InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de carolisack


carolisack
03 April 2024
Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podía haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto.

¿Puede existir un comienzo mejor para una novela?

"Siempre hemos vivido en el castillo", es una obra maestra de la escritora estadounidense Shirley Jackson, publicada en 1962. Es una especie de cuento de hadas que nos sumerge en un mundo misterioso y perturbador, donde la atmósfera está cargada de tensión y suspenso desde la primera página hasta la última.

La historia está narrada por Mary Katherine, Merricat, una joven excéntrica y supersticiosa que vive en aislamiento con su hermana mayor, Constance, su anciano tío Julian y su gato Jonás. Su familia es la única que sobrevive de una tragedia que ha dejado su marca en la comunidad local, convirtiéndolas en parias en su propio pueblo. Merricat, con sus rituales extraños y su obsesión por la protección de su pequeño mundo, nos guía a través de una narración intrigante y llena de giros inesperados.

“Cuando era pequeña, pensaba que Constance era una princesa de un cuento de hadas. Yo siempre estaba intentando dibujarla, con una larga cabellera dorada y unos ojos tan azules como me permitía el lápiz de colores, y una mancha rosa y brillante en cada mejilla; los dibujos siempre me sorprendían, porque realmente se parecía; incluso en las peores épocas era rosa y blanca y dorada, y parecía que nada pudiera ofuscar su resplandor. Era la persona más importante de mi mundo, siempre lo había sido”.


La prosa de Jackson es hipnótica y evocadora, tejiendo una red de simbolismo y metáforas que invitan a la reflexión sobre la sociedad, la familia y la alienación. Un libro oscuro y a la vez tierno y lleno de magia.

“-En la Luna tenemos de todo. Lechugas y pastel de calabaza y Amanita phalloides. Tenemos plantas peludas como gatos y caballos alados que bailan. Todos los candados son macizos y firmes, y no hay fantasmas. En la Luna el tío Julián estaría curado y el sol brillaría cada día. Tú llevarías las perlas de nuestra madre y cantarías, y el sol resplandecería siempre.
-Me encantaría ir a tu Luna”.

“-Te quiero, Constance.
-Yo también te quiero. ¿Qué te preparo para desayunar?
-Tortitas. de esas pequeñas, de masa fina, calientes. Y dos huevos fritos. Hoy va a venir mi caballo alado y te voy a llevar a la Luna y allí comeremos pétalos de rosa.
-Algunos pétalos de rosa son venenosos.
-En la Luna no.

"Siempre hemos vivido en el castillo" es una exploración profunda de la psique humana y sus oscuros rincones, una meditación sobre la soledad y el poder de la imaginación para crear y destruir realidades. Jackson crea un mundo que te atrapa y te deja sin aliento, desafiando tus percepciones y dejándote con una sensación de inquietud que perdura mucho después de cerrar el libro. Esta novela es una auténtica joya que merece ser descubierta y apreciada por generaciones venideras.

Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más