InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Alpispa


Alpispa
01 May 2023
Este libro me ha gustado, lo he considerado un libro entretenido, que tiene partes que tocan la fibra sensible, pero no fue todo lo que esperaba.

Ya solo con leer el título de este libro, supe que iba a ser de los que rompen el corazón. Y eso os aseguro que lo hace, tiene momentos en los que sentí cómo mi corazón hacía crack. Y es que la premisa no es para menos. Emma, nuestra protagonista, está feliz, enamorada y comprometida, hasta que de la noche a la mañana la avisan de que su marido, desaparecido hace años y dado por muerto, está vivo y vuelve a casa.

Digamos que lo que más me ha gustado del libro ha sido la situación, aunque suene masoquista, pero es que es lo que verdaderamente nos llega de la novela. Esa dualidad, el corazón dividido, el querer a dos personas a la vez. El amor del pasado y el amor actual, la confusión por no saber a quién queremos ni cuál es el amor con el que estamos más a gusto en el momento. Es una situación muy dura, en el que te cuestionas todo. Y eso lo vivimos a través de Emma. Emma me ha dado mucha pena, por todo lo que vive. Cómo se culpabiliza por haber dado por perdido a su marido, Jesse, cuando lo más normal y sensato era hacerlo, dar por hecho que murió en el accidente. Ella lo que hizo fue seguir con su vida, avanzar, no quedarse con el dolor, sino permitir sentirlo, para luego apartarlo y permitirse vivir de nuevo, sonreír, amar. Entrar en la cabeza de Emma ha sido un regalo, porque nos presenta la situación a las mil maravillas y empatizamos un montón con ella. Por un lado, tiene a su amor perdido, Jesse, que ha vuelto de entre los muertos, por así decirlo. del que se enamoró por primera vez, con el que llevaba una vida recorriendo el mundo, completamente feliz, sintiendo que eran el uno para el otro. Por otro lado, al amor actual, Sam, que sabe qué le gusta desayunar por la mañana, ama sus rutinas y la vida asentada que han conformado en su lugar de origen. También se trata la importancia del paso del tiempo y la evolución de una misma persona, cómo estamos en constante cambio y cómo nuestros hábitos varían, así como costumbres o metas en la vida. Y cómo eso afecta a todo, hasta a las relaciones con todo tipo de personas. Asimismo, me ha gustado que la autora trate de hacernos entender que hay diferentes tipos de amor, que podemos tener varios amores a lo largo de nuestra vida y es normal, que es valiente amar y tomar decisiones sobre continuar o no con las relaciones y que el que una relación termine no es un fracaso, simplemente, esa relación estuvo para ese momento, y en ese momento fue lo mejor del mundo, pero tal vez para otro momento ya no encaja.

Sobre los chicos, he de decir que me han gustado. Jesse me ha parecido algo más inmaduro y está cerrado en sí mismo, pero me ha dado mucha pena, es normal que esté así cuando lleva años fuera, luchando por su vida, viéndose obligado a hacer cosas inimaginables para sobrevivir, y cuando por fin vuelve a casa, se encuentra con que todo está cambiado, el amor de su vida está con otro hombre e incluso sus restaurantes favoritos han cerrado. Es un trauma muy fuerte y entiendo su comportamiento, es muy difícil aceptar todo en un periodo corto de tiempo. Por otro lado, tenemos a Sam, que me ha parecido muy tranquilo y sano, un hombre normal, que ama con devoción.

Lo que no me ha convencido del libro es la falta de profundidad. El libro narra todo de manera anecdótica, sin pararse a desarrollar con profundidad momentos ni sentimientos. Tenemos pinceladas sobre cómo fue la relación entre Emma y Jesse y entre Emma y Sam, pero no las vivimos de lleno, por así decirlo, al menos yo no lo sentí así. Además, siento que tiene partes que suceden con demasiada rapidez, no llegamos a cogerle cariño a los personajes, salvo a Emma. Aparte de que el final es bastante predecible, yo desde el principio sabía el final, cosa que no me hubiera importado si se hubiera ahondado más en los sentimientos de Emma en las dos relaciones, pero me faltó algo.

Enlace: https://adictaloslibros.blog..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más