InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Columna Edicions

Columna Edicions es un referente de la edición en catalán. Fue fundada en 1985 y cuenta con un catálogo multidisciplinar en ficción y no ficción que conecta con un amplio público. Actualmente dispone de uno de los mejores catálogos de obras de autores catalanes.

Libros populares ver más


Colecciones de Columna Edicions



Críticas recientes
Librosamil
 03 December 2023
La metamorfosis de Franz Kafka
Kafka fue un escritor vocacional desde 1907 hasta el punto de permanecer en la tristeza, molesto e incómodo, cuando no podía escribir. Su acuciante y obsesiva idea de escribir caracterizó buena parte de su existencia. Escribió Kafka que “mi vida consiste y ha consistido desde siempre, en el fondo, en intentos de escribir, la mayor parte de las veces fracasados. Si no escribo, entonces estoy por los suelos y solo valgo para que me barran. Así que mi manera de vivir está organizada solo en función de escribir”. El manuscrito de "La transformación" muestra una redacción sin apenas correcciones, de un tirón, como si la tuviera preparada toda la fantasía en su mente.

Borges nunca tradujo "La transformación". En 1938 la editorial Losada publicó La metamorfosis y otros cuentos, con prólogo y traducción de Borges, quien solo hizo la selección de cuentos y el prólogo, pero no la traducción, la misma que publicó la Revista de Occidente en 1925. "La transformación" tuvo dos ediciones con crítica desiguales en vida de su autor, hombre de agitada vida interior e inseguro, poco convencional e incluso un tanto raro y emocionalmente inestable. Elias Canetti dijo de "La transformación" que es “una de las pocas obras maestras y perfectas de este siglo”.

Entre las ediciones más recientes, destacan dos. Una es la de la editorial Atalanta con traducción de Pilar Benito Olalla y la otra es la de la editorial Cátedra, con traducción de Ángeles Camargo y Bernd Kretzschmar. En otra ocasión sostuve que cada generación de lectores necesita sus traducciones (no podemos seguir leyendo a Dostoievski en las traducciones de Julián Alemany o de Esperanza Cairó de los años sesenta, por ejemplo) y esta dos satisfacen hasta la lectura más exigente. Una suerte.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
nayraapr
 30 November 2023
El bolígrafo de gel verde de Moreno Eloy
2.75 estrellas



Al igual que la vida del protagonista, llegó un punto en el que el libro, para mi, se volvió monótono y aburrido.

Además, en ningún momento llegué a conectar con el protagonista, y me costaba mucho entender su comportamiento. Tal vez no he llegado a vivir lo que él, y por eso no he podido ponerme en su lugar.



Simplemente ha sido una historia que me ha dejado indiferente.



Tras haber leído varios libros más recientes del autor, para mi este no ha llegado al nivel, pero siendo su primera novela, es comprensible. Igualmente se puede ver perfectamente el estilo inconfundible del autor, con capítulos cortos y llenos de preguntas que poco a poco se van respondiendo.
Comentar  Me gusta         00
Lauraysuslibros
 29 November 2023
Esto no se dice de Alejandro Palomas




Es difícil reseñar un libro como este, es difícil cuando un autor se expone ante el lector de una manera tan desgarradora e impactante.



Es una historia que te deja el alma en vilo, un nudo en el estómago y lágrimas en los ojos. Pero a su vez genera esperanza, genera orgullo y genera una gran dosis de agradecimiento al autor por darnos a conocer su historia, por hablar más allá de los hechos, por hablar de eso que nadie habla, del después, de las piedras que se insertan en la mochila vital y se agarran a ella.



Alejandro nos habla de resiliencia, de familia, de supervivencia, del amor en muchas de sus facetas, de la importancia del apoyo y del niño interior… ese niño que nos acompaña toda la vida, que recogió lo vivido en la infancia y lo guarda con nosotros como aprendizajes para que no nos vuelva a pasar aquello que nos hizo daño. Es difícil hacerle saber a ese niño que ahora está protegido por nosotros y que ahora tenemos muchas herramientas que podemos compartir con él. Es difícil explicarle a ese niño que vive en nosotros que no todo el mundo nos hará daño, que él no fue el causante de nada. Alejandro lleva toda su vida reviviendo con ese niño su experiencia y protegiéndose juntos de lo que pasó. Creo que este libro es un gran paso para ambos, para sanar y reconciliarse.



Espero que este libro sirva para concienciar y para ayudar a todas las personas que hayan tenido experiencias similares, para que la gente de alrededor sepa detectar qué está pasando y dar el apoyo que necesitan. Ójala todas las personas tuvieran una persona de referencia como madre como la de Alejandro, que siempre ha estado ahí, dándole soporte.



Gracias por contárnoslo, gracias por escribir, gracias y mil gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50