InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Beavazquez_


Beavazquez_
20 November 2023
[GAL] Sei que non teño perdón, pero ata hai unhas semanas non lera nunca nada de Almudena Grandes.

Tiña La madre de Frankenstein na casa dende hai un tempo, así que decidín empezar por aí para achegarme a esta famosa autora e agora quero ler todas as súas novelas.

Nesta obra cruzámonos con Germán Velázquez, prestixioso psiquiatra que volve a España coa promesa laboral de dirixir un proxecto novidoso no manicomio de mulleres de Ciempozuelos. Alí atópase con Aurora Rodríguez Carballeira, unha famosa parricida que el coñecera cando era neno e que marcou fondamente o seu camiño na vida; e tamén con María Castejón, unha auxiliar de enfermería que coñece a Aurora dende que é unha nena.

Ambientada maioritariamente no final da década dos 50, vemos nestas páxinas un reflexo perfecto da sociedade española da época, na que predominaba o fanatismo relixioso, o medo á disidencia e a falta de confianza.

Ao longo do texto iremos coñecendo un pouco máis do pasado tanto de Germán como de María, vendo como foi o seu camiño ata chegar a ser as persoas que son cando se cruzan os seus camiños. E así comprenderemos as razóns dalgunhas das súas decisións.

O modo de narrar a historia gustoume moito, pero o que realmente me encantou é o xeito que ten Grandes para mesturar realidade e ficción. Aspecto que, ademais, queda perfectamente explicado nun apéndice final onde a autora nos indica que parte de ficción e que parte de realidade hai no libro, para evitar calquera atisbo de dúbida.

Deixoume fondamente impresionada saber que Aurora é unha personaxe real e que verdadeiramente cometeu o crime que se narra no libro. Parecíame tan impresionante que realmente pensaba que esa historia non podía ter sucedido na realidade. Se a alguén lle interesa o tema, no apéndice que vos comentaba atopará recomendacións.

[CAS] Sé que no tengo perdón, pero hasta hace unas semanas no leyera nunca nada de Almudena Grandes.

Tenía La madre de Frankenstein en casa desde hace un tiempo, así que decidí empezar por ahí para acercarme a esta famosa autora y ahora quiero leer todas sus novelas.

En esta obra nos cruzamos con Germán Velázquez, prestigioso psiquiatra que vuelve a España con la promesa laboral de dirigir un proyecto novedoso en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos. Allí se encuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una famosa parricida que él conociera cando era niño y que marcó profundamente su camino en la vida; y también con María Castejón, una auxiliar de enfermería que conoce a Aurora desde que es una niña.

Ambientada mayoritariamente en el final de la década de los 50, vemos en estas páginas un reflejo perfecto de la sociedad española de la época, en la que predominaba el fanatismo religioso, el miedo a la disidencia y la falta de confianza.

A lo largo del texto iremos conociendo un poco más del pasado tanto de Germán como de María, viendo cómo fue su camino hasta llegar a ser las persoas que son cuando se cruzan sus caminos. Y así comprenderemos las razones de algunas de sus decisiones.

El modo de narrar la historia me gustó mucho, pero lo que realmente me encantó é el modo que tiene Grandes para mezclar realidad y ficción. Aspecto que, además, queda perfectamente explicado en un apéndice final donde la autora nos indica que parte de ficción y que parte de realidad hay en el libro, para evitar cualquier atisbo de duda.

Me dejó prfundamente impresionada saber que Aurora es un personaje real y que verdaderamente cometió el crimen que se narra en el libro. Me parecía tan impresionante que realmente pensaba que esa historia no podía haber sucedido en la realidad. Si a alguien le interesa el tema, en el apéndice que os comentaba encontrará recomendaciones.
Comentar  Me gusta         60



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(6)ver más