![]() |
Me ha gustado más esta secuela debido a que el romance me ha parecido algo más natura y satisfactorio, pero aún le encuentro algunas pequeñas pegas que han hecho que no sea una lectura redonda. Los personajes son muy buenos. Me encantan las historias en las que los polos opuestos se atraen, y si encima me lo mezclas con el enemies to lovers la mezcla ya es explosiva. El primer encuentro de Saint y Braxton lo leímos de primera mano en el anterior libro, y ya con esa esa escena supe que me iban a enamorar estos dos. Quería saber más de ellos: dos chicos de mundos totalmente diferentes que comienzan una relación laboral con la peor primera impresión del mundo... pero que tienen que trabajar juntos y mantener los modales. Me ha encantado que ninguno de los dos cambie su opinión sobre el otro demasiado rápido. Ambos necesitan tiempo y comenter varios errores más para darse cuenta de que tal vez no tengan del todo la razón... especialmente Braxton. Pero poco a poco se van cogiendo cariño, se van conociendo y entiendiendo el uno al otro hasta llegar al punto en el que la animosidad que sienten se convierte en lujuria y luego en algo más. La suya es una relación algo pedregosa llena de incertidumbres. Braxton tiene problemas con todo lo relacionado con la riqueza y odia todo lo que sea demasiado extravante, mientras que Saint exuda extravagancia y elegancia por los poros; le gusta tener dinero y gastarlo en cosas que le hacen sentirse mejor consigo mismo. Es evidente que Sain tiene problemas de autoestima provocados por antiguas parejas que le dijeron una y otra vez que no era suficiente. Esta disparidad de sus presonalidades, gustos y morales provocan más de un choque entre ambos, alguno bastante importante. Por suerte, este no ha sido tan erótico como el primero. No me malinterpretéis, me encatan las historias que tienen buenas escenas íntimas y que saben mezclar bien lo erótico con lo romántico, pero admito que a veces parece que los autores usan ese aspecto para rellenar la historia, y da gusto cuando te encuentras con un libro que apenas tiene tiempo para esa parte porque tiene mucho más que contar. Este, por supuesto, tiene sus escenas y sus momentos, pero en la justa medida y perfectaente equilibrado con el resto de las tramas. ¿Dónde están los contras que he mencionado al comienzo de la reseña, si todo es tan bueno? Bueno, todo era perfecto hasta que dejó de serlo... y esto es algo muy subjetivo, por supuesto. Si bien durante el primer libro el conflict me pareció algo ridículo, en esta ocasión creo que el problema ha sido que no han podido transmitir correctaemnte el punto de vista de Braxton con respecto al dinero, haciendo que su actitud a veces no sea del todo fácil de comprender. Creo que Brax cruza la línea en un momento dado y que Saint le perdona con demasiada facilidad, y eso me ha empañado un poco la historia. Como ya sucedió durante el primer libro, aquí también tenemos un pequeño vistazo a lo que esá por venir en el siguiente libro, así que sabemos que el siguiente hermano será Grady y que la trama prncipal será el amor secreto que siente por su amigo quien, por desgracia, parece haber encontrado al amor de su vida. Y no, no es Grady.Once again, in the last chapter we get a glimpse of what next book will be about: Grady's secret crush on his best friend Eli. I can't wait to put my hands on the third book! + Leer más |