InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Doce metros (8)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
librosxdoquier
 25 July 2022
Por suerte o por desgracia, no sabía quién era Tatiana Ballesteros hasta que cayó en mis manos su novela “Doce metros”, fue entonces cuando me interesé por ella. Para todos aquellos que os podáis encontrar en la misma situación os diré que es licenciada en Criminología y coordinadora general de los premios artísticos Galardones La Alcazaba dedicados al cine, la música y la televisión. Sin embargo, ha sido a través de las redes sociales como ha alcanzado notoriedad y renombre para el público en general. Así pues, en 2021, Tatiana Ballesteros se hizo viral a raíz de un vídeo de denuncia de la clase política llamado Hola, 2021, con millones de visualizaciones en YouTube, Instagram y Facebook.

Doce metros” tiene como protagonista a Paula Capdevila, una criminóloga con una dilatada experiencia profesional y experta en el análisis de la conducta, que tiene que dejar Barcelona para trasladarse a Madrid tras haber aceptado la oferta de incorporarse a un proyecto piloto como es la creación de la nueva Unidad de Intervenciones Especiales, un escalón intermedio entre la Policía Nacional y la Inteligencia Española. Esta Unidad de Intervenciones Especiales estará dirigida por el comisario principal Gutiérrez e integrada por el Inspector Antonio Herrero y la forense Sandoval.

Casi nada más salir de la estación de Atocha y sin tiempo para adaptarse a la nueva ciudad, compañeros de trabajo, apartamento y demás, Paula es requerida para que acuda a la escena de un crimen: un hombre ha aparecido muerto junto a la estatua del Ángel Caído, en el parque del Retiro. Sin ser todavía conscientes de ello, la Unidad de Intervenciones Especiales se encuentra frente a la primera víctima del que la prensa no tardará en bautizar como “El asesino del aire en vena”, un “justiciero” que no deja huellas, pistas ni indicios que puedan delatarle y que mata a sus víctimas sin dolor y con compasión mediante la inyección de aire en vena para posteriormente abandonar sus cuerpos en distintos parques de la ciudad cerca de estatuas representativas.

Conforme avanza la investigación, irán apareciendo nuevas víctimas, sin aparente relación entre ellas pero sí con un mismo modus operandi, por lo que la Unidad de Intervenciones Especiales tendrá que trabajar a marchas forzadas para detener esta ola de crímenes.

Doce metros” está narrada en primera persona a través de su protagonista Paula, por lo que conoceremos su vida personal y familiar, sus pensamientos, recuerdos, sentimientos, miedos, inquietudes y reflexiones acerca del caso, lo que le permitirá al lector conocer un poco más cómo funciona la mente de un asesino en serie ya que Paula tratará de analizar al criminal para poder trazar un perfil que le ayude a dar con la identidad de su asesino inteligente. Sus capítulos no son ni cortos, ni largos, tienen la extensión perfecta para no cansar y la pluma sencilla pero cuidada de Tatiana Ballesteros hace que los capítulos se devoren uno tras otro.

Personalmente, debemos deciros que esta novela de “Doce metros” no ha cumplido con las expectativas que nos habíamos creado cuando leímos su sinopsis. La novela parte con una muy buena premisa como es la existencia de un asesino en serie haciendo que la novela gire en torno a quién es el asesino, cuáles son sus motivos, cuál es su relación con Paula, etc.....pero conforme avanza la novela hay cosas que no nos han acabado de cuajar, encontrando a faltar una investigación policial como toca ya que la aparición de víctimas se sucede y la Unidad de Intervenciones Especiales no es capaz de encontrar una sola pista que les acerque al asesino. de igual modo, tanto la resolución del caso como los motivos del asesino del aire en vena para matar a sus víctimas nos parecen bastante pillado con pinzas e imposible de predecir.

Tampoco podemos dejar pasar por alto el hecho de que dejen ir a Paula a todos lados con su perro Henry a cuestas.....

No obstante esto, “Doce metros” es una novela fácil, amena, entretenida y ligera que la convierten en perfecta para pasar un rato leyendo en estas tórridas tardes de verano
Enlace: https://www.librospordoquier..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Guadalupetpnvs
 19 February 2024
- Novela policíaca
- La trama gira entorno a la investigación policial
- Narrada en primera persona
- Prosa sencilla con buen ritmo
- Secretos del pasado
- Un asesino peculiar
- Final totalmente abierto
- Segunda entrega ya publicada "El baile de las estatuas"
Comentar  Me gusta         40
laratitadelibros
 04 October 2023
Viajamos de Barcelona a Madrid junto con nuestra protagonista Paula Capdevila, una criminóloga que formará parte de la nueva Unidad de intervenciones Especiales en la capital.

El primer caso al que se enfrentará el equipo será encontrar a un asesino meticuloso que acaba con la vida de sus víctimas inyectándoles aire con una jeringuilla en el cuello y abandonando sus cuerpos en diferentes parques, siempre cerca de estatuas significativas. Todo se complicará cuando Paula recibe el arma del crimen en un sobre acompañada de una cita de un famoso autor. Esa será la pista para encontrar el siguiente cuerpo. La lucha contrarreloj para encontrar al criminal ha comenzado.

Capítulos extensos pero con un ritmo ágil que no da respiro y es que en todo momento están aconteciendo nuevos sucesos y más pistas que invitan a seguir leyendo.

Es una novela con pocos personajes a los que conocemos en profundidad pero me ha sido muy difícil empatizar con la protagonista por algún que otro comportamiento que no me ha terminado de cuadrar. Pero no por ello he perdido el interés en la lectura y en saber cómo se resolvía el caso.

Quiero recalcar la importancia que tiene Henry en esta novela, el perro que adopta Paula. El amor y el vínculo que se crea entre ellos, la protección y el cariño que transmite el animal aún con todo el mal que ha pasado... para mí es un claro protagonista de este libro.

No obstante, el final ha sido muy previsible y más o menos a mitad del libro ya sospechábamos por dónde iba a tirar, por suerte el desarrollo para llegar hasta él me ha resultado muy entretenido.

Considero que es una buena opción para iniciarse en el género y espero llegar a empatizar con la protagonista en la siguiente entrega que leeré próximamente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LuciaNN
 07 October 2023
Esta novela es un thriller que de primeras llama mucho la atención. Tenemos a la protagonista Paula, criminóloga con gran experiencia y ademas experta en el análisis de conducta del ser humano. Paula se traslada a Madrid, para incorporarse a la Unidad de Intervenciones Especiales.

Nada mas llegar a Madrid, tiene que acudir a la escena de un crimen, un hombre aparece muerto junto a la estatua del Angel Caído, esta será la primera muerte del caso que lo llamaran " El asesino del aire en vena" ( os podéis hacer una idea de por qué), y con el paso de la historia se irán descubriendo mas casos, todos los muertos aparecen al lado de una estatua de la ciudad de Madrid.

La novela esta narrada en primera persona por la protagonista, conociendo así su vida, tanto personal como laboral , todo lo que piensa, todos sus recuerdos... y sobre todo las reflexiones que hace.

LA historia me ha dejado un poco indiferente, tiene una buena premisa, un asesino en serie, la relación con la protagonista... pero hay muchas cosas en la historia que me chirrían y que no me cuadran, prácticamente no hay investigación ya que van apareciendo muertos uno tras otro sin que se vaya averiguando nada, que la protagonista se adueñe de un perro ( el dueño era el primer muerto) y lo lleve a sus anchas a todos los lados cual persona tampoco cuadra...

Y el final... me ha parecido un poco bastante surrealista, el motivo del asesino para matar no me ha cuadrado nada, y además si eres de los que te gustan predecir y adivinar quien es el asesino, te aseguro que no lo vas acertar... es imposible...

Un thriller entretenido, y muy ágil de leer, te mantiene pegado por saber como se va desarrollar pero es una de esas historias para los que no están acostumbrados a leer mucho de este genero.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Raquel_porcasualidad
 22 May 2022
Paula Capdevila y sus nuevos compañeros de la Unidad de Intervenciones Especiales son los protagonistas de esta historia, que está narrada a través de Paula y de sus recuerdos y pensamientos.

La premisa es muy buena, un asesino en serie que está relacionado con la protagonista, la cuál tendrá que averiguar porqué, pero a mí me ha costado simpatizar con ella:
- En cada capítulo, además de lo que está pasando actualmente, la propia Paula nos cuenta su pasado o nos lleva de paseo por sus pensamientos, y estos saltos a veces hacían que me saliese de la historia.
- La relación entre los compañeros de la nueva unidad me ha parecido extraña (no sé como explicarlo sin hacer spoiler).
- Había cosas que para mí eran muy evidentes y que para la protagonista no, e incluso se iba por las ramas hasta llegar a descubrirlas.
- Me ha faltado ver mas investigación policial propiamente dicha.

El punto fuerte del libro es el asesino. Quién es el asesino, porqué lo ha hecho, porqué su relación con Paula, todo eso está perfectamente motivado, explicado y cerrado.

Creo que el libro no ha terminado de ser para mí, me ha gustado pero no me ha encantado. Aún así, si hubiese una segunda parte con el mismo equipo de investigación lo leería, me gustaría verlos en un caso que no tuviese tantas implicaciones personales.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
11annag
 19 March 2023
Paula Capdevila acaba de llegar a Madrid. Ha dejado su trabajo como criminóloga en Barcelona para unirse a la nueva Unidad de Intervenciones Especiales de la Policía Nacional.

