InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El último tren a Estambul (14)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lourdesmlg
 28 January 2024

En este libro me he encontrado una novela histórica de las que tanto me gustan, de esas que te desgarra el alma por la dureza de la trama y, además, sabiendo que todo es real. Los personajes principales son ficticios, pero todo lo que les rodea y les sucede es totalmente verídico y eso lo hace aún más duro.

He leído muchas novelas de esta temática, la segunda guerra mundial y todas las monstruosidades que se llevaron a cabo contra los judíos, pero es la primera vez que cae en mis manos un libro como este desde la perspectiva del pueblo turco. No tenía ni idea de cómo lo vivieron los ciudadanos de Estambul y aquí tenemos un fiel reflejo de todo lo que padecieron. Emigraron de su país a tierras francesas buscando una mejor vida y se encontraron con el peor de los infiernos; ser perseguidos y asesinados a manos de unos auténticos demonios por el simple hecho de ser judíos.

Cada uno de los personajes principales se han sabido ganar mi corazón gracias a sus formas de ser. La valentía y perseverancia de Selva, la belleza y el saber estar de Sabiha, la templanza y la profesionalidad de Tarik, la fidelidad y el patriotismo de Macit...y así podría estar un buen rato describiendo con un par de adjetivos a cada uno de ellos. Son unos personajes admirables que, a pesar de ser parte de la ficción, representan a todas esas personas que lucharon hasta su último aliento.

"Creo que la vida solo merece ser vivida si aprovechamos el tiempo que se nos concede para hacer cosas honorables".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Eli88
 18 July 2023
33 capítulos componen el libro, que está narrado en tercera persona. Escribir un libro sobre la Segunda Guerra Mundial y el holocausto nazi puede no parecer novedoso, pero Kulin nos brinda una nueva perspectiva al recordarnos cómo el gobierno turco hizo todo lo posible para permanecer neutral a fin de salvar la vida de muchos judíos. Con Gran Bretaña exigiendo y enfrentando presiones de Rusia y amenazas de Alemania. En lugar de basarse en la vida de personas reales, cuenta las experiencias relatadas por diplomáticos turcos y extranjeros que hicieron todo lo posible para salvar a tantas personas como pudieron. Las hijas de un pachá otomano, Selva y Sabiha, Selva se enamora del joven judío, Rafo y su relación es rechazada por la familia, asique se trasladan a París. Los nazis estan ocupando Francia y deben viajar a lugares mas seguros. Sabiha está casada con Macit, jefe del gabinete general del Estado Mayor turco, consume mucho de su tiempo y hace que su matrimonio no este en su mejor momento. Sabiha no encaja en Ankara; sus amigos son superficiales; su hermana se ha mudado; y Tarik, su único amigo, ha sido asignado al cuerpo diplomático y enviado a París. A medida que la guerra se intensifica y la situación de Selva y Rafo empeora, la autora empieza a ponernos la piel de gallina, y el libro avanza al ritmo de un thriller. El gobierno turco prepara en secreto un vagón para trasladar ciudadanos judíos que deben cruzar Alemania desde Francia para llegar a tierras libres. Veremos si la diplomacia, la gestión y la buena fortuna turcas pueden llevar el tren a un puerto seguro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Eleuka27
 14 June 2023
Como ya he dicho muchas veces, me gusta mucho leer libros sobre la Segunda Guerra Mundial y sobre los horrores que se cometieron, aunque lo paso mal pero me gusta conocer este tipo de historias, sobretodo las que se inspiran en hechos reales.

En esta novela conoceremos a Selva y Rafo, dos personas de mundos totalmente diferentes y más por la situación que se estaba viviendo en aquél momento pero ellos no están dispuestos a rendirse y harán todo lo posible por mantenerse juntos e intentar superar todo lo que encuentren.

Una historia que nos muestra un punto diferente a lo que habia leido hasta ahora, donde vemos la situación de Turquia con respecto a la guerra, donde volvemos a encontrar situaciones aterradoras, pero también la parte humana, donde se tiende una mano a pesar del riesgo.

Aunque si bien, al comienzo la lectura puede ser mas pausada, poco a poco los personajes hacen que no puedas soltar el libro, necesitando saber que va a ocurrir y hasta donde llegarán y que nos dejan una historia llena de amor y lucha muy conmovedora y que merece la pena descubrir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Antonella_en_letras
 18 October 2023
Es una historia de amor en una época convulsa, en plena guerra mundial, donde la parte histórica tiene un gran peso.
Trancurre entre 1933 a 1943 en dos escenarios muy diferentes, Turquía y Francia.
La historia me ha gustado, aunque me costó meterme en ella al principio. Según la sinopsis, pocas veces la leo, la protagonizan Selva y Rafo, pero me confundió que tomara mucho protagonismo Sabiha, la hermana de ella, y su marido Macit, aunque me ha gustado tener dos historias de amor tan diferentes entre si.
Los secundarios son claves en la trama y demuestran que en la guerra hubo gente de se jugo la vida por salvar a otros.
Tambien trata los celos, la depresión y el amor en diferentes situaciones y formas de vida.
Es muy diferente a otras novelas con escenario en otros países, ya que Turquía fue neutral, aunque si ayudó a los judios a salvarse.
Se nota la buena documentación, hay muchos datos y hace que conozcamos la historia desde otro punto de vista, como funciona la guerra en los despachos y como mueve cada uno sus hilos por sus propios intereses, me ha parecido interesante.
El final me gusta pero me falta un prólogo que cuente algo más, qué pasó después.
Es una lectura que nos muestra que la diferencia de religión es solo una excusa para hacer daño, que el ansia de poder destruye la vida de mucha gente, pero que siempre habrá personas buenas que ayuden al prójimo sin condiciones.
La recomiendo a aquellas personas que les guste saber sobre la época y además les gusten las historias de amor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Ayse Kulin (1)Ver más




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
15 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro