InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de vedacris


vedacris
14 June 2021
Jakob Mendel, un peculiar librero de viejo ruso y judío emigrado a Viena hace casi 40 años, pasa todos los días sentado en la misma mesa del mismo café durante horas. En ese café lee, medita, consigue y recomienda libros sin necesidad de catálogos: todos están en su cabeza. En plena I Guerra Mundial es detenido y llevado a un campo de concentración por el más absurdo de los malentendidos.
Escrito en 1929, esta es otra belleza sin igual del gran Zweig, que es capaz de meter en una pequeña novela (56 págs) un mundo entero de emociones.
Con la prosa bella, dulce y luminosa que caracteriza a este autor vamos a introducirnos de lleno en aquellos años "de esta Europa nuestra que perdió por completo la razón" y en la vida de Mendel, en su espiritualidad y mundo interior. Un mundo que no necesita saber nada del exterior, porque nada le interesa ni le molesta; porque nada necesita que no sean sus libros. "En su mundo superior de los libros no había guerras ni malentendidos, tan solo el eterno saber y querer saber aún más números y palabras, títulos y nombres".

Una joya que es una auténtica oda a los libros y a la memoria, y que vuelve a tratar un tema recurrente de Zweig: la locura que suponen las guerras y las vidas inocentes que se cobran (literal y figuradamente, directa o indirectamente) dichas guerras.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro