InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Las lágrimas de Kaiu (8)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
cronicadelibros
 29 April 2024
Las “Lagrimas de Kaiu” se ha convertido en una de estas lecturas que va creciendo y acabas totalmente volcado en ella. Si con la Gracia de los Reyes dije que era una de las lecturas del año, Lagrimas de Kaiu ha venido hacer compañía en las alturas de las lecturas para no olvidar.

Ésta es el inicio de una saga de fantasía épica, de estilo muy Sandersoniano en cuanto a las formas y la manera moderna de tratar la fantasía épica.

La historia tiene un inicio muy amplio, donde en diferentes capítulos se van presentando toda una serie de personajes, distribuidos por diferentes rincones de la geografía de Ostrom (el mundo donde sucede la acción), aunque la historia se acabará centrando en la ciudad Berford donde sucederá gran parte de la acción.

Diferentes giros argumentales llevarán la historia a su parte central, donde muchos de los personajes que han ido apareciendo se encontrarán de manera más o menos fortuita, para crear sin quererlo un grupo de lo más variopinto, con intereses muy distintos entre ellos pero al final con un objetivo común.

Todo esto llevará a un final de alto voltaje, con giros sorprendentes, y una historia que tomará caminos que dejan al lector con la mandíbula desencajada por la sorpresa y con la inmediata necesidad de saber más. Es de esos finales que no se olvidan y que puedes pasar horas aplaudiendo a los autores por la habilidad y imaginación.

Toda la historia está escrita en tercera persona, pero de una forma magnífica, a diferencia de muchas historias donde la tercera persona trata por igual a todos los personajes, sea cual sea el punto de vista, aquí los autores consiguen dar un mayor realismo a todos los sucesos dando un punto de vista diferencial según que personaje es el foco de la acción. Si ese personaje no conoce a alguien que el lector si conoce, se lo tratará como si fuera un desconocido. Eso ha consigue penetrar mucho más en todo lo que va pasando. A diferencia de mucha narrativa fantástica actual donde habitualmente los capítulos son cortos, nos encontramos con bastantes capítulos largos donde se va cambiando el punto focal del narrador, pero siempre marcado con un separador que facilita mucho la lectura. Los capítulos cortos serán la excepción y son utilizados para tratar puntos de la historia alejados de la acción central de la misma.

Las descripciones, habituales y necesarias en el género, aquí son totalmente ligeras, aportando la información necesaria para crear la imagen y la situación, evitada una narrativa pesada y lenta. Las numerosas batallas y luchas que aparecen en el libro recrean muy bien las situaciones, pero en ningún caso convierten la lectura en una tarea pesada, ni alejan mucho tiempo el foco de historia.

Gran parte de los personajes son utilizados a través de la técnica de los triángulos, hay claras agrupaciones de personajes de tres en tres, y triángulos que se cruzan unos con otros, de diferente índole, por necesidad, amorosos, de rivalidad, etc … Con esto se consigue que aunque entren personajes nuevos en acción, fácilmente sean asimilados por el lector. Es de agradecer esta forma de utilizar los personajes en una historia donde hay tantos secundarios (todos necesarios), la lectura y comprensión se convierten en una excelente experiencia y alejando la complejidad que muchas veces lleva asociado el género en historias de tantas páginas.

Y aunque sean muchos los personajes, tres son los principales, muy diferentes entre ellos, pero que por causas de las circunstancias irán acercándose, convirtiendose en el punto central para la mayoría de secundarios. Lagrimas de Kaiu es de esas historias que los autores no han dado puntada sin hilo, todos los personajes que van saliendo, aunque en un principio pueda parecer lo contrario, tienen su porque y la historia necesita de ellos.

En sus diversas tramas encontraremos un poco de todo, traiciones (nunca den nada por sentado), ambición, poder, amor, muertes “accidentales” y incluso un poquito de odio.

En cuanto al worldbulding, está construido en gran parte sobre reinos y ciudades con aire eminentemente medieval. Ese es el punto fuerte, que nadie se espere criaturas mitológicas por doquier, ni infinidad de razas. Básicamente es un mundo humano, donde los autores tampoco quieren cargar al lector con pesadas mitologías, ni profundas raíces históricas. Las hay, se van presentando en su gran mayoría en forma de recuerdos o de alguna explicación, pero no es una carga pesada y va sucediendo durante todo el libro de forma muy tranquila, sin tener prisa ni agobiar al lector. Sobre todo al inicio del libro, el lector va conociendo el mundo a partir de la comparación de los diferentes pueblos, sus costumbres, hasta que es el lector (y no los protagonistas) ve que todos estos pueblos tienen muchos puntos en común, que reciben nombres y tratamientos distintos, pero llegado el momento tiene una visión global del mundo donde sucede la acción, mientras que la mayoría de personajes no la tiene.

No es un libro que encontraremos la magia como tal, como un poder ya adquirido por desarrollar. Más que magia, podemos hablar de poderes, casi desconocidos por los personajes del libro, y que el lector irá conociendo igual que lo hacen los protagonistas de la historia (la tercera persona no nos avanzada nada, toca leer estas 750 páginas ….. que se leen rápido, rápido).

Y las razas, eso que diferencia mucho de los mundos de fantasía, se concretan en algunos animales que tienen su función en la historia, de los cuales destacar los gorgim, unos especie de roedores que hablan y que se alimentan de los pensamientos de los humanos (solo de aquél que lo acepta) y dan esa tan necesaria clave humorística que puede relajar entre tramas más dramáticas, que a mi en particular me gusta tanto en una historia de fantasía épica. Pero a parte de estos gorgim que tienen su protagonismo, las otras razas animales (no muchas), no son de aparición continua, aunque sabes que están allí para lo necesario.


Me dejo muchas cosas por comentar, es un libro extenso, muy bien escrito, con una historia de lo más absorbente, con los típicos personajes que cada lector acabará escogiendo uno como su favorito, una fantasía ligera que va creciendo sin que el lector se de cuenta y que puede gustar a muchos tipos de lectores que se quieran atrever con una historia que por encima de todo es una historia de aventuras con pasiones muy humanas.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         93
Marga71
 13 December 2021

🍃
Novela de fantasía épica. Es un subgénero de la novela de fantasía que se caracteriza por la presencia de seres mitológicos o fantásticos y se ambienta normalmente en un mundo de carácter medieval. No es un género que suela leer pero desde ya os digo que me ha enamorado el libro.
🍃
La historia comienza con una batalla espectacular donde conocemos a los guerreros legendarios. Aunque al inicio parece que no cesan de salir personajes y que será un lio llevar el hilo de cada uno, no es así. En seguida te haces con el elenco de personajes y te dejas guiar a través de ese mundo medieval en el que reconoces elementos de la vida cotidiana.
🍃
Los personajes están definidos con precisión y no tardas en adoptar a algunos de ellos. de hecho hay alguno que ojalá lo pudieramos traer a casa. Creo que todos los que hemos participado en la lectura conjunta nos hemos enamorado de los gorgim y queremos uno ya!.
🍃
Es un libro que te absorbe, necesitas ir leyendo sin pausa para saber que es de Tae'sha, de Hargar, de Kardán...
Hemos ido conociendo a los personajes y creando equipos a favor de uno o de otro. Nos hemos reído a lo loco con situaciones en las que cada uno tenía suposiciones totalmente opuestas y luego no querer parar hasta encontrar algo a nuestro favor.
🍃
Lo mejor de la lectura ha sido compartir las metas con los autores y lograr recompensas semanales en forma de imágenes. Y como no, el grupo formado ha sido magnífico. Ya nos veía corriendo por aquellas laderas, espada y daga en mano, dando mamporrazos.
🍃
Recomiendo al 100 x 100 su lectura. Por la trama perfecta, por los personajes adorables, por el villano malo malote, por las sorpresas inesperadas y por las batallas que han sido detalladas sin pesadez, ligeras y entretenidas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
newbookreader
 06 April 2022
Este es un libro de fantasía épica. Con todas sus características.
Empezamos el libro con un gran prólogo, con una batalla de las grandes, dónde se nos presentan los guerreros legendarios. Un dato que se nos queda en la cabeza durante toda la lectura.
Y el ritmo no para.
Empezamos a conocer el mundo de fantasía creado, las ciudades, las costumbres, todo. Se nos va dando información, de forma descriptiva, muy visual, que te hace trasladarte al lugar.
En la primera parte del libro, conocemos a los personajes por separado.
Los tres tienen un pasado del que huyen, del cual se nos van desgranando cosas, pero aún queda mucho que contar.
Les van sucediendo cosas, hasta que se encuentran. Y aquí empieza lo bueno de verdad.
Empiezan las teorías, las conspiraciones, las alianzas, la acción.
Entras en un ritmo de lectura, en el que no puedes parar.
Taesha, Hargar y Kardán, son nuestro trío de protagonistas. Pero los seres que nos roban el corazón son los gorgim, Menta y Mimón.
Taesha, herborista, debe huir de su hogar, y empezar de cero en un sitio del que no conoce nada. En este viaje, se conoce a si misma y su mente se abre.
Hargar, herrero, siempre metido en su fragua y con un pasado que pesa mucho sobre sus hombros.
Kardán, misterioso, esconde más secretos que dagas. La imagen que tenemos de él, se va difuminando con la lectura.
Ellos tres se convierten en los líderes de un grupo muy variopinto, que jugarán un gran papel en la historia.
También tenemos al malo, malísimo, pero sería hacer spoiler. Hay que descubrirlo, con las pistas que nos dejan los autores.
Libro ameno, de ritmo trepidante, con muchos datos al principio pero que se va simplificando y nos quedamos con lo que de verdad importa, con unos personajes que nos atrapan y con los que empatizar y mucho más.
Esperando por la continuación con muchísimas ganas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Rola61
 15 December 2021
Las lágrimas de kaiu
Mónica Cueto
David Espada
"Cardan asíntio de nuevo. Durante un tiempo se hizo silencio entre ambos. Una suave brisa se levanto y desprendió algunas delicadas flores del arbol, que cayeron flotando hasta sus pies".

Esta es una bella historia de fantasía epica, dónde sus autores derrochan esa sensibilidad de quién ama este género que a muchos nos lleva por mundos creados para nuestro deleite
Es maravilloso conocer cada personaje pero en especial los destinos de Hagar , Tae'sha y Kardan pues ellos siempre van al límite, luchando contra fuerzas malignas que desean su final , pero ellos no se rinden y siguen de pie uniendo sus fuerzas.
Con una prosa impecable y una narración máravillosa estos escritores llevan al lector a vivir cada situación , sufriendo por ellos y deseando que logren encontrar la paz a sus almas , pues cada uno tiene algo que lo llevo a estos caminos.
Es un libro maravilloso , que desde que se lee su nombre invita a sumergirse en estás grandes letras que estos dos autores nos dan para nuestro deleite.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Danielalee
 23 September 2023
✍Escrita por Mónica Cueto y David Espada
📚Al principio no sabía qué esperar de ella, pues apenas había leído nada y me dejé llevar por mi intuición.

📚A medida que me sumergía en la lectura me pareció que estaba dentro de una matrioska rusa, pero en sentido inverso. Cuando creía que lo tenía controlado y me acomodaba en la trama, ¡pum!, daba un giro y saltaba a otra historia aún más intrigante. ¡La de conspitaraciones y suposiciones que me he hecho hasta la última página! (He matado a los personajes más de una vez, los he separado, emparentado y los he revivido infinidad de veces por arte de magia. Aunque he de decir que alguna suposición casi acierto, jejeje). Me dije, ¡ay madre si son así las 739 páginas me muero, cómo los coloco, cómo me voy a acordar de todos!, pero cuando avanzaba me dije que hay que tener una fabulosa imaginación y control de la trama, para hacer una obra tan adictiva. Poco a poco parecía que los conocía y les ponía unos rasgos precisos a cada uno de ellos, hasta los olores me resultaba cercanos.

📚Un mundo que al principio me resultaba propio de la cultura india, rodeada de mitos, leyendas y maldiciones ancestrales y que poco a poco fue tomando forma; presentando su perfil y abriéndose a un mundo donde la magia convive mano a mano. A medida que leía fueron apareciendo saltos en el tiempo, que me dejaban como ¿quéééé?.😲😲😲 de escenarios, presentaciones de nuevas historias, personajes que iniciaban una historia dentro de otra historia. al principio me costó concentrarme y entender la dinámica, pero los fui colocando en su contexto y en la misma línea de la historia, hasta que se formó un escenario único de este mundo mágico.

📚El final, ¡qué quieren que les diga!, me dejó con la boca abierta porque no me lo esperaba.

📚Una guerra entre reinos, tradiciones, traiciones reveladoras, una enfermedad que resulta una pieza clave, seres que controlan tus pensamientos, toques de romanticismo muy sutiles y tiernos sin llegar a empalagar, humor y magia brotando a a raudales por cada línea de la pluma que mece a esta obra literaria.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Arkana
 06 October 2022
Lo han hecho, han conseguido que siga creyendo en la fantasía. Lo vi unos meses antes de su publicación y me dije: este libro tiene pinta de ser genial. Por esa razón no dejé de estar en contacto con los autores y lo que sucedió es que esa idea fue recíproca y así surgió la magia entre nosotros convirtiéndome en la bruja madrina del libro.
🦊
¡Menuda lectura tiene esta novela! Creedme si os lo digo: sin duda de las mejores fantasías de este año.
¡Qué bien creada! ¡ Qué bien hilada! ¡Qué bien llevada! Y mira que es difícil escribir a cuatro manos, pero lo han conseguido.
🦊
La trama es fantástica. Un comienzo muy potente con un prólogo épico al estilo de los grandes. El desarrollo con la trama principal y subtramas me parece impecable.
Los capítulos de longitud apropiada y con finales tan sugerentes que no puedes parar la lectura.
La introducción de factores humorísticos como estrategia para relajar la tensión, me parece muy acertada.
🦊
Los personajes son una auténtica gozada, unos claros y transparentes, otros oscuros y misteriosos. Aun así, nos han quedado muchas cosas por descubrir de alguno. al principio parece que hay muchos personajes pero se van recordando fácilmente a lo largo de toda la historia. Te encariñas con algunos, de otros te enamoras, a otros los odias y alguno te da repelús.
🦊
La pluma de Mónica y David enamora como su libro. Saben transmitir lo que quieren en cada momento. Son auténticos estrategas de la fantasía épica. Y hay veces que sueltan alguna frase que te dejan con la boca abierta. Las descripciones no cansan, los diálogos no aburren, tiene un ritmo ágil y con varios frentes abiertos. Llevan al lector por donde quieren, y quien lo lee disfruta enormemente de esta aventura que espero no tarde en llegar la continuación.
🦊
Absolutamente recomendada porque esta novela tiene magia y sus creadores conocen este arte como auténticos Magos. Enhorabuena por este impresionante y maravilloso trabajo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
emms935
 09 January 2022
¡Qué ilusión que la primera reseña de este año sea Las lágrimas de Kaiu!
Y es que Las lágrimas de Kaiu es una de esas lecturas que te envuelven, te apasionan y te hacen sentir tan dentro de la historia que es difícil salir. No me salen más que elogios hacia esta lectura.

No había leído nada de David y Mónica antes, de echo fue una sorpresa cuando me contactaron para preguntarme si me apetecería leer Las Lágrimas de Kaiu. Ya sabéis que yo difícilmente (por no decir nunca) digo que "no" a conocer nuevos autores y nuevas lecturas. Pues creo que es la lectura a la que más agradezco el haberles dicho que sí. Y eso es mucho decir, eh...

Bueno, no me enrollo más. Vamos a desgranar, dentro de lo que podamos y sin hacer spoilers, esta maravillosa historia. que a mi me ha enamorado sobremanera.


