InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de clarpasher


clarpasher
21 April 2023
>

La autora de "Hierba" vuelve a sorprendernos con una novela gráfica dura y real que tuvo lugar en 1950, durante la guerra de Corea. La autora nos introduce en la vida de Gwija. Una tierna anciana que tiene noventa y dos años y vive en Corea del Sur.

La protagonista nos narra un evento que la marcó de por vida. Mientras huía del norte con su familia para refugiarse de la barbarie, en cosa de unos cinco minutos, su marido e hijo desaparecieron entre la multitud de personas refugiadas. Ni rastro de ellos. Tres décadas más tarde, la Cruz Roja llevará a cabo un programa de reunificación de familiar entre ambas coreas. No una reunificación como la entendemos, si no más bien establecer un primer contacto entre las personas separadas, con horarios estrictos y sin privacidad.

Contra todo pronóstico, Gwija todavía mantiene intactas las esperanzas para participar en la convocatoria para reencontrarse con su hijo mayor Sang-Il, perdido entre esa marea de personas.

Con la angustia su pérdida, la historia de Gwija es una de resiliencia, paciencia y recuerdos. Asimismo, esta novela ilustra el trauma de miles de coreanos que fueron separados de sus familias y no volvieron a saber nada más de ellas hasta tarde, o en el caso de muchas otras, nunca más.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más