InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de MaricelaBadillo


MaricelaBadillo
08 September 2021
En "La edad de la inocencia" de Edith Wharton podemos conocer la vida, los intereses y prejuicios de la sociedad neoyorquina de finales del siglo XIX. Una sociedad que se dice moderna, pero que en realidad sigue siendo conservadora.

En el libro, nos presentan la relación de May Welland, una jóven apegada a las costumbres y tradiciones, y Newland Archer, un jóven que no sabe exactamente lo que quiere pero se ve arrastrando por estás tradiciones. Ambos vienen de familias ricas y están a punto de casarse. Sin embargo, la llegada de la prima de May, la condesa Ellen Olenska, vendrá a perturbar y poner en duda sus planes. Ellen es una mujer interesante y hasta cierto punto misteriosa, pues regresa de Europa separada de su marido y nadie entiende por qué ha dejado esa vida de "comodidades" para regresar al lugar en donde creció, aguantando las habladurías y malos tratos de los que se creen conservadores.

Mi opinión:
No sé por qué, pero esta historia me recordó mucho a Ana Karenina, y no es que tengan la misma trama o el mismo final, simplemente que ambas historias tratan de una mujer harta de su situación familiar, que busca un escape en otros placeres sin importarles que afecten la vida de otros a su alrededor.

Para mí fue un poco difícil el comienzo del libro, pues mezcla muchos nombres y chisme, que para mi gusto es innecesario. Después la narración toma un mejor ritmo.
Sin embargo, esta historia me causó un sentimiento desagradable y de indignación casi todo el tiempo, por ese triángulo amoroso que nos presentan. Además, el final fue un poco confuso para mí. Debo decir que me dejó pensando un buen rato.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro