InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Ruletania


Ruletania
07 May 2024
Este es uno de esos libros que, como otros que he comentado, envejecen bien. Y que pasados los años, se siguen leyendo porque siguen generando expectación e intriga en los nuevos lectores.
Su título es curioso, no lleva a nada pero hay una chica que viaja en tren y a partir de ahi, como la propia protagonsita diría, suceden cosas.
Y esas cosas tienen que ver con las personas que ella misma ve desde su ventanilla, en un lapso de tiempo casi imperceptible, entre la confusión de la propia visión y del alcohol que ha bebido.
y por qué ha bebido alcohol? porque como ella misma nos relata, su vida es un desastre, ella lo es. Rachel se ha convertido en una especie de espectro de la vida que no olvida a su marido, Tom quien ahora tiene otra mujer y acaba de tener un bebé. Rachel llama a su ex marido para pedirle perdón por un pasado compartido, una tragedia que fue el detonante del caos. y Rachel se ve así misma como una especie de redentora de las causas perdidas. Pero eso será justo lo que hará que sus viajes en tren se conviertan en interesantes.
la novela se divide en fragmentos episódicos a modo de diario personal en le que va relatando sus vivencias y desentrañando una especie de triángulo amoroso que se va deshaciendo a medida que conocemos la verdadera historia de Rachel y Tom.
Me gustó más la película, magníficamente interpretada por Emily Blunt ya que es más directa y tiene esa tonalidad embolvente que se echa de menos en la novela, donde es el lector el que tiene que integrarse en la atmósfera que recrea la autora; pero aún así es una novela interesante con una premisa intrigante y una narrativa con cierta calidad literaria. Va introduciendo los personajes y definiendo con cierta destreza su personalidad y su implicación en la historia. Con capítulos cortos , es una lectura amena y entretenida.
Comentar  Me gusta         51



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(5)ver más