InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de teresa_anton


teresa_anton
16 May 2022
3.75

Al libro le doy 3.45 estrellas (un 7.5). Y sí, soy consciente de que la gente normal redondearía eso a un 4, pero nadie ha dicho que yo sea normal y la diferencia de GR es entre Me gustó y Me gustó mucho, y en estos momentos lo veo más como lo primero. Sinceramente, al inicio esperaba más de este libro y creía que iba a tener muy buena nota (también las expectativas han jugado conmigo). Pero si la nota ha bajado es principalmente porque no me gusta como termina ya que podría haber tenido más de un 4.

El libro esta dividido en varias partes (7 creo) y las primeras me han gustado mucho, pero ya las 2 últimas (o la última), aunque han estado bien, me han dejado con una sensación de que eran erróneas o insuficientes y con un final que no me ha convencido. Sin hacer spoilers diré que me ha parecido que en un momento tomaba un giro en la trama que no me gustaba, aunque puede que fuera lo más realista espero menos realidad y más romance de fantasía en un libro. Y de repente al final del todo me ha parecido apresurado y con poco sentido, como si se hubiera saltado algo.

La premisa del libro es fácil de entender y a la vez compleja de desarrollar con satisfacción. Es una historia de amor de 'chico correcto, momento equivocado' y a mi parecer esto puede resultar en una genialidad o en un desbarajuste poco conectado. Una historia que está plagada de "y si..." que podrían haber cambiado todo, pero no fueron y por ello a pesar de su conexión nunca pueden estar juntos. La distancia física es el principal obstáculo en esta historia y facilita el desarrollo de todos estos "momentos equivocados". A mi parecer esto está muy bien llevado. Hacen que te enamores de la posibilidad de ellos como pareja, pero al mismo tiempo entiendes por qué no pueden estar juntos en ese momento. Y solo esperas que las estrellas (o la luna) se alineen para que por fin tengan su oportunidad.

Al libro le doy 3.45 estrellas (un 7.5). Y sí, soy consciente de que la gente normal redondearía eso a un 4, pero nadie ha dicho que yo sea normal y la diferencia de GR es entre Me gustó y Me gustó mucho, y en estos momentos lo veo más como lo primero. Sinceramente, al inicio esperaba más de este libro y creía que iba a tener muy buena nota (también las expectativas han jugado conmigo). Pero si la nota ha bajado es principalmente porque no me gusta como termina ya que podría haber tenido más de un 4.

El libro esta dividido en varias partes (7 creo) y las primeras me han gustado mucho, pero ya las 2 últimas (o la última), aunque han estado bien, me han dejado con una sensación de que eran erróneas o insuficientes y con un final que no me ha convencido. Sin hacer spoilers diré que me ha parecido que en un momento tomaba un giro en la trama que no me gustaba, aunque puede que fuera lo más realista espero menos realidad y más romance de fantasía en un libro. Y de repente al final del todo me ha parecido apresurado y con poco sentido, como si se hubiera saltado algo.

La premisa del libro es fácil de entender y a la vez compleja de desarrollar con satisfacción. Es una historia de amor de 'chico correcto, momento equivocado' y a mi parecer esto puede resultar en una genialidad o en un desbarajuste poco conectado. Una historia que está plagada de "y si..." que podrían haber cambiado todo, pero no fueron y por ello a pesar de su conexión nunca pueden estar juntos. La distancia física es el principal obstáculo en esta historia y facilita el desarrollo de todos estos "momentos equivocados". A mi parecer esto está muy bien llevado. Hacen que te enamores de la posibilidad de ellos como pareja, pero al mismo tiempo entiendes por qué no pueden estar juntos en ese momento. Y solo esperas que las estrellas (o la luna) se alineen para que por fin tengan su oportunidad.

Pero volvamos al libro y dejémosme de lado. El estilo de escritura es lo que más me gustó, cada vez tengo más libros de Alice leídos y está claro que siempre acierta. Su estilo es ligero, habitualmente con una primera persona en la que hay mucha reflexión y descripción personales. En este caso el libro tiene capítulos desde el pov de ella y otros desde el de él, pero gran parte de los capítulos son en realidad una colección de correos electrónicos que van de ida y vuelta entre los protagonistas y así te enteras de su vida. ¡El estilo epistolar moderno! Aunque creo que los correos electrónicos ya no son tan modernos...
La verdad es que, aunque me queje mucho de que no me gusta el estilo epistolar o los diarios, siempre acabo disfrutando de estas novelas... Soy una contradicción. Pero aquí estaba más enganchada a los capítulos de correos que a los narrativos y echaba de menos cuando se mandaban pocos.

Y, para terminar, ya os he hablado de Rhys y Ginger, del resto de personajes diré que en general me han gustado. James creo que está infravalorado y Kate bien podría aparecer más y quisiera un libro de Logan (si hubiera terminado con otra chica, ya me había inventado una historia para él). Pero en general, una historia tan centrada en la correspondencia, se tiene que centrar en los dos protagonistas. Así que los secundarios no tienen demasiado desarrollo, igualmente destacaría que me ha gustado ver como evolucionaba la relación de ambos con sus familias.

P.D. Hay un pequeño cameo con la saga de 'Deja que ocurra' y yo estoy enamorada por ello. ¡El Universo Alice Kellen cada vez está más conectado!
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro