InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de LAKY


LAKY
25 March 2022
La adolescente Sarah Brooks es encontrada muerta en medio del bosque de Stoneheaven. Su cuerpo desnudo aparece colgado bocabajo de un árbol. ¿Quién la ha matado y por qué?

La faja de la editorial vende esta novela como una historia que conquistará a los amantes de Joel Dicker, Mikel Santiago y la serie Twin Peaks. Y algo de eso tiene porque la ambientación y el tipo de víctima –incluso la pregunta ¿quién mató a Sarah Brooks/Sarah Palmer? recuerdan a Twin Peaks sin duda y el estilo de trama a Dicker y Mikel Santiago. Pero sólo recuerdan.

La novela tiene un arranque potente, la verdad sea dicha. La forma en la que es encontrado el cuerpo de Sarah Brooks, la pinta de que su asesinato pueda ser algo ritual o quizás religioso, los extractos del diario de la chica que hacen ver que tiene secretos (y ahí ya sale el ansia de cotillear del lector y sus ganas de averiguar qué secretos guarda..:), lo cierto es que la historia me ha atrapado desde el primer momento. Luego hay momentos en los que el ritmo decrece, que pasan bastantes páginas hasta que sucede realmente algo, para remontar claramente al final

Me ha gustado la ambientación en un pueblo pequeño de Estados Unidos. Un pueblo en el que todo el mundo se conoce y donde la vida es tranquila; donde nunca pasa nada. Pero, claro, pasa y la policía tendrá que ponerse las pilas para investigar el asesinato de una pobre chica. Aquí tengo mi principal “pero”: no me ha convencido que la investigación la lleve, casi más que la policía, un periodista a quien se le dan muchas prerrogativas. En muchas novelas de intriga que he leído, el periodista de turno investiga por su lado y a veces consigue más que la propia policía o, como mínimo, da otra visión del asunto y eso me parece totalmente correcto. Pero es que en este caso el periodista en cuestión es invitado por la policía a investigar, lo hace junto a ellos como un ayudante más. Y, qué queréis que os diga, no me ha convencido. Siendo como es el protagonista, he tenido mis más y mis menos con este asunto. Los demás personajes sí que me han gustado. El autor consigue sembrar la duda respecto a la mayoría de ellos y hacerte dudar de unos cuantos hasta que, llegando al final, las cosas van aclarándose y te permite sacar tus propias conclusiones. La investigación se realiza a la antigua usanza, básicamente a base de interrogatorios a todas las personas que se relacionaban de una u otra manera con Sarah. Interrogatorios que van sacando secretos y trapos sucios que demuestran que esa población tan idílica no lo es tanto.

Es el periodista, un tal Jacobson, quien nos va contando la historia en primera persona. Eso lo convierte en el protagonista principal. Sin embargo, en algunas ocasiones se cambia a la tercera persona pero, como quien dice, “hablando el periodista”, cosa que me ha resultado un poco extraña. También hay extractos del diario de Sarah Brooks, obviamente en primera persona, estos extractos me han parecido de lo más interesante de la novela. El estilo del autor es sencillo y bastante directo aunque, en mi opinión, en ocasiones da explicaciones de más que lo único que hacen es ralentizar el ritmo narrativo. Entre estas explicaciones innecesarias y la pérdida de ritmo en ciertos momentos, “La vida secreta de Sarah Brooks” no es el thriller de ritmo trepidante que yo pensaba que iba a ser. Aún así, es una novela correcta –y más teniendo en cuenta que es una primera obra- y entretenida que se lee con gusto.


Conclusión final

Si bien no me ha parecido una novela redonda, sí que me ha resultado interesante y entretenida y bastante bien llevada.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más