1 | ![]() |
ETA 1958-2008: Medio siglo de historia
Iker Casanova ETA representa el fenómeno político más significativo del último medio siglo de la historia vasca. La pervivencia a través de cinco décadas de una organización de estas características, única en el contexto europeo, constituye la máxima expresión de la profundidad del conflicto vasco. Añadir a mis libros |
2 | ![]() |
El regreso de el lobo
Fernando Rueda 1 crítica Mikel Lejarza, alias “Lobo”, era un joven barbilampiño cuando fue captado por el servicio secreto para infiltrarse en la banda terrorista ETA. El resultado fue espectacular: más de 200 terroristas fueron detenidos y su infraestructura por toda España desactivada. Operado de cirugía estética para que nunca más nadie le identificara, se infiltró en grupos mafiosos y económicos, sin dejar hasta hoy de luchar contra el terrorismo etarra e internacional. Añadir a mis libros |
3 | ![]() |
Breve historia de ETA
Iñaki Egaña Sevilla En este libro, Iñaki Egaña nos ofrece una perspectiva novedosa, analizando de manera diacrónica aspectos de ETA tales como militancia, relaciones internacionales, asambleas, armas, publicaciones, campañas armadas, entrevistas, etc. Añadir a mis libros |
4 | ![]() |
Patria
Fernando Aramburu 130 críticas 67 citas El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? Añadir a mis libros |
5 | ![]() |
La persecución de ETA a la derecha vasca
Gorka Angulo Altube ste libro relata los inicios de la organización armada con la derecha en su punto de mira como único objetivo. Entre 1976 y 1981, durante los «años de plomo», las diferentes facciones de la banda terrorista ETA intentaron borrar del mapa a la derecha vasca. Añadir a mis libros |
6 | ![]() |
Y Dios en la última playa
Zaragoza Cristóbal Un joven que pertenece a un comando terrorista vasco se ve envuelto en circunstancias muy dramáticas que dan un giro inesperado a su vida, y la novela que protagoniza, sin dejar de ser un ningún momento un relato de acción trepidante y un espejo de la realidad. Añadir a mis libros |
7 | ![]() |
Lo difícil es perdonarse a uno mismo: Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor
Iñaki Rekarte El exetarra Iñaki Rekarte, que ha pasado veintiún años en la cárcel, condenado por múltiples asesinatos, ahora arrepentido y reinsertado, lo cuenta todo en este libro, desde su incorporación a la organización terrorista a los diecinueve años, su vida dentro de ETA, sus actuaciones criminales y cómo se enamora de su mujer, Mónica, asistente social en la cárcel, y a través de ella descubre un mundo y una sociedad, desconocidas para él. Añadir a mis libros |
8 | ![]() |
Operación Ogro
Eva Forest El famoso libro, traducido a muchos idiomas, en el que los autores de aquella acción armada relataron cómo prepararon y realizaron el atentado al Almirante Carrero Blanco, que tanta importancia tuvo en la aceleración histórica del final de la Dictadura del General Franco. Añadir a mis libros |
9 | ![]() |
El fin de ETA
José María Izquierdo 1 cita Los periodistas José María Izquierdo y Luis R. Aizpeolea reconstruyen el periodo comprendido entre 2000 y 2011 para explicarnos cómo se gestó la idea del diálogo con ETA, cómo se llevaron a cabo las reuniones, los horarios, las fechas, los asistentes, el modus operandi de cada uno de los encuentros y sus consecuencias tras la ruptura del proceso con el atentado de ETA en la T-4 hasta el anuncio de rendición de la banda terrorista el 20 de octubre de 2011. Añadir a mis libros |
10 | ![]() |
La derrota del vencedor
Rogelio Alonso 3 críticas ¿Ha sido realmente derrotada ETA? ¿Quiénes son los vencedores y quiénes los vencidos después de centenares de asesinados y miles de víctimas? Frente al relato dominante sobre el final de ETA, Rogelio Alonso aporta claves imprescindibles para comprender este decisivo periodo de la Historia de España. Añadir a mis libros |
11 | ![]() |
Mejor la ausencia
Edurne Portela 7 críticas 1 cita Premio del Gremio de libreros de Madrid a la mejor obra de ficción 2018 Crecer siempre implica alguna forma de violencia, contra uno mismo o contra aquellos que quieren imponer su autoridad. Cuando además la vida trascurre en un pueblo de la margen izquierda del Nervión durante los años 80 y 90. Añadir a mis libros |
12 | ![]() |
Mi hijo era de ETA: El drama de un gobernador civil que descubre que su hijo era terrorista
José Ramón Goñi Tirapu Una historia donde la realidad supera la ficción; una historia verdadera y humana; una historia conmovedora y escrita desde el corazón; una historia que no dejará indiferente a nadie.Esto y mucho más es Mi hijo era de ETA, el estremecedor relato de un padre que descubre que su hijo pertenece a la banda terrorista que intentó asesinarle en varias ocasiones y que destruyó a su propia familia. Añadir a mis libros |
13 | ![]() |
Los turistas desganados
Katixa Agirre 1 crítica Los turistas desganados es una novela sobre la actitud ante los conflictos, sobre la violencia y su legitimidad, y sobre la culpa colectiva y heredada. Pero es también una historia de amor, y un retrato contemporáneo y veraniego del País Vasco. Añadir a mis libros |
14 | ![]() |
Pardines. Cuando ETA empezó a matar
Gaizka Fernández Soldevilla El 7 de junio de 1968 ETA asesinó al joven guardia civil José Antonio Pardines. El cadáver presentaba cinco heridas de bala en el torso. Debajo se localizaron cuatro proyectiles y, a menos de un metro, cinco vainas: tres de calibre 9 milímetros parabellum y otras dos de 7,65 milímetros. Añadir a mis libros |
15 | ![]() |
Años lentos
Fernando Aramburu 3 críticas Un impresionante retrato del País Vasco de los años sesenta y del nacimiento de ETA. Alternando las memorias del protagonista con los apuntes del escritor, Años lentos ofrece además una brillante reflexión sobre cómo la vida se destila en una novela, cómo se trasvasa el recuerdo sentimental en memoria colectiva, mientras su escritura diáfana deja ver un fondo turbio de culpa en la historia reciente del País Vasco. Añadir a mis libros |
16 | ![]() |
No me rindo: Sin miedo contra ETA y frente a la cobardía política
Santiago Abascal Conde «Han matado a mi amigo, han matado a mi amigo». Así lloró, con toda la pena de sus nueve años, Santiago Abascal cuando supo por televisión que ETA había asesinado a Estanis, el cartero de su pueblo. Añadir a mis libros |
17 | ![]() |
Beso de sangre: la novela del mundo de ETA
Ramón Peñacoba Esta novela se desarrolla en Bermeo (País Vasco), y refleja el horror de lo que se ha llamado "los años de plomo", una época de violencia que enfrentó a hermano contra hermano, a vecino contra vecino. Los protagonistas, Nando y Juan, crecieron juntos en este pueblo de pescadores, fueron compañeros de colegio y los unió una tibia amistad. Añadir a mis libros |