*HISTORIA Y NARRACIÓN*

Cuando acepté leer Las lágrimas de Kaiu, a sabiendas que era una novela de fantasía, lo que me chocó bastante fue el número de páginas. No suelo leer mucha novela de fantasía por el hecho de que las que he leído anteriormente no han sabido jugar bien con tooooodos los personajes y lugares que tienen este tipo de novelas, y todos sabemos que las novelas de este género son bastante largas. Me hablaban de un personaje y hasta cuatro o cinco capítulos no volvían a salir, por lo que ya se me olvidaba de quién estaban hablándome y no conseguía seguir el hilo (varias veces incluso me tenía que hacer esquemas...).
En el caso de Las lágrimas de Kaiu, ha sido una sorpresa. Han sabido tener presente a cada personajes en cada capítulo, aunque no fuera con él, hablarnos de ellos sin olvidar al anterior y juntándolos para dar sentido a lo que nos contaban individualmente. A mi parecer los capítulos han sido como dar poquito a poco un granito, para cuando te des cuenta ver cómo todo estalla de la forma más conclusa y más rica posible.

A grandes rasgos y para poneros un poco en situación, la historia comienza con la guerra entre Roresland y Reiver. Una guerra en la que los mejores guerreros, los llamados "Guerreros Legendarios", junto a guerreros que defienden su pueblo, lucha para defender sus hogares y sus vidas. Aún con todo, estos Guerreros Legendarios perecen en la batalla.
Años después, y tras un tiempo de relativa paz, está a punto de comenzar una nueva guerra.
En Dekyria, una konebe, del clan Tossur deberá abandonar sus tierras por ser portadora de la mala suerte, y se dirigirá a Fivoria, donde conocerá a Hargar y a Kardán. Tres personas que están destinadas a encontrarse y a luchar por el bien común: sobrevivir y salvar a sus iguales.

No me podéis negar que la historia pinta súper bien, ¿eh? Pues eso no es nada para lo que vais a encontrar durante toda la trama.

Otro de los muchos puntos a favor que tiene, es la ambientación y la capacidad de inmersión que tiene. Es brutal cómo hace uso de las descripciones, tanto de lugares, acciones y personajes, para que te sientas uno más de la historia. Esto también lo consigue la pluma de los autores y el estilo literario que utilizan.
Un estilo muy cuidado, descriptivo y a veces bastante subjetivo, que da la opción al lector de buscar por sí mismo esos hilos que unen a unos personajes con otros o vivir las situaciones de una forma más personal.
Sin duda está escrito con una intención muy clara según mi punto de vista: para conseguir la completa inmersión del lector, a la vez que el lector es partícipe casi en primera persona de los hechos y cavilaciones de los personajes, hasta el punto de ser uno más que intenta desentrañar la trama.

La pluma de ambos autores es muy ágil, es difícil cerrar el cerco de lo que ha escrito uno o lo que ha escrito el otro, porque todo está perfectamente integrado para que así sea. Además de que ¡han creado un mundo de fantasía completamente desde cero! ¿Sabéis qué es eso? ¡Eso es una autentica locura! Por no hablar de que tiene su propia cultura, su propio idioma, sus leyendas... ¡qué maravilla! Es que estoy segura de que los amantes de la fantasía disfrutaría tanto de esta historia que me pone hasta nerviosa 😍

*PERSONAJES*

Los personajes me han gustado mucho, porque son bastante complejos con sus propias personalidades, desacuerdos, motivaciones, sentimientos... Pero vamos a conocerlos un poco más a algunos de ellos:

= Tae'sha pertenece al clan Tossur, en Dekyria. Para su clan, es portadora de mala suerte por ser una mestiza (konebe) y la única forma de erradicar esa mala suerte era la muerte. Debido a esto, decide escapar hasta Fivoria y empezar una nueva vida alejada de los suyos, pero con la esperanza de sobrevivir.

= Hargar es un herrero cuyo pasado le atormenta. No sabemos mucho de él al principio, pero iremos conociendo más sobre él y su pasado a medida que avanzamos en la historia.

= Kardán es un hombre cuyo destino está determinado por la muerte. Pertenece a la Orden del Filo Negro. Una orden que aunque no son en sí asesinos, no gozan de muy buena reputación.

= Illia también pertenece a la Orden del Filo Negro, y comparte más que orden con Kardán. Illia es un personaje que si bien a grandes rasgos no es tan principal, va a dar mucho en qué pensar en la historia.

= Criaturas fantásticas. (imagen no acorde a las criaturas para que las descubráis conforme leéis y os llevéis la sorpresa)
Dentro de este mundo tan impresionante encontramos varias criaturas fantásticas que forman parte de los personajes principales. Por un lado tenemos a Gazpacho, el Yurik de Tae'sha. Una criatura que recuerda a un zorro salvaje, pero más grande (aparece en la portada del libro)
Y depués tenemos a Menta y Mimón, que son Gorgim y son las dos criaturas creadas por estos autores más adorables y más interesantes que he visto nunca. Estas sí que sí merece la pena descubrirlas en la lectura porque son totalmente mágicas.

= El malo malísimo también está presente, pero si cuento algo sobre este personaje, sería cargarme la historia y, por supuesto, eso es algo que ni se me pasa por la cabeza. Si quieres saber quién es, tendrás que descubrirlo tú mismo.

La lista de personajes es larga y muy interesante, por lo que si quieres decubrir más personajes y sus historia, tendrás que leer Las lágrimas de Kaiu 😁


*CONCLUSIÓN*

Las lágrimas de Kaiu es una historia compleja, con muchas sorpresas y cierres de tramas totalmente inesperados. Es una historia muy bien hilada, que no deja más cabo suelto que el que continúa con la segunda parte (obviamente), llena de traiciones, héroes, valores y con tintes muy sutiles románticos que no enturbian la fantasía de la novela,

Es una historia muy amena, con los datos y descripciones muy bien organizados para que no se haga pesada ni te pierdas, y con un ritmo vibrante que te hace devorar la novela.

Me ha parecido una historia espectacular, totalmente recomendable tanto para personas ya veteranas a este género, como para personajes que quieren aventurarse al género fantástico.
Sin duda alguna, sé y espero ,que esta novela, en un futuro va a dar mucho de qué hablar.

Ranedas, lectores! Nos leemos muy pronto 😊
Enlace: https://lacaracolalectora.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LeoShaddix
 23 March 2023
Chusmitos, hoy os traigo un librazo y no solo lo digo por su tamaño. Nos encontramos con un prólogo que ya comienza más que fuerte, inmersos en una dura batalla, llena de guerreros y destrucción. Pero la cosa no queda ahí, si no que toda la novela es un no parar, porque va de menos a más.
.
Reconozco que me daba miedo meterme de lleno en esta lectura, no solo porque estaba tratando de alejarme de sagas de fantasía, si no porque pensaba que iba a ser demasiado para mi cabeza, pensé que me iba a perder, pero nada de eso pasó. Nos encontramos con un inmenso mundo, perfectamente narrado, con unas descripciones exquisitas y unos personajes de los que acabas enamorado (no lo digo por mis dos hombretones, ejem).
.
Tenemos a tres personajes protagonistas y lo que más me ha gustado de ellos, son sus personalidades tan únicas, tan bien construidas y ver como todos tienen pasados de los que quieren huir, pero que al final se acaban encontrando los tres y eso hace que la trama se unifique. Y no os miento cuando os digo que la acción ya no se detiene en ningún momento. ¡Trepidante!
.
Una de las cosas que más me han gustado, ha sido poder ir compartiendo todo con los propios autores. Nos hemos reído muchísimo con ellos, nos han dado material extra, ha sido divertido, interactivo y una experiencia de diez. No me arrepiento de absolutamente nada, porque me llevo a los habitantes de Kaiu en el corazón.
.
Yo no suelo darle la máxima puntuación a una historia de fantasía, porque he tenido experiencias negativas, donde todas las tramas me han parecido similares, pero han llegado esta pareja de autores, con su talento, su gracia y su magnífica obra, y han conseguido hacer mella en mí. Excelente trama, personajes perfectos, seres mitológicos, bestias, mucha magia, giros argumentales, batallas épicas... ¿me dejo algo? Ah, sí, que os lo recomiendo muchísimo. En serio, no puede faltar para aquellos amantes de la fantasía épica.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro