InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Likur


Likur
21 June 2024
¿Buff? ¿Sabéis esos libros en los que después de leerlos os dejan un vacío dentro de vosotros? Pues bien, este ha sido uno de ellos y es que he sufrido pero a la vez he disfrutado con él de tal manera, que no soy capaz de describir mis pensamientos. Solo sé que he tenido altibajos continuos a lo largo de esta historia.

Tenía algo de miedo de leer este libro, había leído reseñas muy buenas y otras muy malas, y aunque iba con las expectativas bastantes altas he ido en todo momento de la manera más positiva posible para su lectura. Y la verdad me alegra haberlo leído, por no sabéis la tiempo que hacía que estaba esperando un libro como este que me rompiera el corazón en pedazos y me lo volviera a recomponer. Aunque llego un año bastante bueno en lecturas, hacía mucho que no sufría tanto con una lectura como lo he hecho con esta. Pero a la vez, me ha proporcionado momentos de risa que me han alegrado la vida.

Es complicado hablar de este libro sin destripar su contenido y aunque me gustaría deciros directamente si queréis saber más de él leedlo, tengo ganas de hablar de él aunque no pueda mostrar todo lo que me gustaría de lo que esconden estás páginas.

Nos encontramos con Shannon, es protagonista principal de esta historia. Ella esta rota, tan sólo tiene quince años pero ya ha vivido más momentos tristes en su vida que muchas personas el doble de mayores que ella. Vive con sus padres, que dejan mucho que desear, y con cuatro de sus hermanos. El mayor Joey es su protector, es quien la cuida y quién la protege de los males que aun la persiguen, son ellos contra el mundo. Por lo que al empezar en el nuevo instituto tiene miedo no encajar, y necesita pasar desapercibida, lo máximo posible, no quiere volver a ser la diana de nadie. Shannon aunque es frágil es fuerte, sigue haciendo sus obligaciones y sigue esforzándose al máximo para que su vida sea menos complicada, pero es complicado cuando tienes un secreto que no quieres contar a nadie y que de él depende tu vida.

Jhonny por su parte es un personaje con un corazón enorme. Hacía tiempo que no tenía un protagonista como este en un libro de este estilo. Y es que todo lo que es él se puede definir en puro amor. Es fuerte, es protector y es estricto consigo mismo, más de lo que debería, pero su futuro esta en riesgo si no sigue las rutinas. Por eso cuando Shannon aparece en su vida, y le da un giro a su vida, aparece su lado más protector y más emocional. Crece un personaje de la nada dentro de ser que no esperaba creer en todo lo que ha llegado a sentir en todo momento.

Tan sólo conociendo un poco a los personajes principales, ya os podéis hacer una idea de lo mucho que los he amado, y es que sin ellos está historia no tendría sentido. Pero la manera en la que la autora los presenta y los hace interactuar hace que todo cobre vida.

Es la primera vez que leía algo de la autora, aunque he visto que tiene numerosos libros escritos, por lo que tomarme con su prosa me ha encantado. Chloe nos cuenta la historia de una forma muy cercana, fresca y ágil. La mayoría de la lectura esta basada en las conversaciones entre los personajes, sus sentimientos y pensamientos, por lo que es fácil y rápido de leer aún con sus más de seiscientas páginas. Y es que la autora te lo da mascado de tal manera, que es imposible no parar de leer. Pero lo mejor no es solo la prosa, sino en como cuenta la historia y es que en cada momento pasa algo, cada página te da un anhelo más de seguir, de no poder parar y tener la absoluta necesidad de seguir leyendo hasta el final. Entre estas páginas nos encontramos varias tramas: acoso escolar, amistad, bullying, malos tratos, amor... Una mezcla de tramas y de sentimientos que han hecho que este libro se leyera casi solo.

Además, me ha gustado mucho que este libro nos mostrara una historia de amor inocente y tierna.

Con este tipo de libros ya se suele saber cual es el final de la historia, pero en este caso ha sido imposible saberlo, porque la verdad es que lo que quería que pasara desde la página uno (estoy exagerando un poco) era algo que no pasa o al menos no como yo quería. Y es que la autora no me permitía ver más allá de lo que estaba pasando en el momento exacto en el que lo leía, por lo que quería que pasara no llegaba nunca, y pasaba página tras página y no llega ni por asomo, por lo que ha conseguido que el final me encantará más de lo normal, porque me dejaba con el anhelo de la segunda parte, aunque no voy a negar que el final ha sido muy triste.

Entre las páginas nos encontramos a otros personajes a parte de los protagonistas, entre ellos los amigos de estos, los familiares... Creo que cada uno podría tener un rincón en esta reseña, y es que he amado a algunos tanto como a los protagonistas, mientras que he odiado a otros tanto con tanta rabia que quería estar en la piel de alguno de los buenos para hacer daño a los malos, pero la verdad prefiero no hablar mucho de ellos, porque son parte de la esencia de esta novela y supongo que del resto de la saga.

Aún habiendo todos estos puntos buenos en la historia, tengo que destacar dos que no me han terminado de gustar. Por un lado la edad de los protas, y es que la Shannon empieza la historia con quince y la acaba con dieciséis, mientras que él tiene diecisiete en todo momento. ¿Veis algo extraño en esas edades? No, igual que yo, no haya nada extraño. Pues a lo largo de la trama se hace hincapié en que está mal que pueda haber algo entre los protagonistas, porque según dicen él es muy mayor para ella. Me ha parecido una estupidez enorme, pero bueno. Y, por otro lado, aunque me encanta la música y me encanta que la autora haya mencionado numerosas canciones a lo largo del libro y que formen parte de la historia, ha habido algo que me ha fallado mucho, y es que la historia sucede en 2005, pero es que varias de las canciones que se mencionan fueron lazadas años después y eso la verdad es que me descuadraba un poco, aunque a la vez me ha gustado porque la autora ha conseguido encontrar canciones para casi cada momento de la historia, y eso dice mucho, porque aunque hay infinitas canciones en el mundo, a veces no todos los momentos tienen una canción perfecta para ello.

En resumen, Binding 13 creo que no es necesario añadir lo mucho que he amado esta historia. He llorado, no lo voy a negar, y es que hay momentos muy duros y otros muy tiernos que era imposible esconder esas lágrimas. Pero también me he reído a carcajadas con algunas escenas que me han encantado. Y es que los personajes de esta historia han conseguido llegar a mi corazón de tal manera que aunque me gustaría leer a la de ya la segunda parte de este libro, creo que dejaré pasar unos cuantos libros de por medio porque no puedo con este dolor que tengo ahora después de acabar la primera parte.
Enlace: https://hablandoentreparente..
Comentar  Me gusta         50



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(5)ver más