InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de fly_paperwings


fly_paperwings
08 September 2023
The Poppy War me ha sorprendido enormemente y ya es, sin duda, una de mis mejores lecturas en lo que vamos de año. El libro cuenta una historia de género fantástico, intensa y oscura pero MUY recomendable. La protagonista, Fang "Rin" Runin, es una huérfana de guerra que trabaja prácticamente como una esclava para su familia de acogida. Aún así, gracias a su esfuerzo y sacrificio, logra entrar en la escuela militar más prestigiosa y exigente del país. Pero las cosas no serán nada fáciles para ella, una joven pobre y de piel oscura, además de mujer y huérfana. Y no voy a contar mucho más porque cuanto menos sepáis, mejor.

Al ser la primera parte de una saga, no es de extrañar que los primeros capítulos resulten algo introductorios y más pausados, para poder situar de manera general al lector. Podríamos decir que el libro de divide en dos partes: la primera, más introductoria, desde que Rin empieza a estudiar para entrar en la Academia hasta que sale y la segunda, la guerra. Porque sí, a pesar de que en un principio pueda no parecerlo, The Poppy War es un libro sobre una guerra, sus causas y sus consecuencias, que, además, trata temas muy duros como el genocidio, el abuso, el racismo o la adicción a las drogas (el nombre de la guerra, "the poppy war" hace referencia directa al opio). Quiero dejar claro que no es una historia agradable, no tiene un final feliz, los personajes no son buenos ni malos y eso le da al libro un aire muy creíble y real.

Me ha gustado que, a pesar de ser el primer libro, la historia que se nos cuenta es muy completa, abarca un periodo de tiempo bastante extenso y se ve una gran evolución en lo que respecta a los personajes (crecen, aprenden, progresan...) y al trasfondo histórico (a nivel político y social).

Según he leído en la página web de la autora, The Poppy War está basado en la historia de China, especialmente en la masacre de Nanjing (1937), donde las tropas japonesas asesinaron y violaron a un enorme número de personas en la entonces capital de la República de China. Fue el tema principal de la tesis de Kuang por lo que, detrás de la historia, hay una gran labor de investigación y documentación aunque el resultado sea de género fantástico. Y la verdad es que se ve el trabajo que hay detrás del libro, por lo bien construído y bien llevado que está todo lo relacionado con la guerra.
Enlace: http://fly-withpaperwings.bl..
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más