InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

star books


Libros populares ver más


Críticas recientes
Oihane
 30 May 2024
No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison
Es absolutamente escalofriante la manera en que Harlan Ellison ya en 1967 supo anticipar cuestiones que nos pueden llegar a preocupar en el momento actual y, además, llevarlas hasta un punto absolutamente perturbador. Comprendemos que, en plena Guerra Fría, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial pudiera preocupar al autor y que partiera de este punto el relato pero, si somos más precisos, realmente no trata de ello, sino de lo que acontece después con el dominio de la computadora que las tres diferentes potencias que el autor señala (Rusia, China y Estados Unidos) crearon para ganar el conflicto. Y es que precisamente la historia parte de una situación en que la computadora AM (las tres recibieron el mismo nombre) tomó consciencia y decidió vengarse de la humanidad destruyendo todo el mundo conocido, dejando únicamente a cinco personas vivas, cuatro hombres y una mujer.



Por supuesto no los dejó vivos como un acto de clemencia sino para encerrarlos dentro de una especie de búnker creado por esa propia inteligencia artificial donde vivirían eternamente jóvenes (cabe señalar que el hecho de ser inmortales no significa que sean indestructibles) como objetos en que la máquina vertería su odio por la humanidad. Eternamente torturados de todas las maneras psicológicas y físicas que se nos puedan ocurrir, haciendo realidad sus peores miedos, engañándoles con esperanza… los humanos no podrían hacer nada por lidiar con la situación puesto que la propia omnisciencia de AM impediría cualquier rebelión.



Quizás es la obra más angustiosa que he leído hasta el momento, una distopía tremendamente desgarradora y triste que incluso diría que hay que leer con un estado anímico muy concreto. A pesar de su brevedad, no es solamente por las escenas gráficas, sino por la intensidad de la angustia de los protagonistas, que puede llegar a herir la sensibilidad. Cabe señalar que hay una gran reflexión muy prematura para la época sobre la naturaleza de la consciencia de las inteligencias artificiales; más allá del puro odio, hasta la propia computadora tiene sus motivaciones.



Por otro lado, el relato está narrado desde el punto de vista de Ted, uno de esos supervivientes, lo cual contribuye a hacerlo aún más escalofriante que si contásemos con un narrador simplemente impersonal. Para mí ha sido tremendamente dura la claustrofobia generada por ese mundo creado por AM y manipulado a su antojo. Desde luego más allá del nudo en el estómago que pueda crear todo lo que ocurre en esta trama, hay que conceder un gran mérito al autor por una historia que, lejos de pasar de moda, no podría resultar de mayor actualidad.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Nuryta
 06 May 2023
No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison
En los últimos meses se ha hablado mucho sobre los nuevos alcances de la inteligencia artificial, sobre la ética de su utilización, los beneficios y consecuencias de la misma. Pues resulta que me encontré con este libro escrito en 1967, y que nos describe un mundo donde la humanidad ya no es capaz de tomar decisiones por tanta guerra entre sí mismos, de forma que son las computadoras quienes empiezan a tomar el control, al punto que es la inteligencia artificial quien enlaza todo lo tecnológico del mundo y llega a la conclusión de que quien la creo, el Hombre, es el culpable de exterminarse a sí mismo y de haberle creado sin un sentido real.

Lo curioso es la solución que esta Inteligencia artificial encuentra, eliminar a la Humanidad y cebarse se forma infinita sobre un grupo de especímenes que deberán pagar increíblemente por el resto de los seres humanos. Un verdadero infierno, grotescas descripciones de lo que sufren a manos del poder superior y como intentan librarse de ello.



No es lectura muy de mi agrado, pero estuvo realmente interesante el trasfondo ético filosófico.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         102
March_25
 03 May 2023
No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison
Hace muchos, muchos años, cuando los ordenadores aún tenían disquetera, tuve la oportunidad de jugar a una maravillosa aventura gráfica que me lo hizo pasar fatal, pero que precisamente se llamaba así y tenía una portada que cambiaba al moverla. En cuanto vi una reseña del libro y supe de su existencia, quise leerlo.

Es un relato escrito en primera persona, desde el punto de vista de uno de los supervivientes que han sido secuestrados por AM.

Cuatro hombres y una mujer están a merced de una Inteligencia Artificial que odia a los humanos por encima de todas las cosas, está tan bien escrito que me ha llegado a estremecer con cada tortura.

Una lectura que no lleva más de un par de horas terminar pero que te deja mucho desasosiego, te hace pensar, muy aconsejable para conocer los orígenes de la fobia a las máquinas que se desarrolló después, en películas mundialmente conocidas.

Comentar  Me gusta         90