Al poco de llegar, visita su primera escena del crimen: la de un hombre que ha sido asesinado junto a la estatua del Ángel Caído, en el parque del Retiro. Es la primera víctima de un asesino que la prensa terminará bautizando como “El asesino del aire en vena”.

Para detener al criminal, Paula deberá tener los ojos bien abiertos, la mente muy fría y los pies sobre la tierra, como le recomendaba su padre cuando era pequeña.

Doce metros”, de Tatiana Ballesteros, es un thriller protagonizado por una criminóloga que, pese a su dilatada experiencia profesional, debe demostrar su valía ale quipo Ella no es un agente de policía y cualquiera de sus movimientos es analizado con lupa por sus compañeros y superiores.

No es la típica novela policiaca porque en ella pesa más el análisis del criminal que la acción pura y dura. Paula estudia cada escena del crimen y la posible relación entre las víctimas, para trazar el perfil de un asesino inteligente, que no comente ningún error.

Me ha gustado especialmente la personalidad de Paula. Es una mujer insegura, que al verse superada por los acontecimientos llama a su madre para desahogarse. Algo que me ha parecido muy entrañable, al igual que su decisión de adoptar el perro de la primera víctima y convertirle en un compañero inseparable.

Es una mujer dulce y empática, pero no débil. A lo largo de la novela veremos que esa relación que el asesino establece con ella se va estrechando más y más hasta convertirse en algo muy personal. Tanto, que Paula descubrirá algo que podría haber destruido a cualquiera, pero no a ella, que no cejará en su empeño de capturarle, cueste lo que cueste.

Una novela diferente y emotiva que se desarrolla en los parques más conocidos de Madrid.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
aaiinuur2
 11 August 2022
Paula, criminóloga famosa, ve con asombro cómo es requerida desde la capital para formar parte de la recién creada Unidad de Intervenciones Especiales. Nada más llegar a Madrid se verá envuelta en el caso del asesino del aire en vena, quien mata a sus víctimas de una forma tan inesperada y sorprendente que tendran que mantenerse alerta y trabajar en equipo para resolverlo.

Paula es muy buena en su trabajo y, aunque le sorprende la llamada para formar parte de este nuevo cuerpo, acepta el reto ilusionada sin sospechar siquiera que su primer caso sería tan complejo ni mucho menos que llegaría tan pronto. Y esto da lugar a la trama de una nueva novela negra (desde mi punto de vista no "tan" thriller) de lectura sencilla y una trama interesante en la que algunas cosas ocurren quizás de manera demasiado rápida, sin que casi las veamos venir.

Como parte del equipo de trabajo un comisario que le dará más de un dolor de cabeza, una médico forense "divertida y seria a la vez" y un inspector algo prepotente pero "intuitivo y comprometido con su trabajo", con el que tendrá sus más y sus menos.

Doce metros es una muy buena lectura de verano, sin complicaciones, para disfrutar a la orilla del mar o en la piscina y con la que aprender sobre psicología y criminología, pues no en vano Tati Ballesteros (la autora) y Paula Capdevila (la protagonista) comparten formación académica
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
mislecturicas
 11 July 2022
♥️Menudo novelón

👉🏻Cuando descubrí este libro, me flipó su sinopsis y sabía que me encantaría… pero nunca imaginé que me lo bebería de este modo, no he podido disfrutarlo más.

🏙️ Un libro con historia, que narra misterios, asesinatos, mezcla la vida, con el fin de ella… tiene de todo, hilado de una forma que hace que no puedas despegar los ojos del libro ni un solo segundo

👉🏻Los capítulos no son ni cortos, ni largos, tienen la extensión perfecta para no cansar y decir “venga va, un capítulo más” (y otro, y otro y otro)

👥Tatiana hace que te enamores de los personajes, de todos y cada uno de ellos y de su forma de ser, especialmente de Henry (pista rozando el spoiler: es un perro), y de la forma que su nueva dueña, Paula, nuestra protagonista, tiene de hacerlo parte de su familia.

🗿Los escenarios, Madrid y Segovia, los describe de una manera que parece que estés paseando por allí… empapándote de la historia que cuentan sus calles, sus monumentos… (aquí ya no puedo decir más que me acerco peligrosamente al spoiler)

⏩Me ha encantado, no puedo decir más. Si tuviese que ponerle una pega, es que se me ha hecho corto, quería acabarlo para saber qué pasaba, pero no quería acabarlo por no despedirme de sus personajes, así que yo le hubiese añadido unas mil páginas más jajajaja

😱El final: inesperado y muy heavy, pero más que aclarado, ¿o no?, quiero y necesito más aventuras de Paula Capdevila y compañía (con Henry, por supuesto).

🔫Además, trata muchos términos, conceptos y “cosas” del ámbito de la criminología, algo que me ha resultado muy interesante y que me ha gustado conocer y ahondar en él.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Tatiana Ballesteros (1)Ver más




Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
417 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro