kieran. Es un chico que pilla las bromas, conoce a Poppy en profundidad y la cuida muchísimo, se preocupa por ella y guarda los detalles.

Sobre los seres sobrenaturales, he de decir que los wolven aparecen mucho más en este libro y su manera de actuar en este libro será bastante novedosa, digamos que están más relacionados con Poppy de lo que pensamos. Asimismo, la autora introduce nuevos seres, como son los retornados, que van a complicar más las cosas, si cabe. Eso sí, pienso que se están incluyendo demasiados seres y da la sensación de que la autora lo que quiere es añadir complejidad a la trama, pero igual no le sale demasiado bien, creo que está sobrecargando un poco la cosa, vamos a ver cómo sigue en las continuaciones. También ahondaremos un poco mejor en el tema de la mitología de la novela: los dioses primigenios, las deidades y demás, lo que prepara un poco el terreno para leer el spin-off (saga que empieza con Una sombra en las brasas), que trata justamente de uno de los dioses a los que se les menciona más en este libro y que tiene su importancia, el dios Nyktos, dios se la muerte; así como en el origen de los primeros ascendidos.

Continúo encantada con la ambientación medieval, que se advierte por ejemplo en el tema de bañarse, en Solís se bañaban con cubos de agua y en Atlantia tienen duchas, lo que hace que se aprecie una especie de contraste entre eras cuando todo transcurre en el mismo periodo de tiempo en la historia en cuestión. No obstante, sigo pensando que estos libros son demasiado extensos, en el sentido de que algunas partes son bastante lentas y tienen algo de paja, se podría contar lo mismo de manera más breve, pero eso no hace que nos aburramos, se disfruta de la misma manera.

Por último, ¿qué decir del final? Se desvelan cosas verdaderamente interesantes y que arrojan algo de luz a muchas preguntas que teníamos pendientes, hay bastante drama, sobre todo por sucesos que ocurren. de hecho, hubo una muerte que me dolió en especial, no tanto por la identidad del personaje en cuestión, sino porque su muerte no permitió conocer si había salvación para él. Probablemente os suene contradictorio, pero quienes hayan leído el libro creo que me entenderán. Como siempre, la autora nos deja con la miel en los labios, por lo que espero leer la continuación pronto.


Enlace: https://adictaloslibros.blog..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro